Cada 10 de marzo se celebra a los 40 mártires de Sebaste, valientes soldados que murieron congelados
Cada 10 de marzo, la Iglesia universal recuerda a los '40 mártires', más conocidos como los mártires de Sebaste.
Cada 7 de marzo celebramos a Perpetua y Felicidad, mártires, valerosas madres y grandes amigas
Cada 7 de marzo, la Iglesia universal celebra a las santas Perpetua y Felicidad, mártires de la fe en Jesucristo, ambas nacidas en Cartago, ciudad del norte de África anexada al Imperio, en el siglo II.
Cada 5 de marzo es día de San Adrián, soldado romano que se convirtió al ver la fe de los cristianos
Cada 5 de marzo, la Iglesia celebra a San Adrián, mártir, víctima de la última y más terrible de las persecuciones que padecieron los cristianos de la antigüedad, promovida por el emperador Diocleciano.
Son nuestra comunidad en el Cielo, dice sacerdote sobre religiosas asesinadas en Yemen en 2016
Hoy, 4 de marzo, se recuerda el séptimo aniversario del martirio de las Misioneras de la Caridad asesinadas en Yemen por terroristas del Estado Islámico, que irrumpieron en su albergue.
Cada 23 de febrero se celebra a San Policarpo, Obispo y Mártir, discípulo del Apóstol San Juan
Cada 23 de febrero la Iglesia recuerda a San Policarpo, obispo y mártir de la Iglesia primitiva, nacido alrededor del año 70 en Esmirna, antigua provincia del imperio romano, hoy parte de Turquía.
Cada 18 de febrero se celebra a San Simeón de Jerusalén, “el primo de Jesús”
Cada 18 de febrero la Iglesia recuerda a San Simeón, quien, de acuerdo a la tradición, fue el segundo en ocupar el cargo de obispo de Jerusalén. Además, se cree que fue pariente de Cristo, según señalan tanto el Evangelio de San Mateo (Mt 13,55) como el de San Marcos (Mc 6,3).
16 de febrero: Celebramos a San Onésimo, obispo y mártir, a quien San Pablo liberó de la esclavitud
Hoy la Iglesia universal recuerda a San Onésimo, obispo de Éfeso; un hombre sometido a la esclavitud que se convertiría en fugitivo escapando de su inhumana condición.
Cada 15 de febrero recordamos a San Faustino y San Jovita mártires, hermanos que bautizaron a miles
Cada 15 de febrero recordamos a los Santos Faustino y Jovita (a veces, Jovito), hermanos nacidos en Brescia (Italia), provenientes de una de las más importantes familias de esa ciudad.
Cada 13 de febrero se celebra a las santas Fusca y Maura, amigas entrañables y mártires de la fe
Hoy, 13 de febrero, la Iglesia recuerda a las Santas Fusca y Maura, dos mujeres contemporáneas de Santa Águeda de Catania, quienes murieron mártires durante la persecución organizada por el emperador romano Decio, en el siglo III.
Cada 12 de febrero se celebra a Santa Eulalia, niña mártir de 12 años patrona de Barcelona
Cada 12 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Eulalia de Barcelona, nacida en Barcino, Hispania (Imperio Romano), a finales del siglo III y que murió martirizada a los 12 años por negarse a abandonar su fe.
Cada 10 de febrero es la fiesta de San José Sánchez del Río, el niño mártir de la guerra cristera
Cada 10 de febrero la Iglesia Católica celebra la fiesta de San José Luís Sánchez del Río, el niño mexicano que entregó la vida en el martirio durante la persecución religiosa desatada en México en la segunda década del siglo XX.
Cada 9 de febrero se celebra a Santa Apolonia, patrona de dentistas y que sufren dolores dentales
Cada 9 de febrero se celebra la fiesta de Santa Apolonia, patrona de los cirujanos dentistas. Es a ella a quien, desde la Edad Media, se recurre para pedir auxilio ante las dolencias dentales. Santa Apolonia fue una mártir del siglo III, nacida en Alejandría, Egipto.
Cada 6 de febrero se celebra a San Pablo Miki y compañeros, 26 mártires crucificados en Japón
Cada 6 de febrero la Iglesia Católica recuerda al grupo de mártires encabezado por San Pablo Miki -miembro de la Compañía de Jesús-, que fueron ejecutados por haber anunciado a Cristo en el Japón del siglo XVI.
Un día como hoy San Pablo Miki y sus 25 compañeros fueron crucificados en Japón
Un día como hoy, en 1597, el gobernante unificador del Japón, Toyotomi Hideyoshi, conocido como Taikosama, ordenó crucificar en la colina de Nishizaka, Nagasaki, al jesuita San Pablo Miki y a otros 25 religiosos y laicos, siendo la primera crucifixión colectiva en 15 siglos.
Cada 5 de febrero se celebra a San Felipe de Jesús, primer mártir mexicano
“Jesús, Jesús, Jesús”, gritó San Felipe antes de morir en una cruz y atravesado por dos lanzas durante las persecuciones contra los cristianos en Japón. Su fiesta se celebra cada 5 de febrero y es el primer mártir mexicano, así como patrono de la Ciudad de México.