“Discernir el sueño de Dios: el despertar vocacional de la Pastoral Juvenil”, es el título de la nueva diplomatura que ofrece la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), a través de su Facultad de Teología y dictada por la Hermandad de Sacerdotes Operarios.
La Catedral Basílica del Santísimo Salvador, en la Diócesis de Jujuy, ubicada en el norte argentino, fue cerrada por precaución tras ocurrir el desmoronamiento parcial de su estructura.
Con el propósito de dar gracias a Dios por sus 17 años y también de rezar por la salud del Papa Francisco, la Familia Grande del Hogar de Cristo se congregó este domingo en la basílica y Santuario Nacional de Nuestra Señora de Luján, en Argentina.
El Papa Francisco cumple 12 años ocupando la cátedra de Pedro, y el Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago, tomó la ocasión como una oportunidad para destacar las enseñanzas de su pontificado para la realidad actual de Chile.
La organización Iglesia Joven de Montevideo (Uruguay) convoca a la oración, el ayuno y las obras de misericordia en ofrecimiento por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
Ante el trágico accidente de buses que dejó seis muertos y al menos once heridos en la zona de Coquimbo (Chile), el arzobispado local llamó a unirse en oración por los afectados.
Luego de varios años sin vocaciones, y con tres nuevos postulantes, reabrió el Seminario de Concepción (Chile) en la etapa de Propedéutico, es decir, de discernimiento y formación inicial.
La Arquidiócesis de Mendoza albergará pronto la primera iglesia del país dedicada al Beato Carlo Acutis, quien será canonizado el próximo 27 de abril.
En un nuevo aniversario del pontificado de Francisco, el Episcopado argentino invita a ofrecer Misas por su recuperación y en gratitud por estos años de pastoreo.
La Iglesia Católica en Argentina se ha hecho presente con cercanía, oraciones y ayuda para Bahía Blanca, la ciudad en la provincia de Buenos Aires que sufre las graves consecuencias de la inundación.
Santa Mama Antula, la mujer que recorrió la Argentina descalza difundiendo los ejercicios espirituales de San Ignacio y que dedicó su vida a los más necesitados, tiene ahora un santuario en el lugar donde nació.
Cristian nació en Argentina y siempre soñó con ser dibujante. Sus papás le enseñaron la importancia de la fe en comunidad, y el Papa Francisco confirmó su camino. Hoy recorre el mundo con un proyecto que une a través del arte: Murales por la Paz.
El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica de la Santa Sede suprimió el instituto religioso argentino Miles Christi, que en 2022 había sido intervenido.
Con el objetivo de promover el cuidado del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia, y el valor de la evangelización a través del arte, la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo (Argentina) ofrece un curso sobre Historia del Arte Sacro.
En medio de la oferta constante y diversa del mundo, el Seminario Mayor “San Rafael”, en la diócesis chilena de Valparaíso, ofrece el espacio “Diálogos” para acompañar a los jóvenes en la búsqueda de su vocación.
"Mujer de esperanza" es el lema de la peregrinación enmarcada en el Año Jubilar y centrada en Santa Mama Antula, que se celebrará el 7 de marzo, en su fiesta litúrgica.
La Plaza Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) fue el lugar elegido por la Iglesia porteña para celebrar una Misa por la salud del Papa Francisco.
Luego de trece meses como administrador apostólico de Mar del Plata, a donde llegó en enero de 2024 tras las renuncias sucesivas de dos obispos antes de asumir, Mons. Ernesto Giobando tomó posesión como obispo.
Con el título “Recen por mí”, una muestra de arte en la ciudad de La Plata (Argentina) invita a recorrer el pontificado del Papa Francisco y pedir por su pronta recuperación.
A pocos días de asumir como administrador apostólico de la Diócesis de San Rafael (Argentina), Mons. Marcelo Mazzitelli dirigió un mensaje de cercanía y acompañamiento a la comunidad, ante la realidad que atraviesa tras la repentina renuncia de su obispo.