Andrés Henríquez

Andrés Henríquez

Escribo desde Caracas, Venezuela.

Me formé como periodista en la Universidad Central de Venezuela. En mi país, he trabajado desde diversos ámbitos en pro de la libertad y el respeto a los derechos fundamentales. Desde hace más de 6 años tengo experiencia en medios de comunicación digitales, dedicados primordialmente a cubrir los acontecimientos más relevantes de la política, la actualidad y la cultura en los Estados Unidos, con un enfoque dirigido a atender a la comunidad hispana en el país norteamericano.

Desde agosto de 2023 formo parte del equipo de ACI Prensa y EWTN. He cubierto en el terreno diversos acontecimientos de la Iglesia Católica en mi país y en Hispanoamérica. Desde 2014 soy miembro laico asociado a la Federación Regnum Christi, lo que me ha permitido crecer como católico y poner en práctica mis dones humanos y profesionales para prolongar la presencia del Reino de Cristo en medio del mundo y transformar evangélicamente mi realidad.

Contacto: ahenriquez[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias: Iglesia Católica en Venezuela, casos de abuso en la iglesia Católica, actualidad y cultura en Estados Unidos, iglesia Católica en el ámbito político

Nos han “arrancado del corazón a alguien que llevábamos muy dentro”: Cardenal Porras se despide del Papa Francisco

El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Emérito de Caracas (Venezuela), rezó frente al féretro del Papa Francisco, despidiéndose así de su “querido amigo”. Desde este miércoles, el cuerpo del Santo Padre yace expuesto en la Basílica de San Pedro, en donde casi 50.000 personas le han rendido homenaje

“Lo llevo conmigo para siempre”: El adiós de una madre al Papa Francisco, quien la consoló tras una gran pérdida

Susana Fradejas guarda en su corazón de madre el inenarrable dolor de haber perdido a su hijo único. Mientras el mundo entero despide al Papa Francisco, fallecido este lunes de Pascua, Fradejas recuerda cómo un encuentro personal con el Santo Padre, ocurrido en 2022, fue “un momento de luz en medio de un pozo de oscuridad”

7 “primeras veces” por las que el Papa Francisco será recordado

El Papa Francisco pasó a la historia como el primer latinoamericano en convertirse en Obispo de Roma y dirigir la Iglesia Católica. Sin embargo, son muchas otras “primeras veces” por las que el Santo Padre será recordado a lo largo de los años

¿Qué es el Camarlengo y cuáles son las funciones del “hombre de la sede vacante”?

Durante el tiempo de sede vacante, la figura del cardenal Camarlengo adquiere una importancia crucial para la elección de un nuevo Papa en la Iglesia Católica. Estas son sus funciones.

¿Dónde ir a Misa en el Triduo Pascual? Esta app será tu guía para la Semana Santa 2025

Desde hace más de 10 años, la aplicación Horarios de Misa ha ayudado a millones de católicos en todo el mundo a acercarse a la Eucaristía. El argentino Pablo Licheri, su creador, reflexionó sobre el valor de esta herramienta, especialmente en estos días de la Semana Santa 2025

Semana Santa 2025: Descubre los horarios de las celebraciones en el Vaticano transmitidas por EWTN

Durante la Semana Santa 2025, EWTN ofrecerá una programación especial que cubrirá todos los ritos del Triduo Sacro, desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril. Aquí están los horarios de acuerdo con cada país

De Betfagé a Jerusalén: Así se celebró el Domingo de Ramos en Tierra Santa

La comunidad católica de Tierra Santa, afligida por la violencia de la guerra entre Israel y Hamás desde hace más de un año, se reunió para celebrar el Domingo de Ramos en la Basílica del Santo Sepulcro y “para decir con rotundidad que no tenemos miedo”, según el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén

Ayuno y abstinencia en Viernes Santo: ¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?

