Eduardo Berdejo

Eduardo Berdejo

Profesional en Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, cuento con más de 20 años de experiencia en periodismo digital católico y fotoperiodismo enfocado en temas sociales y religiosos. Especializado en edición de textos con el Curso Integral de Corrección de Estilo de la Escuela de Edición de Lima, y actualmente llevo adelante el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Internacional de La Rioja en España.

Como parte del equipo de ACI Prensa / EWTN he participado en coberturas especiales, como los viajes del Papa Francisco a Cuba, México, Colombia y Perú, además del Sínodo de la Sinodalidad en el Vaticano. 

Escribe desde Bogotá, Colombia

Contacto: eduardo[@]aciprensa.com 

Especialidad y competencias: Situación de la Iglesia Católica en América Latina, libertad religiosa, defensa de la vida, proceso de paz en Colombia, historia de la Iglesia Católica.

El suicidio asistido es una falsa caridad con consecuencias alarmantes, advierte obispo

El Obispo de Rockford (Estados Unidos), Mons. David J. Malloy, ha pedido a los católicos escribir a sus representantes del Congreso de Illinois para que no legalicen el suicidio asistido. “El suicidio asistido es una falsa caridad”, expresó.

San José enseña a obedecer a Dios aunque “no se entienda el alcance de la misión”, afirma obispo

San José es modelo de santidad por su obediencia fiel a la voluntad del Padre, aunque no entendiese “el alcance de la misión y de lo que Dios pide”, ha destacado Mons. José Libardo Garcés, Obispo de Cúcuta (Colombia).

La historia animada de San Maximiliano Kolbe llega a los cines de Colombia

La historia animada de San Maximiliano Kolbe podrá ser vista pronto en Colombia en las salas de Cinemark y Royal Films.

Obispos de Colombia abordan con el presidente Gustavo Petro el problema de la paz en Colombia

Los obispos colombianos tuvieron un encuentro con el presidente Gustavo Petro, a quien le manifestaron su punto de vista sobre la búsqueda de la paz para el país.

Un tiempo de gracia: Culmina la peregrinación de la imagen de la Virgen de Fátima en Colombia

Luego de 2 años y 8 meses culminó la peregrinación de la imagen de la Virgen de Fátima por las diócesis de Colombia, un “tiempo de gracia y misericordia” en el que se conocieron historias de conversión y se llevaron a cabo consagraciones.

Ecuatorianos marchan contra fallo de Corte Constitucional que avala “niñez trans”

Miles de ecuatorianos recorrieron el sábado 22 el centro de Guayaquil para rechazar el fallo de "niñez trans" de la Corte Constitucional, que obliga al Ministerio de Educación a desarrollar un protocolo de "acompañamiento" para niños que deseen cambiar su género.

Iglesia Católica se une en oración por víctimas de derrumbe en centro comercial de Perú

La Iglesia Católica en Trujillo (Perú) manifestó su dolor por las víctimas que causó el derrumbe de parte del techo del centro comercial Real Plaza el viernes por la noche y que ha dejado 6 fallecidos y 81 heridos.  

Católicos rezan el Rosario por la salud del Papa Francisco frente al Hospital Gemelli

Este 22 de febrero decenas de católicos se reunieron frente al Hospital Agostino Gemelli para rezar el Rosario por la salud del Papa Francisco.

Vaticano: Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado

El Vaticano ha informado este 22 de febrero que las condiciones de salud del Papa Francisco “continúa siendo crítico”, por lo que aún “no está fuera de peligro”.

155.000 abortos son una tragedia moral y social para Colombia, señala Bancada Provida

El 21 de febrero se cumplieron tres años de la despenalización del aborto en Colombia y desde entonces se han practicado casi 155.000 abortos, lo que es “una tragedia moral y social” para el país, afirmaron los parlamentarios de la Bancada Provida.

Son inútiles las especulaciones que hablan de una renuncia del Papa Francisco, señala el Cardenal Parolin

El secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó de “inútiles” las especulaciones que hablan de una renuncia del Papa Francisco y dijo que lo importante es que recupere su salud y pueda volver al Vaticano.

La arquidiócesis argentina de Corrientes tiene nuevo arzobispo

Mons. José Adolfo Larregain es el nuevo Arzobispo de Corrientes (Argentina), luego que el Papa Francisco aceptase la renuncia de Mons. Andrés Stanovnik, quien el 15 de diciembre cumplió 75 años, la edad en que los obispos presentan su dimisión de acuerdo al Código de Derecho Canónico.

Iglesia con la que Colombia se consagró al Sagrado Corazón “está a punto de caerse”

La Basílica Menor del Voto Nacional, levantada hace más de 100 años para ayudar a la reconciliación de Colombia, “está a punto de caerse” por la falta de mantenimiento en su estructura, alertó el párroco, P. Darío Echeverri.

El Papa Francisco está enfermo y las noticias falsas abundan: ¿Cómo evitarlas?

Con el Papa Francisco hospitalizado, es crucial informarse adecuadamente para no caer en las noticias falsas que recorren las redes sociales y que aumentan la preocupación de los fieles. 

Valientes: El documental sobre la defensa de los valores cristianos se estrenará en Colombia

“Valientes”, el documental sobre la lucha de personas e instituciones para defender los valores cristianos frente a las ideologías laicistas, llegará a Colombia el 6 de marzo a través de las salas de Cinemark y Royal Films.

Obispo de Colombia rechaza nuevo paro armado del ELN: No es el camino

El Obispo de Istmina-Tadó, Mons. Mario de Jesús Álvarez, rechazó el nuevo paro armado que el Ejército de Liberación Nacional decretó en el departamento colombiano del Chocó y que está provocando el confinamiento de la población.

Gira de Marco Rubio busca cambiar la relación de EE.UU. con América Latina, afirma experto

La gira del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por América Latina marca un cambio en la relación distante que durante décadas Estados Unidos ha mantenido con Latinoamérica, según el analista geopolítico Alberto Fernández.

Obispo califica de “inconcebible” la intención de Trump de desplazar a la población de Gaza

El Obispo auxiliar de Jerusalén y vicario patriarcal para Palestina, Mons. William Shomali, calificó de “inconcebible” la propuesta de Donald Trump de desplazar, contra su voluntad, a la población de Gaza hacia otros países.

Cáritas Colombia: Cierre de USAID dejará sin ayuda a más de 15.000 personas

El director de Cáritas Colombiana, P. Mauricio Alejandro Rey Sepúlveda, dijo que el cierre de USAID implicará que más de 15.000 personas dejen de ser atendidas por los proyectos en los que participa la entidad católica.

Mons. Bertomeu dirigirá el proceso de disolución del Sodalicio

El Sodalicio de Vida Cristiana informó que Mons. Jordi Bertomeu Farnós, oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, será quien lleve a cabo el proceso de disolución de esta sociedad de vida apostólica.