Derechos humanos: Últimas noticias

China desarrolla aplicación para registrar a las personas que van a las iglesias

La organización de derechos humanos ChinaAid informó que en la provincia de Henan las autoridades están implementando una aplicación para que los creyentes se registren antes de asistir a los servicios religiosos.

Presentan 26 testimonios de cristianos víctimas de persecución y violencia en Nigeria

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) presentó el informe “Nigeria: A Bleeding Wound” (Nigeria: una herida sangrante), que presenta 26 testimonios de cristianos perseguidos por el extremismo islámico.

Bianca Jagger alza su voz por Mons. Álvarez y sacerdotes presos en Nicaragua

La activista católica de derechos humanos Bianca Jagger alzó su voz por el Obispo de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez, y los sacerdotes y seminaristas detenidos por la dictadura de Nicaragua.

Sacerdote denuncia que en Cuba no hay libertad religiosa

El P. Alberto Reyes, sacerdote de la Arquidiócesis de Camagüey, denunció que en Cuba no hay libertad religiosa, pues la Oficina de Asuntos Religiosos controla la práctica de la fe y fiscaliza “cada movimiento de la Iglesia”.

Obispos piden a parlamento defender derecho a rezar frente a clínicas de aborto

La Conferencia de Obispos Católicos de Escocia llamó al Parlamento local a proteger el derecho a la libertad de expresión y no aprobar una ley que prohibiría rezar frente a las clínicas de aborto, bajo pena de cárcel.

El Papa Francisco pide tutelar la dignidad humana de los más débiles

El Papa Francisco se sumó este 10 de diciembre al Día Internacional de los Derechos Humanos (“Human Rights Day”) promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Más de 600 edificios se iluminaron de rojo por los cristianos perseguidos

Más de 600 edificios de 17 países se iluminaron de rojo entre el 16 y 23 de noviembre, durante la Semana Roja organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para llamar la atención sobre la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.

Iglesia está preocupada por los miles de nicaragüenses que dejan el país

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) expresó su preocupación por las miles de personas que están migrando a causa de la crisis en el país y que “es reflejo de un drama humano que nos interpela”.

Líder opositor afirma que cubanos siguen en las calles reclamando libertad

En Cuba siguen las protestas para conseguir un cambio de régimen y así la libertad del país, afirmó el coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Eduardo Cardet.

Obispos defienden la presencia de símbolos cristianos en calles de México

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) defendió la presencia de los símbolos cristianos en los espacios públicos, ante el debate que habrá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre una demanda que busca prohibir los nacimientos navideños en las calles de un ayuntamiento de Yucatán.

Exigen a CIDH que defienda la libertad religiosa en México y Nicaragua

La organización ADF Internacional exigió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que defienda la libertad religiosa en la región, con un acento especial en México y Nicaragua.

Cuba: Policías se llevan de su casa al líder del Movimiento Cristiano Liberación

El Movimiento Cristiano Liberación (MCL), denunció que su coordinador nacional, Eduardo Cardet Concepción, fue detenido este sábado por dos policías del régimen cubano.

Denuncian que dictadura de Nicaragua ha “secuestrado” a otro sacerdote

La persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua sigue adelante, luego que fue denunciado en las redes sociales que el P. Enrique Martínez Gamboa fue detenido el 13 de octubre en la capital Managua.

Revelan graves "opacidades" en financiamiento de Corte Interamericana de Derechos Humanos

El Global Center for Human Rights (Centro Global de Derechos Humanos) publicó un informe en el que alerta sobre serios problemas en el financiamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, conformados por la Comisión (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos  (Corte IDH).

Así fue como el FBI irrumpió masivamente en casa de católico provida delante de su familia

El 23 de septiembre un contingente de efectivos del FBI irrumpió en la casa de Mark Houck, un católico provida y padre de siete hijos, una acción que ha provocado una protesta pública al ser considerada por muchos una demostración de fuerza innecesariamente agresiva.