Andrés Henríquez

Andrés Henríquez

Escribo desde Caracas, Venezuela.

Estudié Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela (UCV). He trabajado en organizaciones no gubernamentales como encargado de proyectos sociales. Desde hace más de 5 años tengo experiencia en medios de comunicación digitales, dedicados primordialmente a cubrir los acontecimientos más relevantes de la política, la actualidad y la cultura en los Estados Unidos, con un enfoque dirigido a atender a la comunidad hispana en el país norteamericano.

Desde agosto de 2023 formo parte del equipo de ACI Prensa y EWTN. He cubierto en el terreno diversos acontecimientos de la Iglesia Católica en mi país y en América Latina. Desde 2014 soy miembro laico asociado a la Federación Regnum Christi, lo que me ha permitido crecer como católico y poner en práctica mis dones humanos y profesionales para prolongar la presencia de Cristo en medio del mundo y transformar evangélicamente mi realidad.

Contacto: ahenriquez[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias: Iglesia Católica en Venezuela, casos de abuso en la iglesia Católica, actualidad y cultura en Estados Unidos, iglesia Católica en el ámbito político

Obispos de Ghana piden al nuevo presidente promulgar ley sobre valores familiares y homosexualidad

Una delegación de prelados, encabezada por el Obispo Matthew Gyamfi, titular de Sunyani y presidente del Episcopado, felicitó a Mahama por su victoria en las recientes elecciones generales. Durante el encuentro, los obispos aprovecharon para abordar el tema de la legislación pendiente

Arzobispo anima a visitar Medjugorje: “Vayan allí porque es un lugar de gracia”

En mayo de 2024, el Vaticano publicó nuevas normas para el estudio de apariciones en la Iglesia Católica. Estos nuevos lineamientos sirven, según explican los medios vaticanos, para facilitar la devoción de los fieles en los lugares de supuestas apariciones “sin comprometer a la Santa Sede en una declaración de sobrenaturalidad”

Informe revela que ser sacerdote hoy es “una de las misiones más peligrosas del mundo”

La recopilación apunta a 13 asesinatos, 37 secuestros y 71 detenidos durante 2024. Diez de estos incidentes involucraron a mujeres, ocho de las cuales fueron secuestradas y dos arrestadas

En el día de la Divina Pastora, arzobispo venezolano pide “no quedarnos paralizados por el miedo”

Mons. Rodríguez expresó su intención de colocar las más profundas intenciones, inquietudes y miedos del pueblo venezolano a los pies del Señor y de su Santísima Madre, bajo la advocación de Divina Pastora de las Almas

Liberan a dos monjas que estaban secuestradas en Nigeria

“Estamos felices de anunciar que nuestras queridas hermanas han sido liberadas incondicionalmente y se encuentran en buen estado de salud", dijo la congregación en un comunicado

Millones se unirán en Venezuela para celebrar a la Divina Pastora el 14 de enero

Bajo el lema “Con María, participamos todos”; la Iglesia local busca promover este año una cultura que dé lugar a todos, según la enseñanza de San Pablo, “una experiencia vital, donde cada uno ejerza un papel importante” y una función “en comunión y complementariedad” en “un solo cuerpo que es la Iglesia”

Piden rezar un “Acuérdate” a la Virgen por la libertad de Venezuela

La iniciativa surge como una respuesta al pedido de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), que esta semana escribió: “La oración es escuela de esperanza (cf. Spe Salvi, 32), por ello invitamos a intensificar la oración por Venezuela"

Piden oraciones por dos monjas secuestradas por hombres armados en Nigeria

Las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli fueron interceptadas mientras regresaban de una reunión de su Asociación Vocacional en Ogboji. La Hna. Vicentia es directora de una escuela secundaria y la Hna. Grace es maestra en una secundaria para niñas

Maduro asume presidencia en Venezuela pese al llamado de los obispos a respetar la voluntad popular

Maduro estuvo acompañado por los dictadores de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, además de delegaciones de Rusia, Irán y China. Aliados históricos del régimen chavista en la región, como Gustavo Petro y Lula Da Silva, no asistieron a la ceremonia

