Un día como hoy hace 44 años, San Juan Pablo II visitó por primera vez la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en el marco de su viaje a México que inició el 26 de enero de 1979, en la primera gira internacional de su pontificado y que incluyó República Dominicana y Bahamas.
La Navidad celebra el nacimiento del Niño Jesús, Dios hecho hombre para salvar a la humanidad. En este tiempo, la Iglesia Católica propone varias recomendaciones para que los fieles puedan vivir bien esta importante fecha y profundizar en su significado.
La Iglesia Católica, a través del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ofrece una serie de recomendaciones para vivir adecuadamente el Adviento, tiempo de preparación para celebrar la Navidad.
Todos los bautizados están llamados a la santidad sin importar su condición o edad. Lo esencial para ello es aceptar esta gracia que se propone y dar una respuesta libre y comprometida.
San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles, es uno de los apóstoles de Jesús más queridos entre los católicos. A veces se le confunde con Judas Iscariote, que traicionó a Cristo, pero no lo es.
Un día como hoy, el 17 de octubre de 1979, Santa Teresa de Calcuta, la fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su servicio humanitario a favor de los más pobres de India.
Uno de los santos que destacó por su amor a la creación y cercanía con los animales fue San Francisco de Asís, cuya fiesta se celebra este 4 de octubre. Al igual que él, hay otros santos que también demostraron su amor a los animales.
Un día como hoy, 4 de septiembre, el Papa Francisco proclamó santa a la Madre Teresa de Calcuta, de quien dijo fue “una generosa dispensadora de la misericordia divina”, una de las figuras más icónicas de la Iglesia Católica y el mundo en el siglo XX.
A solo unos días de celebrar el Día del Padre, compartimos la historia de algunos papás católicos que alcanzaron la santidad y son fuente de inspiración para muchos hombres.
Los ángeles custodios acompañan y protegen al ser humano desde el momento de la concepción, y la Iglesia Católica admite una devoción hacia ellos, pero no adorarlos y ponerles un nombre.
En el siglo IV, la madre del emperador Constantino, Santa Elena, decidió viajar a Tierra Santa para buscar la Santa Cruz sobre la cual murio Cristo, y encontró mucho más que eso.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el campo de concentración nazi de Dachau, ubicado en Alemania, era el lugar donde los miembros del clero eran enviados. Fue en ese sitio de dolor y muerte donde se produjo un increíble evento: la ordenación de un sacerdote católico.
A partir de su propia experiencia, una joven bloguera católica comparte tres consejos para mejorar la evangelización a través de las redes sociales.
El P. Donato Jiménez entregó tres consejos para todas las personas que deseen orar y no saben cómo hacerlo, más aún cuando en tiempo de Cuaresma esta práctica se vuelve esencial.
Un día como hoy hace 507 años, Miguel Ángel Buonarroti desveló los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina en el Vaticano, el lugar donde se realizan los cónclaves para elegir al nuevo Papa y que es visitado por miles de turistas a diario.