¿Sabes cómo rezar el Vía Lucis? Aquí los pasos y las estaciones
En el tiempo pascual, se suele rezar el Vía Lucis, una devoción similar al Vía Crucis, pero en cuyas estaciones se medita y celebra las apariciones de Cristo Resucitado. Aquí los pasos y las estaciones.
Más de 60 mil personas celebran la Resurrección con un macroconcierto en Madrid
La Fiesta de la Resurrección, el macroconcierto organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) en Madrid para celebrar la Pascua, congregó a 60 mil personas de toda edad y condición en el centro de Madrid.
¿Qué se sabe del lugar donde Jesús resucitado cocinó para el primer Papa?
San Juan Evangelista cuenta que Jesús resucitado un día se apareció y cocinó para Pedro y algunos otros discípulos. El lugar de este suceso se conserva hasta nuestros días y goza de un fuerte sentido espiritual, porque fue donde Cristo también “confirmó” al primer Papa.
Obispo: La Resurrección es una explosión de vida de contenido inagotable
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, ha definido en su carta semanal la Resurrección como “una explosión de vida de contenido inagotable hasta transformar el corazón de cada persona, hasta hacer nuevas todas las cosas”.
El Papa anima a participar en un concierto para celebrar la Resurrección en Madrid
El Papa Francisco ha manifestado su apoyo al concierto público y gratuito que tendrá lugar este sábado en el centro de Madrid para celebrar la Resurrección, iniciativa organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).
¿Dónde queda Emaús? Tres lugares dicen ser el sitio de la aparición de Jesús resucitado
Los franciscanos presentes en Tierra Santa participaron en una solemne celebración pascual en el lugar donde creen que Jesús resucitado se apareció a los discípulos de Emaús. No obstante, otras dos localidades reivindican ser el lugar de la aparición.
10 propósitos para vivir con alegría e intensidad el tiempo pascual
La Pascua es un tiempo de alegría y felicidad. Por ello el escritor católico argentino Andrés D'Angelo propone 10 desafíos para vivir con intensidad este tiempo litúrgico.
Ex feminista anima a vivir la Pascua con “los ojos” de María Magdalena
Una ex feminista radical, que ahora trabaja como escritora católica en Estados Unidos, animó a vivir la Pascua de Resurrección “con los ojos” de Santa María Magdalena, una de sus santas favoritas.
¿Cómo fue el encuentro de Jesús resucitado con la Virgen María? Esto vio una beata
En distintos pasajes de los Evangelios se habla del encuentro que Cristo Resucitado tuvo primero con las mujeres que lo seguían y luego, en diferentes momentos, con los Apóstoles. Sin embargo, no se dice nada de lo que sucedió cuando el Redentor se encontró con su Madre. La beata mística Ana Catalina Emmerick (1774-1824) tuvo una visión de esos momentos, y esto fue lo que contó.
¿Qué diferencia hay entre la Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección?
El Domingo de Resurrección y la Vigilia Pascual son el aniversario del triunfo de Jesucristo, la feliz conclusión de su Pasión y la alegría que sigue al dolor: la redención y liberación del pecado de la humanidad.
Nachter, Baute y Hakuna celebrarán la Resurrección con un macroconcierto en Madrid
La Asociación Católica de Propagandistas ha organizado un macroconcierto para celebrar la Resurrección de Cristo en el centro de Madrid, en el que participarán el influencer Ignacio Gil “Nachter” y los artistas Carlos Baute, Andy y Lucas, Hakuna, Juan Peña y Grilex.
Secuela de La Pasión de Cristo podría comenzar a grabarse en 2023
La secuela de la exitosa película de Mel Gibson, “La Pasión de Cristo”, podría comenzar a grabarse este 2023, según informaron algunos medios especializados en cine.
¿Cuándo es el fin del mundo y cómo esperarlo? Arzobispo responde
Un arzobispo peruano responde a la pregunta sobre cuándo es el fin del mundo y cómo debe esperarlo un católico.
¿Qué enseña la Iglesia Católica sobre la reencarnación?
Hay quienes creen que ser católico y creer en la “reencarnación” puede ser compatible, pero ¿qué dice explícitamente la Iglesia Católica al respecto?
¿Por qué la Iglesia Católica prohíbe tirar las cenizas de los muertos al mar?
El P. Mauro Carlorosi, sacerdote argentino del Oratorio de San Felipe Neri y miembro de la Academia Internacional de la Divina Misericordia en Cracovia, explica por qué la Iglesia Católica prohíbe lanzar las cenizas de los muertos al mar, conservarlas en casa, usarlas para plantar árboles o hacer adornos con ellas.