La Iglesia Católica ha fijado algunos días y tiempos litúrgicos con el fin de que los fieles estén unidos en una celebración común de la penitencia. Entre ellos resaltan el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, en los que —además de la oración y la caridad— se nos pide guardar ayuno y abstinencia

Colecta de Viernes Santo: Así puedes ayudar a preservar los lugares por los que caminó Jesús

La Semana Santa 2025 está próxima a comenzar y los católicos de todo el mundo se preparan para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Todos los años, cada Viernes Santo, los fieles también tienen la oportunidad de ayudar a sostener económicamente los Lugares Santos donde estos acontecimientos tuvieron lugar hace 2000 años

¿Qué podemos meditar sobre la coronación de espinas de Jesús?

Después de mandar a azotar al Señor, el procurador Pilato hace un último intento para salvarlo de la muerte. Medio muerto por la golpiza, señala Grondelski, lo presenta a la multitud con una frase para la historia: ¡Ecce Homo! (¡He aquí el Hombre!) (Jn 19,4)

Canonización de beatos de Venezuela desmiente el mito “de que no valemos para nada”, asegura Cardenal

El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Emérito de Caracas, se refirió a la reciente aprobación de la canonización de los beatos Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, afirmando que este 2025 se perfila como el año más impresionante en la historia de la Iglesia Católica en Venezuela

Obispos de Ecuador celebran archivo de ley anticatólica

Los obispos de Ecuador manifestaron su satisfacción luego de que la Asamblea Nacional decidiera archivar el proyecto de la Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa que, según aseguran, “violentaba los derechos del 70% de ciudadanos ecuatorianos que se confiesan católicos”

José Gregorio Hernández salvó a su hermano y ahora este artista venezolano llevará su imagen a Roma

Al igual que la inmensa mayoría de los venezolanos, el artista Luis Enrique Mogollón profesa una gran devoción por el Beato José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres, a quien el Papa Francisco canonizará este año junto a la Beata Carmen Rendiles, convirtiéndose así en los dos primeros santos de Venezuela

La Madre Angélica "siempre estuvo muy cerca de nosotros" los hispanos, asegura directivo de EWTN

Enrique Duprat, vicepresidente de la producción en español de EWTN, compartió algunas reflexiones sobre la Madre Angélica, fundadora de la cadena de televisión católica, en el marco del noveno aniversario de su fallecimiento

Católicos celebraron en Nazaret la Anunciación del Señor con “alegría y unidad en la fe”

La comunidad católica de Galilea celebró la fiesta de la Anunciación del Señor desde “el mismo lugar de este encuentro sagrado”, participando en “celebraciones espirituales y comunitarias” que se desarrollaron en un ambiente de espíritu festivo y de alegría y unidad en la fe

Brutal ataque contra joven cristiano en Pakistán por negarse a convertirse al Islam

En medio de la persecución que sufren los cristianos en Pakistán, un joven de 22 años fue “brutalmente atacado” el 22 de marzo por su supervisor, después de negarse a convertirse al Islam

La Beata venezolana Carmen Rendiles llegaría a los altares en “muy poco tiempo”

Un segundo milagro, que permitiría la canonización de la Beata venezolana Carmen Rendiles, estaría a punto de ser aprobado por el Papa Francisco, según precisó el Arzobispo Metropolitano de Caracas, Mons. Raúl Biord Castillo

Cristianos deben ser un “puente de paz” ante la violencia en Siria, afirman franciscanos

Tras la caída del régimen de Bashar Al Assad, Siria atraviesa un periodo de profunda incertidumbre. En medio de este panorama, los cristianos refuerzan su “misión como pacificadores”, aseguran dos franciscanos que sirven en el país

Catedral de San Patricio reducida a cenizas en Myanmar tras operaciones militares

La Catedral de San Patricio de Banmaw, en Myanmar, quedó reducida a cenizas el domingo 16 de marzo, vísperas de la fiesta litúrgica del patrono de Irlanda, después de que la junta militar que gobierna el país realizara operaciones militares en la zona

La Iglesia Católica trabaja incansablemente para dar alivio en la frontera de República Dominicana y Haití

La situación de violencia extrema en Haití afecta de diversas maneras a su país vecino, la República Dominicana, de manera especial en aquellas zonas cercanas a la frontera entre las dos naciones, donde la Iglesia Católica trabaja incansablemente para brindar alivio y acompañamiento a los más vulnerables de la sociedad