Para San Pablo VI el querido Benedicto XVI era un ejemplo de fidelidad a la Iglesia
El 27 de junio de 1977 San Pablo VI presidió un consistorio para la creación de varios Cardenales, uno de los cuales era Mons. Joseph Ratzinger, que en 2005 se convertiría en el Papa Benedicto XVI y que en ese entonces era Arzobispo de Múnich y Freising, de quien dijo que era ejemplo de fidelidad a la Iglesia Católica.
Las cartas de renuncia que firmó un Papa santo del siglo XX
En una reciente entrevista, el Papa Francisco reveló que había firmado una carta de renuncia en caso de estar impedido de gobernar la Iglesia por salud. Así como él, un Papa santo del siglo XX no firmó solo una, sino dos cartas.
¿Dónde está la cabeza de San Andrés?
La tradición señala que el apóstol San Andrés, después de Pentecostés, fue a predicar la Buena Nueva entre los griegos y, de acuerdo a ciertos relatos, habría llegado hasta Kiev (Ucrania) en el ejercicio de su predicación.
La “historia secreta” de la Humanae Vitae de San Pablo VI
Los documentos que se guardan en el Archivo Secreto del Vaticano permitieron a un estudioso italiano relatar la historia poco conocida sobre el origen de la encíclica Humanae Vitae del Papa San Pablo VI, el profético texto publicado el 25 de julio de 1968 y que fue rechazado por muchos dentro de la Iglesia Católica.
Un día como hoy el Papa San Pablo VI publicó su primera encíclica
Un día como hoy, el 6 de agosto de 1964, el Papa San Pablo VI publicó la primera encíclica de su pontificado: Eclesiam suam, sobre el “mandato” de la Iglesia en el mundo contemporáneo.
Importante médico lamenta “resistencia” a la doctrina de la Iglesia sobre anticonceptivos
El Dr. José María Simón Castellví, Presidente emérito de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC), lamentó la resistencia de algunos a seguir la enseñanza de la Iglesia Católica sobre los anticonceptivos, un tema del que el Papa San Pablo VI habló en su encíclica Humanae Vitae.
Recuerdan 40 años de fallecimiento de Obispo promotor de la paz entre Chile y Argentina
En la ciudad de Osorno (Chile) se bendijo un memorial en honor al primer Obispo de Osorno, Mons. Francisco Valdés Subercaseaux, para recordar los 40 años de su fallecimiento y su rol de promotor de la paz entre Chile y Argentina.
Juez asesinado por la mafia era muy devoto de San Pablo VI
Rosario Livatino, el juez asesinado por la mafia en Sicilia y que próximamente será declarado beato, era una persona “jovial y acogedora” y tenía mucha devoción a San Pablo VI.
Papa Francisco: Que San Pablo VI anime a abrazar con generosidad los ideales del Evangelio
El Papa Francisco recordó la memoria litúrgica de San Pablo VI, que se celebra cada año el 29 de mayo, e invitó a que el ejemplo del Papa Montini “anime a todos a abrazar generosamente los ideales del Evangelio”.
Humanae Vitae es una encíclica profética para la Iglesia y el mundo, afirma Arzobispo
"La Humanae Vitae fue una encíclica profética en cuanto proclamación de la verdad y confirmación consoladora para los fieles, como testimonio para la Iglesia y para el mundo”, expresó el Arzobispo Emérito de La Plata, Mons. Héctor Aguer.
Estos fueron los Papas que peregrinaron a Tierra Santa en el último medio siglo
En estos días en que muchos peregrinos siguen visitando Belén con motivo del tiempo de Navidad, recordemos a los cuatro Papas que en el último medio siglo viajaron a Tierra Santa y cuyas visitas apostólicas quedaron marcadas por el llamado a la paz, el diálogo interreligioso y los gestos espontáneos.
Pablo VI fue declarado santo junto a joven laico y a sacerdote beatificados por él
En la canonización en la que el Papa Francisco declaró este domingo siete nuevos santos, Pablo VI fue elevado a los altares junto al joven laico Nunzio Sulprizio y al sacerdote Vincenzo Romano, ambos beatificados por él en 1963.
Canonización de San Pablo VI no es un punto de llegada sino de partida, afirma obispo
El Obispo de Brescia (Italia), Mons. Pierantonio Tremolada, expresó su deseo de que la canonización de San Pablo VI “no marque un punto de llegada sino uno de partida” para los fieles de la diócesis donde nació el santo.
Obispo de la tierra natal de San Pablo VI escribe oración para pedir su intercesión
Mons. Pierantonio Tremolada, Obispo de la diócesis italiana de Brescia, la tierra natal de San Pablo VI que fue canonizado este domingo, escribió una especial oración para pedir la intercesión del Papa Montini.
Estas son las reliquias de los 7 santos presentadas en la Misa de canonización
El Papa Francisco canonizó este domingo a Mons. Óscar Romero, al Papa Pablo VI y a otros cinco santos en el Vaticano, en una Misa en la que se colocó a los pies de una imagen mariana una reliquia de cada uno de ellos.