La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó este viernes que las condiciones clínicas del Papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace un mes con una neumonía bilateral, siguen estables.
El Predicador de la Casa Pontificia, el P. Roberto Pasolini, aseguró que el verdadero descanso “no es inactividad, sino libertad” e invitó a experimentarlo porque “significa entrenarse para la vida eterna”.
El presidente de Ucrania aseguró que ha entregado al Vaticano una lista con los nombres de ucranianos que han sido detenidos en territorio ruso para que ejerza una mediación diplomática que logre su liberación.
La Subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Gabriella Gambino, denunció en la ONU que la pobreza afecta más a las mujeres, al tiempo que pidió políticas de conciliación que apoyen a las madres en el trabajo y en casa.
El Cardenal Pietro Parolin celebró una Misa por la salud del Papa Francisco ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede en la que pidió que pueda “regresar pronto entre nosotros”.
El Papa Francisco cumple este viernes un mes hospitalizado con una neumonía bilateral que evoluciona favorablemente. Estos son los momentos clave de su convalecencia.
La amistad entre el Papa Francisco y este misionero, que hace 36 años fundó en un inmenso vertedero a las afueras de la capital de Madagascar, la ciudad milagro de Akamasoa, donde actualmente viven con dignidad más de 40.000 personas, comenzó en las aulas de un noviciado argentino.
El Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal George Jacob Koovakad, aseguró que incluso los “no creyentes” también están pidiendo la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado con neumonía bilateral desde el pasado 14 de febrero.
Este jueves, el Papa Francisco cumple 12 años de pontificado, rodeado del personal sanitario que lo atiende ininterrumpidamente desde que fue ingresado el pasado 14 de febrero.
La delegación de la Santa Sede ante las Naciones Unidas (ONU) organizará un evento vinculado a la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer con el título “La lacra de la pornografía en la era digital”.
El Prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, el Cardenal Kurt Koch, aseguró que el “sufrimiento a causa de una grave enfermedad” como la que padece el Papa Francisco, hospitalizado con una neumonía bilateral, “es una gran prueba”.
Las periferias del mundo que ha visitado el Papa Francisco en estos doce años de pontificado también rezan por su recuperación.
El director de Catholic Nonviolence Initiative, vinculada a Pax Christi Internacional, Nicolás Paz Alcalde, asegura que con el rearme nuclear se camina “a la aniquilación de la humanidad”.
Los médicos levantan el pronóstico reservado del Papa Francisco tras su evolución favorable cuando se cumplen 25 días desde su ingreso en el hospital.
El Papa Francisco expresó desde el hospital Policlínico Gemelli su cercanía a todos los afectados por las inundaciones que asolaron la localidad argentina de Bahía Blanca el pasado jueves y que han provocado al menos 16 muertos, según el último balance oficial.
El fraile capuchino Roberto Pasolini, de 53 años, y desde noviembre de 2024, Predicador de la Casa Pontificia, aseguró que la verdadera imperfección es “la falta de amor” y no “la fragilidad” durante la primera de las meditaciones, que dirigió ayer domingo ante los cardenales de la Curia Romana en el Aula Pablo VI del Vaticano.
El Papa Francisco participó esta tarde por videoconferencia en los ejercicios espirituales de Cuaresma que el Predicador de la Casa Pontificia, Roberto Pasolini, dirigió a los cardenales de la Curia Romana en el Aula Pablo VI.
Los ejercicios espirituales de la Curia Romana, que comienzan este domingo 9 de marzo a las 17:00 (hora local) en el Aula Pablo VI y se extenderán hasta el viernes 14 de marzo, han provocado un cambio en la organización del rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco.
El Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, visitó junto al sustituto para Asuntos Generales, el arzobispo Edgar Peña Parra, al Papa Francisco en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde permanece ingresado con una neumonía bilateral desde hace 24 días.
En el texto que publicó para el Ángelus de este domingo, el cuarto que pasa hospitalizado, el Papa Francisco agradeció “la ternura de los cuidados” que recibe ininterrumpidamente desde hace 24 días por parte del personal sanitario que lo atiende en el Gemelli.