El Papa nombra nuevo obispo en Venezuela en medio de la tensión política

Mons. González sucede en la diócesis de La Guaira a Mons. Raúl Biord Castillo, recién nombrado arzobispo metropolitano de Caracas

Obispos de Venezuela piden respetar la “clara y decidida opción por la democracia” del país

En un nuevo comunicado, con motivo del inicio del año nuevo 2025, el Episcopado se refirió a la situación política del país, marcada esta semana por la tensión y los enfrentamientos en las calles, con motivo de la juramentación presidencial pautada para este 10 de enero

Sacerdote en Venezuela compara la realidad del país con la que se vivió en Alemania del Este

Esta semana en Venezuela está marcada por un tenso ambiente político y social, con miras a la juramentación del próximo presidente de la República este viernes 10 de enero. Tanto el régimen chavista, liderado por Nicolás Maduro, como el bloque opositor —con Edmundo González al frente— han expresado que asumirán el poder en Venezuela

La Iglesia pide “respeto a los derechos humanos” de cara al 10 de enero en Venezuela

El mensaje del arzobispo caraqueño se une a aquellos emanados desde la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), desde julio pasado, en los que los obispos han afirmado repetidamente que “la verdad, aunque quiera ser ocultada, o reducida a la opinión de unos pocos, resulta imponiéndose”

Caracas inaugura el Año Jubilar 2025 “en medio de tensiones, miedos y desconfianzas”, dice arzobispo

En la mañana del 6 de enero, una procesión partió desde la histórica Iglesia de San Francisco —donde a Simón Bolívar se le otorgó por primera vez el título de “Libertador de Venezuela”, por la Municipalidad de Caracas en 1813— hasta la Catedral Metropolitana, en pleno casco histórico de la capital del país

Fueron liberados todos los menores de edad presos en Venezuela por motivos políticos

En un video publicado el 24 de diciembre en su cuenta de X, Romero expresó que Foro Penal logró verificar que “no hay adolescentes” aún presos por motivos políticos, lo que calificó como “una buena noticia”

Las diócesis venezolanas abren sus Puertas Santas para unirse al Año Jubilar 2025

Al menos siete diócesis venezolanas se han unido, en los últimos días, al Año Jubilar 2025 inaugurado por el Papa Francisco el 24 de diciembre. Los obispos, en conjunto con el clero y la feligresía local, procedieron con la apertura de las Puertas Santas en medio de manifestaciones de alegría y júbilo

¿Cómo superar las supersticiones de Año Nuevo para vivir las celebraciones en clave católica?

La Iglesia enseña que todo tipo de superstición es contraria a la fe. De hecho, el numeral 2110 del Catecismo de la Iglesia Católica prohíbe estas prácticas, por considerarlas “una perversión, por exceso, de la religión”. La superstición —y todo lo que de ella deriva— nos aleja del culto a Dios porque se le atribuye una importancia ilusoria

Las vocaciones sacerdotales aumentan en Burkina Faso pese al terrorismo musulmán

Según la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) la cifra de candidatos al sacerdocio pasó de 254 en el curso 2019-2020, sólo en el Seminario San Pedro y San Pablo, a 281 en 2024-2025

Custodio de Tierra Santa: En Navidad "¡Escuchamos la voz del Inocente!"

Fray Patton recordó que la realidad de la Sagrada Familia “era muy difícil” al momento del nacimiento de Jesús, que no tenía ningún albergue. Así nació el niño, puesto en un pesebre como una profecía de que luego “se convertirá en nuestro alimento”

En Venezuela los obispos piden vivir la Navidad y el Año Nuevo con esperanza en un mejor futuro

Mons. Alfredo Torres, titular de la diócesis de San Fernando de Apure, deseó a todos los venezolanos en Navidad “una vivencia profunda del inmenso amor de Dios Padre al enviarnos a su Hijo y encarnarse en las purísimas entrañas de María Santísima”