Unos 93.000 fieles han venerado el cuerpo de Santa Teresa de Jesús que ha estado expuesto hasta este domingo en Alba de Tormes (España) desde el pasado 11 de mayo.
Un tribunal administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda ha suspendido de forma cautelar el concurso para la “resignificación” del Valle de los Caídos.
El Obispo de Vitoria (España), Mons. Juan Carlo Elizalde, ha visitado una diócesis en la India que fue erigida por Pío XI, 50 años después de la llegada de un misionero español.
El P. Ángel Camino, agustino, amigo del Papa León XIV, comparte sus impresiones sobre cómo se puede desarrollar su pontificado a partir de sus cualidades personales.
El director de la pastoral gitana en España, José Emiliano Rodríguez, define a los católicos de esta etnia como “poquitos, pero verdaderos”, en el 600 aniversario de su llegada al país.
La Comisión General de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Española pide el fin de la guerra en Gaza donde denuncia actos “equivalentes a una limpieza étnica”.
León XIV ha declarado venerable al obispo misionero capuchino español Mons. Alejandro Labaca, quien fue expulsado de China y entregó su vida en Amazonía de Ecuador.
El Área de Discapacidad de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reitera la doctrina católica sobre la relación entre discapacidad y pecado ante una denuncia del Gobierno.
La Santa Sede informó este miércoles que el Papa León XIV ha dispuesto el nombramiento del sacerdote Daniel Palau como nuevo Obispo de Lérida (España).
El Gobierno de España ha denunciado ante la Fiscalía al Obispo Emérito de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, por un supuesto delito de humillación o menosprecio a las personas con discapacidad.
La iglesia de Nuestra Señora de Montserrat en Picaña (Valencia, España) ha tardado 8 meses en poder ser utilizada tras las graves inundaciones del pasado octubre. “La tarea es reconstruir el templo y reconstruirnos a nosotros mismos”, explica el párroco.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, han sido los dos primeros dirigentes de Hispanoamérica en ser recibidos en audiencia privada por el Papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo.
El Papa León XIV tiene algunos vínculos con España, el principal de ellos por la ascendencia española de su madre Mildred Martínez. También ha visitado en varias ocasiones el país, en diferentes momentos.
El Rosario por la Juventud de España, que se celebrará el próximo 24 de mayo por las calles de Madrid por quinto año, tendrá especialmente presente a León XIV en el inicio de su Pontificado.
El sacerdote Fernando Morales es el autor de un himno a León XIV que fue publicado apenas unas horas después de la elección del Cardenal Robert Prevost como sucesor de San Pedro y que se ha viralizado a través de las redes sociales.
El Papa León XIV ha conversado durante unos minutos con la jefa de Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, en la que la dirigente de Fratelli D’Italia ha felicitado al Santo Padre por su elección el 8 de mayo durante el cónclave.
El Papa León XIV lleva en su cruz pectoral, entre otras, una reliquia de un obispo mártir agustino, Mons. Anselmo Polanco, que fue asesinado durante la Guerra Civil Española, origen del Valle de los Caídos, construido para rezar por la paz y la reconciliación.
Peregrinos han llegado a Alba de Tormes (España) desde diferentes lugares del mundo para venerar el cuerpo de Santa Teresa de Jesús, exhibido de forma pública por tercera vez desde su muerte en 1582, en una ocasión extraordinaria.
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús está expuesto para su veneración en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (España), donde murió, en “una ocasión histórica y única que no volverá a acontecer en mucho tiempo”.
El Papa León XIV tuvo la oportunidad de conocer a quienes lo precedieron al frente de la Barca de Pedro. Ofrecemos algunas instantáneas de estos encuentros de quien fuera joven religioso agustino, prior de la orden y cardenal.