Fe y razón: Últimas noticias

Experto explica por qué no podríamos ser “católicos del siglo XXI” sin Benedicto XVI

Un sacerdote experto en la obra del fallecido Papa aseguró recientemente que, a causa de sus grandes aportes a la teología actual, “no podemos ser católicos del siglo XXI sin Benedicto”.

¿Cómo se revela Dios a los científicos? Así lo explica un sacerdote

El filósofo jesuita y divulgador científico P. Robert Spitzer aseguró en una reciente conferencia celebrada en Estados Unidos que Dios se revela a los científicos a través de su universo diseñado “perfectamente para la vida”.

¿Cómo encontrar armonía entre fe y razón? El Papa Francisco propone ejemplo de Santo Tomás

El Papa destacó este jueves la capacidad de Santo Tomás de “coordinar las dos luces de la fe y la razón” y animó a los fieles a seguir su ejemplo.

Nuevo libro “Teología para Centennials” busca llevar verdades de la fe a los más jóvenes

En su nuevo libro “Teología para Centennials”, el sacerdote mexicano Mario Arroyo realiza un renovado esfuerzo por llevar las verdades de la fe a los más jóvenes.

¿Hay un equilibrio posible entre ciencia y fe? Sacerdote responde en nuevo libro

En su nuevo libro “Ciencia y Fe: ¿Un Equilibrio Posible?”, el sacerdote mexicano Mario Arroyo aborda la relación entre estos “dos caminos” que “complementan el anhelo de verdad”.

Secretario de Estado del Vaticano: Siento mucho la pérdida de fe y de razón en Europa

El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, expresó en una entrevista su preocupación por la pérdida de la fe y de la razón en Europa; además, habló sobre su relación con el Papa Francisco, el papel que desempeña en la diplomacia pontificia y otros temas.

Sacerdotes responden a YouTuber que dice que Dios “es una creencia irracional”

Dos sacerdotes españoles respondieron contundentemente al insulto a la fe de la “YouTuber” Rocío Vidal, que aseguró que Dios “es una creencia irracional”.

¿Para qué sirve la fe? Obispo responde

El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, explicó en su carta semanal para qué sirve la fe y recordó que esta "crece con su ejercicio. La fe no es sólo para las grandes ocasiones”. 

Cardenal pide a católicos buscar la verdad porque esta no ofende [VIDEO]

El Arzobispo Emérito de Lima (Perú), Cardenal Juan Luis Cipriani, animó a los católicos a buscar siempre la verdad, a pesar de las circunstancias, porque esta no ofende y “nos hace libres y felices”.

Premio Nobel de Física de 1997 es nuevo miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias

El Dr. Steven Chu, co-ganador del Premio Nobel de Física de 1997, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia de las Ciencias.

La ciencia confirma parte de popular leyenda atribuida a San Francisco de Asís

Un equipo de científicos europeos ha confirmado parte de la leyenda del saco de pan que San Francisco de Asís habría enviado, con ayuda de un ángel, a frailes franciscanos agobiados por el hambre y el aislamiento en un monasterio italiano, en el invierno de 1224.

Cuando olvidamos la fe también olvidamos nuestra humanidad, alerta Arzobispo

El Arzobispo de Filadelfia (Estados Unidos), Mons. Charles Chaput, afirmó que cuando el hombre se olvida de la fe, también olvida su humanidad.

La ideología no alcanza para entender la Verdad, advierte Arzobispo

El Arzobispo Emérito de Corrientes, en Argentina, Mons. Domingo Salvador Castagna, aseguró que “la ideología no alcanza para entender la Verdad” y que “únicamente la fe otorga la capacidad de interpretar los diversos acontecimientos históricos y discernir el comportamiento de sus protagonistas”.

¿Podría haber vida en otros planetas? Científicos católicos reflexionan en congreso

Cerca de un centenar de científicos católicos de todo el mundo se reunirán en Chicago (Estados Unidos) para reflexionar sobre los orígenes del universo, la posibilidad de la existencia de planetas habitables y sobre el origen del lenguaje humano.

¿Por qué el famoso ateo Stephen Hawking integra la Pontificia Academia de las Ciencias?

La visita de Stephen Hawking al Vaticano a fines de noviembre provocó curiosidad, e incluso llevó a algunos a cuestionarse sobre qué exactamente estaba haciendo el astrofísico y autoproclamado ateo en el corazón de la Iglesia Católica.