Hoy la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Paz
Cada 1 de enero, desde hace casi seis décadas, la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz, una fecha que alienta a promover y conservar la paz en todo el mundo.
“¡No a la guerra! ¡No al rearme!”, pide Papa Francisco al comienzo de 2023
En la Jornada Mundial de la Paz 2023 que la Iglesia celebra este 1 de enero, el Papa Francisco lanzó un enérgico llamado en el que condenó la guerra y pidió utilizar el dinero a favor de la salud, alimentación, educación y trabajo.
Primera homilía del Papa Francisco el 2023: Misa en la Solemnidad de María Madre de Dios
El Papa Francisco presidió este 1 de enero de 2023 la tradicional Misa por la Solemnidad de María Madre de Dios en la Basílica de San Pedro del Vaticano, día en que la Iglesia celebra también la 56° Jornada Mundial de la Paz.
Obispo explica que la virginidad de María no es una merma ni una tara
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, explica que la virginidad de María “no es una merma, una tara, una falta de algo”, sino “sobreabundancia de vida”.
El Papa Francisco recuerda que “nadie puede salvarse solo” ante los retos del mundo
En su mensaje para la 56° Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2023, el Papa Francisco dijo que “nadie puede salvarse solo” y animó a afrontar los retos de nuestro mundo, como el Covid y la guerra, “con responsabilidad y compasión”.
Jornada Mundial de la Paz: Obispo responde en qué consiste buscar la “paz en el mundo”
El Obispo de Orihuela Alicante (España), Mons. José Ignacio Munilla, reflexionó este sábado, día que se celebra la Jornada Mundial de la Paz 2022, en qué consiste realmente la búsqueda de la paz en el mundo.
Papa Francisco: Al inicio del año nuevo auguro a todos la paz
“Al inicio del año nuevo auguro a todos la paz, que es el compendio de todo bien. ¡Paz!”, dijo el Papa Francisco luego del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro en la Solemnidad de María Madre de Dios y cuando la Iglesia Católica celebra la 55° Jornada Mundial de la Paz.
El Papa Francisco propone 3 caminos para construir una paz duradera
En su mensaje para la 55° Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2022, el Papa Francisco propone tres maneras o “caminos” para construir, todos juntos, una paz duradera que permita superar conflictos, guerras y desafíos como los que plantea la pandemia del COVID.
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2022
Este martes 21 de diciembre el Vaticano presentó el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2022, en el día de la Solemnidad de María Madre de Dios.
Vaticano dedicará la Jornada Mundial de la Paz 2022 a la educación, trabajo y diálogo
El tema del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2022 será “Educación, trabajo, diálogo entre generaciones: herramientas para construir una paz duradera”.
¿Puede ser la paz una realidad en 2021? El Papa explica cómo se puede lograr
En el primer Ángelus del año 2021, que presidió este viernes 1 de enero desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa Francisco hizo un llamado a la paz mundial que suponga una disminución de los odios y las divisiones que afligen al mundo. Una paz que, aseguró, es posible si se asume “como responsabilidad dada por Dios”.
No habrá paz en el mundo sin cultura del cuidado, afirma el Papa Francisco
El Papa Francisco destacó la cultura del cuidado como condición indispensable para la paz, en un momento en que el mundo se encuentra acosado por la pandemia de coronavirus y por conflictos en numerosos lugares.
Mensaje del Papa Francisco por la Jornada Mundial de la Paz 2021
El Vaticano difundió este jueves 17 de diciembre el mensaje del Papa Francisco por la celebración de la Jornada Mundial de la Paz 2021, que se celebrará el próximo 1 de enero de 2021, Solemnidad de Santa María Madre de Dios, con el lema “La cultura del cuidado como camino de paz”.
Cardenal Turkson pide superar espiral de venganza a favor de la paz
El Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Peter Turkson, pidió superar la espiral de venganza para recorrer “el camino para la paz” y recordó la importancia de la oración.
La paz se logra cuando se aceptan las diferencias entre personas, dice Cardenal
El 1 de enero de 2020, el Arzobispo de Managua (Nicaragua), Cardenal Leopoldo Brenes, señaló que para lograr la paz, es necesario que se deje de ver las diferencias entre personas como un obstáculo, creando un diálogo sin exclusión ni manipulación.