La izquierda ha ensuciado la política pero los católicos no deben rehuirla, advierte analista
Fernán Altuve, jurista y analista peruano, lamentó que la política ha sido “ensuciada por los izquierdistas”, pero aseguró que es necesario que los católicos se involucren.
José Antonio Kast: Los católicos no debemos excluirnos de ninguna política pública
El presidente de la Political Network for Values y del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast, ha animado a los católicos a involucrarse en la política. Lo ha hecho durante su intervención en el Congreso Católicos y Vida Pública que se celebra este fin de semana en Madrid (España).
Convención internacional reforzará vocación de laicos a entrar en la vida pública
El 27 y 28 de agosto la ciudad de Bogotá (Colombia) será sede de la Convención Internacional Católica, cuyo objetivo será despertar a los cristianos, especialmente a los laicos, para que viviendo de acuerdo a ley de Dios, colaboren con recristianizar los países desde la vida pública.
Cardenal critica a Nancy Pelosi, que se declara católica y a favor del aborto
El Cardenal Wilfrid Napier cuestionó a Nancy Pelosi, madre católica y presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por decir que una mujer “tiene el derecho a elegir” si se somete o no a un aborto.
Obispos se pronuncian sobre consulta para revocar mandato de López Obrador
A menos de un mes de que se realice la consulta ciudadana sobre la revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un pronunciamiento para llamar a los fieles católicos “a discernir en ambiente de oración, delante de Dios” si deben participar o no.
Presentarán libro sobre Fratelli tutti y la mejor política
El miércoles 12 de febrero, la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, la Fundación Populorum Progressio y la Universidad Católica de Costa Rica presentarán el libro “Fratelli tutti y la mejor política: los políticos responden”.
Arzobispo pide desterrar corrupción y no tratar instituciones como “chacra” personal
Mons. José Antonio Eguren Anselmi, Arzobispo de Piura y Tumbes (Perú), alentó a desterrar los escándalos y la corrupción en la política nacional; y a trabajar por el desarrollo de toda la población, respetando principios fundamentales como la defensa de la vida, la familia y la libertad religiosa.
Este senador católico lleva 17 años sin comulgar por apoyar el aborto
Una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera que el Papa Francisco le dijo que era un "buen católico" y que debería "seguir recibiendo la Comunión", y pocos días antes de que los obispos de Estados Unidos se reunieran para discutir el borrador del documento sobre coherencia eucarística, la revista jesuita America Media publicó una extraña entrevista con Richard Durbin, senador demócrata por Illinois y presidente del Comité Judicial del Senado.
Arzobispo alerta de nuevas “religiones políticas” como la woke: Son profundamente ateas
Mons. José Gomez, Arzobispo de Los Ángeles y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), alertó sobre las nuevas “religiones políticas” o pseudo religiones como la “woke”, que se han implantado en el país cuando Occidente sufre un proceso de secularización y descristianización.
¿Qué hay (y qué no) en el borrador del texto de los obispos de EEUU sobre la Eucaristía?
El borrador del documento de los obispos de Estados Unidos sobre la coherencia eucarística no menciona de manera explícita que se niegue el sacramento a los católicos en la vida pública, pero sí se centra en la importancia de la enseñanza de la presencia real de Cristo en la Eucaristía y en este sacramento como herramienta para la evangelización.
Biden dice que el Papa lo autorizó a seguir comulgando y que no hablaron del aborto
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, afirmó que el Papa Francisco lo autorizó a seguir recibiendo la Comunión y que no hablaron del aborto en su encuentro realizado hoy en el Vaticano, según informa la agencia Reuters.
Diputado que insultó al Papa y a Arzobispo se disculpa y dice que exageró
El diputado Frederico D’Avila del Partido Social Liberal (PSL), se disculpó por los insultos que profirió contra el Papa Francisco, el Arzobispo de Aparecida, Mons. Orlando Brandes y el Episcopado de Brasil.
Obispos rechazan “abominables agresiones” de diputado contra el Papa y arzobispo
La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) solicitó a la Asamblea Legislativa del estado de Sao Paulo (Alesp) que tome medidas disciplinarias respecto al diputado estatal Frederico D’Avila, quien insultó al Papa Francisco y al Arzobispo de Aparecida, Mons. Orlando Brandes, llamándolos “vagabundos” y “pedófilos”.
Papa Francisco aborda debate sobre si dar o no la Comunión a políticos proaborto
En el vuelo de regreso a Roma procedente de Eslovaquia, el Papa Francisco recordó que la Iglesia Católica es firme en su postura sobre el aborto porque “el aborto es un homicidio” y “quien hace un aborto, mata”; y urgió a los obispos a asumir una actitud pastoral antes que política cuando enfrenten la pregunta sobre a quién darle o no la Comunión.
Arzobispo alienta “renacimiento eucarístico” y recepción digna de la Comunión
Mons. Alexander Sample, Arzobispo de Portland en el estado de Oregon, alabó la iniciativa de “renacimiento eucarístico” de los obispos de Estados Unidos que busca profundizar la devoción a la Eucaristía, y resaltó la importancia de recibir este sacramento dignamente.