Así celebrarán la sexta Jornada Mundial de los Pobres en Latinoamérica y España
Este domingo 13 de noviembre la Iglesia Católica celebrará la VI Jornada Mundial de los Pobres, una iniciativa del Papa Francisco que este 2022 tiene por lema “Jesucristo se hizo pobre por vosotros”.
Cáritas España afirma que 3 de cada 10 familias no tiene ingresos para una vida digna
Cáritas Española, la entidad para coordinar la acción caritativa y social de la Iglesia en España, publica un informe en el que afirma que el 31,5% de los hogares españoles “no cuentan con un presupuesto que garantice unas condiciones de vida dignas”.
El Papa Francisco pide con urgencia solucionar el problema de la pobreza
Con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo 16 de octubre, el Papa Francisco envió un mensaje al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.
En Cuaresma puedes ayudar a alimentar a los más necesitados en el mundo
Con el programa “Plato de Arroz” de Catholic Relief Services (CRS), agencia de ayuda humanitaria internacional de los obispos católicos de Estados Unidos, puedes colaborar a mitigar el hambre en diversas partes del mundo durante esta Cuaresma 2022.
Comisión Episcopal informó resultado de la Colecta Más por Menos 2020
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas de Argentina informó sobre la recaudación parcial de la Colecta Más por Menos 2020 que alcanzó los 78.400.000 pesos, unos 940 mil dólares.
Iglesia en Costa Rica pide al gobierno proteger a los más pobres tras nuevo ajuste fiscal
Luego del nuevo ajuste fiscal publicado por el Ejecutivo, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica exhortaron al gobierno a no anteponer la política a la economía y así proteger a los más vulnerables por medio de una mejora en la recaudación fiscal que contemple “mecanismos eficientes y transparentes”.
Invitan a colaborar en Colecta Más por Menos para curar injusticia y desigualdad [VIDEO]
El presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, Mons. Pedro Olmedo Rivero, invitó a participar con generosidad en la Colecta Nacional Más por Menos el 12 y 13 de septiembre, para así “curar” la injusticia y desigualdad develada por la pandemia del coronavirus.
Laicos entregan hasta 1.000 cenas tras la llegada de coronavirus a Uruguay
Al anochecer, cientos de personas se acercan a algunas plazas y esquinas de Montevideo (Uruguay) para recibir una de las mil raciones de comida que entrega la Comunidad Sembradores, integrada por laicos.
En 64º aniversario Cáritas Chile destaca compromiso por la dignidad humana aun en pandemia
El 23 de abril, Cáritas Chile cumplió 64 años de trabajo al servicio de la dignidad humana en medio del difícil contexto difícil de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Así rescata este sacerdote a los niños de la pobreza en medio de la selva
El P. Ignacio-María Doñoro es un capellán militar español que desde el 2002 lucha contra diversas formas de vulneración de los derechos de los menores, especialmente en América Latina; actualmente trabaja en la selva peruana, pero una de sus primeras experiencias fue en El Salvador, donde enfrentó el tráfico de órganos.
Elecciones en España: Cáritas da 8 propuestas para ayudar a los más pobres
Ante las próximas elecciones que tendrán lugar el 10 de noviembre en España, Cáritas España ha realizado una serie de propuestas políticas para rescatar a la “sociedad expulsada”, en referencia a los más necesitados.
España: Cáritas Córdoba lanza programa para personas en situación de calle
Cáritas diocesana de Córdoba (España) ha lanzado el programa de UVI Social en coordinación con la red Cohabita.
Niños tienen problemas para acceder al agua potable, revela Universidad Católica Argentina
Uno de cada tres niños de Buenos Aires (Argentina) tiene problemas para acceder al agua potable y a una alimentación que brinde los nutrientes indispensables para el desarrollo.
Más del 40% de niños y adolescentes viven en situación de pobreza extrema en Argentina
Entre 4.700.000 y 7.500.000 niños y adolescentes argentinos son pobres, revela el último informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA UCA).
¿Qué deben hacer los católicos para ayudar a combatir la pobreza?
El Arzobispo Emérito de La Plata (Argentina), Mons. Héctor Aguer, respondió recientemente a la inquietud de “qué podemos hacer los cristianos” para ayudar a combatir la pobreza, más allá de las políticas de los gobiernos.