Lanzan nuevo villancico en la lengua de los incas para celebrar la Navidad 2022
El Coro de Niños Acólitos de Huancavelica (Perú) presentó un nuevo villancico en quechua, la lengua de los incas, para celebrar la Navidad 2022.
Un coro de niñas cantó villancicos por las calles de Buenos Aires
El coro de niñas del Colegio Etcheverry Boneo, en Buenos Aires (Argentina), recorrió las calles de la ciudad ofreciendo villancicos para los transeúntes, en preparación a la Navidad.
¿Cuál es el origen de los villancicos de Navidad?
Muchos consideran que la Navidad no sería igual sin los villancicos, canciones festivas tradicionales que surgen hace cientos de años, pero que al principio poco tenían que ver con el nacimiento del Niño Jesús.
Este villancico recuerda por qué debes confesarte para recibir a Jesús esta Navidad
El Dr. John Grondelski, ex decano de la Escuela de Teología de la Universidad de Seton Hall (Estados Unidos), dijo que el villancico “Hark! The Herald Angels Sing (¡Escucha! Los ángeles heraldos cantan) recuerda que la venida del Niño Jesús es una “obra de reconciliación” y alentó a confesarse para vivir bien esta Navidad.
9 recomendaciones de la Iglesia Católica para vivir la Navidad
La Navidad celebra el nacimiento del Niño Jesús, Dios hecho hombre para salvar a la humanidad. En este tiempo, la Iglesia Católica propone varias recomendaciones para que los fieles puedan vivir bien esta importante fecha y profundizar en su significado.
El origen de los pesebres y villancicos de Navidad
Los villancicos y pesebres son costumbres que contribuyen a crear un ambiente festivo en las familias, calles y ciudades; para así profundizar en el verdadero sentido de la Navidad.
Anuncian estreno online de película “Noche de paz” sobre el famoso villancico
La productora Bosco Films anunció el estreno online, para América Latina y España, de la película documental “Noche de paz, una canción para el mundo”, sobre el famoso villancico.
Navidad 2021: Coro de niños lanza nuevo villancico en quechua para adorar al Niño Jesús
Para festejar el nacimiento del Niño Jesús, el coro de niños acólitos de Huancavelica (Perú) lanzó su sexto villancico en quechua “Amaya Huaccaichu” que en español significa “Ya no llores”, para transmitir la alegría por la celebración de la Navidad.
Recibe la Navidad con estos 10 alegres villancicos
Los villancicos son melodías que ayudan a crear un ambiente esperanzador en Navidad. Ellos narran episodios sobre el nacimiento de Jesús, “anécdotas” de los personajes del pesebre, hablan de amor, esperanza y paz.
Mariah Carey: María es la reina de la Navidad, no yo
Mariah Carey, la famosa cantante estadounidense, aseguró que ella no es la “Reina de la Navidad” y dijo que ese título le corresponde a la Virgen María.
Nacimiento peruano en el Vaticano: Coro de niños dará un concierto virtual en quechua
El Coro Internacional de Niños Acólitos de Huancavelica (Perú) dará un concierto virtual en el que interpretará villancicos en quechua este 10 de diciembre, en simultáneo con la develación del nacimiento peruano en el Vaticano, que este año llegará desde el poblado andino de Chopcca.
Película "Noche de Paz" muestra historia detrás de famoso villancico
El villancico “Noche de paz” es uno de los más conocidos en todo el mundo. Sin embargo pocos saben su origen y el enorme impacto que ha tenido desde su composición en Salzburgo (Austria) en el año 1818 por el músico Xaver Gruber y el P. Joseph Mohr.
Absuelven a sacerdote acusado de usar villancicos para promover conversiones al catolicismo
Luego de años de batallas legales, el Tribunal Superior de Madhya Pradesh (India), declaró inocente al P. George Mangalapilly, un sacerdote que fue acusado de supuestas conversiones forzadas porque cantaba villancicos en las calles.
Pequeños de todo el mundo cantan villancico en quechua al Niño Jesús
Cerca de celebrar la Navidad, el Coro Internacional de Niños Acólitos lanzó su sexto videoclip en quechua “Niño Jesusmi”, que en español significa “Niño Jesús”, donde pequeños de Perú, Paraguay, México y España unieron sus voces para transmitir la alegría por el nacimiento del Redentor.
Catedrales en España ofrecerán conciertos musicales para dar inicio a Navidad
Para dar apertura a la próxima celebración del nacimiento del Niño Jesús, la Diócesis de Vitoria, en España, anunció que el 19 y 20 de diciembre sus dos Catedrales ofrecerán conciertos con temática navideña y en diversos idiomas a cargo de reconocidos maestros musicales.