Los firmantes explican que ante “la caída en error entre fieles y demás personas de buena voluntad, hemos manifestado nuestra más profunda preocupación al Romano Pontífice”.
El Papa Francisco ha convocado a los niños de todo el mundo para participar en un encuentro que tendrá lugar el 6 de noviembre de 2023 en el Vaticano.
En el Ángelus de este domingo 1 de octubre, el Papa Francisco remarcó la diferencia entre los pecadores y los “corruptos”. Advirtió que para el pecador “hay siempre esperanza de redención”, mientras que para el corrupto e hipócrita, “es más difícil”.
Poco después del consistorio del sábado 30 de septiembre, el Superior General de los Salesianos, el nuevo Cardenal Ángel Fernández Artime, asegura que continuará sirviendo "con amor y sencillez”.
El nuevo Cardenal Diego Padrón reafirma su compromiso y servicio al pueblo venezolano, “que bastante lo necesita”.
El nuevo Cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández, manifiesta su preocupación porque “se espera demasiado de este Sínodo” y por ello pide “bajar las expectativas”.
El Papa Francisco escribió un mensaje al director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
El Arzobispo de Madrid, Mons. José Cobo, será creado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio que tendrá lugar mañana, sábado 30 de septiembre, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Considerado como un “hijo espiritual” del Santo Padre, este jesuita es uno de los futuros cardenales más cercanos al Papa, ya que ambos “vivieron bajo el mismo techo” durante 8 años.
El Papa expresa su “profunda tristeza” por los devastadores efectos de un incendio que tuvo lugar en una boda cristiana celebrada en Qaraqosh (Irak), donde al menos 114 personas perdieron la vida.
El futuro Cardenal Luis Rueda señala que el Sínodo de la Sinodalidad puede “generar algunos temores”, pero asegura que “no debemos temer”, pues el Señor “está con nosotros”.
El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia al equipo directivo de la Fundación española Pablo VI, a los que recordó que la doctrina del Papa santo sigue siendo “actual”.
El Papa Francisco recordó que hoy la Iglesia Católica celebra a San Vicente de Paúl, quien “movido por el amor a Cristo” se dedicó “a servir a los pobres y a los marginados”.
El Papa Francisco explicó que para lograr la paz en el Mediterráneo es necesario “volver a dar esperanza a nuestras sociedades europeas, especialmente a las nuevas generaciones”.
Obispos de los diferentes países, así como sacerdotes, laicos y religiosos se reunirán en el Vaticano para participar en un evento histórico, el Sínodo de la Sinodalidad. Pero, ¿quién se encarga de los gastos?
El Papa Francisco visitó este domingo al Senado italiano para rendir homenaje a Giorgio Napolitano, presidente emérito de la República italiana fallecido el pasado 22 de septiembre.
En el marco del Día Mundial del Migrante y Refugiado, celebrado este 24 de septiembre, el Papa Francisco reiteró que emigrar “debe ser una elección libre y nunca la única posible”.
El Papa Francisco recordó que “Dios nos busca siempre” sin hacer una “examen para valorar nuestros méritos”, sino con un “amor incondicional y gratuito”.
El Papa Francisco participó en la clausura de la tercera edición de los Encuentros del Mediterráneo, donde invitó a reflexionar acerca del sufrimiento de los inmigrantes que pierden la vida en el mar.
Caminando por la famosa calle romana de Vía dei Coronari, un gran cartel anunciaba que las reliquias del Padre Pío serían expuestas en la Iglesia de San Salvatore in Lauro, el hogar de este santo en la capital italiana.