San Felipe Neri, el “Apóstol de Roma” que transformó la Iglesia con su alegría y originalidad
Caminando desde el río Tíber hacia la calle Vittorio Emanuele II se erige una de las iglesias más conocidas de Roma, Santa Maria in Vallicella (Chiesa Nuova).
El Papa Francisco reitera su deseo de ir a Argentina en 2024
El Papa Francisco reiteró su deseo de viajar a Argentina en 2024, su país natal al que aún no ha podido volver desde que fue nombrado Pontífice en 2013.
Cardenal Zuppi: El pueblo ucraniano ha sido engullido por una máquina de muerte fratricida
El Cardenal Matteo Zuppi, a quien el Papa Francisco ha encargado conducir una misión para lograr la paz en Ucrania, expresó su cercanía ante la "angustia en el alma del pueblo ucraniano que anhela la paz", al tiempo que sus habitantes se ven "engullidos por la máquina de muerte fratricida que es la guerra".
El Papa Francisco encarga 3 “tareas” a los responsables del Camino Sinodal en Italia
El Papa Francisco se reunió este jueves 25 de mayo con los participantes en el Encuentro Nacional de Responsables Diocesanos del Camino Sinodal Italiano, a quienes encargó 3 tareas: seguir caminando, hacer Iglesia juntos y ser una Iglesia abierta.
Papa Francisco: Una madre nunca se rinde ante las necesidades de sus hijos
El Papa Francisco elogió hoy la maternidad perseverante en la vida religiosa, instando a las consagradas a nunca rendirse ante las necesidades de los demás.
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación 2023
Este jueves 25 de mayo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que este año se celebra el 1 de septiembre.
El Papa Francisco bendice y firma el símbolo del Congreso Eucarístico 2024
El Papa Francisco bendijo y firmó hoy el Evangeliario que ha sido elegido como símbolo del 53° Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024, mostrando así su cercanía al evento. Al mismo tiempo envió su bendición al Ecuador y aseguró que reza por la paz en el país sudamericano.
El Papa aclara la función de este organismo económico del Vaticano durante la Sede vacante
El Vaticano ha publicado este 24 de mayo las modificaciones que el Papa Francisco ha realizado en la Oficina del Auditor General en caso de Sede vacante, con el objetivo de adecuarse a lo establecido en el Estatutos de 2019 de dicha Oficina y en la Constitución Praedicate Evangelium.
La medalla de María Auxiliadora, una "luz milagrosa" frente a la oscuridad
Como cada 24 de mayo, la Iglesia conmemora a María Auxiliadora, la advocación mariana conocida antiguamente como “María, Auxilio de los Cristianos”.
El Papa envía un saludo especial a los salesianos en la fiesta de María Auxiliadora
Al término de la Audiencia General de este miércoles 24 de mayo, el Papa Francisco recordó que hoy es la fiesta de María Auxiliadora y por ello envió un saludo especial a la familia salesiana.
Catequesis del Papa Francisco sobre San Andrés Kim, primer sacerdote y mártir de Corea
El Papa Francisco continuó en la Audiencia General de este miércoles con su ciclo de catequesis sobre la pasión por la evangelización.
El Papa Francisco invita a unirse a la Jornada Mundial de Oración por la Iglesia en China
El Papa Francisco llamó hoy a la solidaridad con todos los que sufren en China, tanto pastores como fieles, compartiendo sus alegrías y esperanzas.
Papa Francisco: Aunque caigamos, siempre podemos levantarnos porque Jesús nos sostiene
En la Audiencia General de este miércoles 24 de mayo, el Papa Francisco propuso como ejemplo de evangelización al santo coreano Andrés Kim Tae-gon, quien nos enseña “el valor de volver a levantarse cuando uno se cae”.
El Papa Francisco recibirá el 7 de junio a los misioneros de la Consolata
El miércoles 7 de junio, el Papa Francisco se reunirá con la Congregación de los Misioneros de la Consolata con motivo de la celebración de su XIV Capítulo General en Roma.
¿Quién era el “abogado del diablo” en los procesos de canonización?
Mons. Alberto Royo Mejía es el promotor de la fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos. Su actual función es, de hecho, la misma que realizaba antiguamente el llamado “abogado del diablo” en los procesos de canonización. ¿Cuándo y por qué se cambió esta denominación? ¿Quién era exactamente el “abogado del diablo”?