clausura: Últimas noticias

Nueva película se adentra en el pulmón de la vida contemplativa de la Iglesia: España

España es el pulmón contemplativo de la Iglesia Católica con más de 700 monasterios, conventos y abadías de vida contemplativa, prohibidos para la mayoría. Una nueva película ha traspasado los muros de algunos de ellos.

Monjas de clausura alcanzan éxito internacional con álbum musical por Navidad

En medio del silencio, soledad, oración y trabajo propios de la vida de clausura, las religiosas de la Orden de Santa Clara de Sussex (Inglaterra), también llamadas clarisas, están llevando a Dios esta Navidad con su nuevo y exitoso álbum musical “Light for the World” (Luz para el mundo).

Papa Francisco agradece a vida contemplativa ser antorchas que iluminan la noche

El Papa Francisco agradeció a religiosas y religiosos de vida contemplativa por “apoyar a los débiles” y ser “faros que señalan el puerto, antorchas que iluminan la noche, centinelas que anuncian el nuevo día”.

Así puedes ayudar a religiosas de clausura esta Navidad [VIDEO]

La Fundación De Clausura, que nació para ayudar a conventos de clausura con dificultades económicas derivadas de la pandemia del COVID, lanza ahora la iniciativa “En todo lo importante” que pretende potenciar la venta online de productos artesanales realizados por conventos y monasterios de España.

Religiosas de clausura combaten el COVID de estas dos eficaces maneras

La Archidiócesis de Sevilla (España) es una de las diócesis españolas que cuenta con mayor número de monasterios y conventos de vida contemplativa. Las religiosas de 13 conventos de clausura de la Archidiócesis han intensificado la oración por el personal sanitario y además confeccionan cientos de mascarillas para evitar el contagio por COVID-19.

Nace "TuClausuraMiClausura" para apoyar económicamente a monasterios sin recursos

Un grupo de empresarios católicos ha lanzado "TuclausuramiClausura" una iniciativa con la que pretenden ayudar a las comunidades religiosas de clausura a mantenerse económicamente ya que que no pueden continuar con sus ventas de productos artesanales debido a la crisis por Covid. 

Religiosa de clausura da 10 ideas para sobrellevar confinamiento por coronavirus

Las carmelitas descalzas de Cádiz (España) son unas religiosas de la Orden del Carmelo dedicadas a la vida contemplativa que viven en clausura.

Así se clausuró el Año Jubilar por Consagración de España al Sagrado Corazón

La Diócesis de Getafe clausuró el domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo Rey del Universo, el Año Jubilar del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica del Cerro de los Ángeles.

Archidiócesis anima a “apadrinar” con la oración un monasterio de clausura

La Archidiócesis de Toledo (España) presentó el proyecto diocesano “Con un solo corazón” con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra el próximo domingo 16 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad.

Joven novicia de clausura: “He sido más feliz de lo que he sido en toda mi vida” [VIDEO]

Marisa Macicior es la única vocación que las clarisas de Monzón (España) han tenido en los últimos años, según explicó la joven en un vídeo publicado pocos días después de su entrada en el convento aseguró que "he sido más feliz de lo que he sido en toda mi vida”. 

¿Por qué esta joven de 23 años quiere convertirse en monja?

Jade Banks tiene 23 años y quiere ser Carmelita Descalza, pero ¿cómo a su corta edad, en un mundo cada vez más secularizado, decidió convertirse en religiosa?

Cierran clínicas donde mujeres murieron al someterse a abortos en Estados Unidos

Dos nuevas instalaciones donde mujeres murieron al someterse a abortos han cerrado en los Estados Unidos tras haber funcionado por más de 30 años.

Religiosas argentinas rescatan convento de clausura en Madrid

Se trata del monasterio de las Clarisas en Ciempozuelos, Madrid (España), que llevaba dos años cerrado, ahora las religiosas del Instituto Mater Dei lo han vuelto a abrir con ayuda de los vecinos.

El Papa a religiosas de clausura: Que el monasterio no sea un purgatorio sino una familia

Al reunirse con las religiosas de clausura en la Basílica de Santa Clara, en el marco de su visita a Asís, el Papa Francisco les pidió poner en el centro de su vida contemplativa a Jesús, y les pidió “que el monasterio no sea un purgatorio, que sea una familia”. En el inicio de su encuentro, el Santo Padre les dijo con humor que “yo pensaba que esta reunión sería como hicimos en Castel Gandolfo: yo solo con las religiosas. Pero, les confieso, no tengo el valor de echar a los cardenales. Hagámosla así”. A diferencia de lo que el mundo piensa de una religiosa de clausura, que “se vuelve aislada, sola con lo Absoluto, sola con Dios”, el Papa Francisco les aseguró que “este no es el camino de una religiosa de clausura católica, y ni siquiera cristiana. El camino pasa por Jesucristo. Siempre”. “Jesucristo está en el centro de sus vidas, de sus penitencias, de su vida comunitaria, de sus oraciones y también de la universalidad de la oración. Y por este camino sucede lo contrario de lo que se piensa que sea esta religiosa ascética de clausura: cuando va por el camino de la contemplación de Jesucristo, de la oración y de la penitencia con Jesucristo, se vuelve grandemente humana”. “¿Y cuál es la característica de una monja tan humana? –preguntó Francisco-. ¡La alegría!. Me causa tristeza cuando encuentro a religiosas que no son gozosas. Quizá sonrían, pero... con la sonrisa de una asistente de vuelo, ¿no? ¡Hum! Pero no con la sonrisa de la alegría, de esa que viene desde dentro, ¡eh! Siempre con Jesucristo”. El Papa reflexionó también con las clarisas sobre “la realidad de Jesucristo”, que implica la verdadera contemplación del misterio de Jesucristo en la Cruz. “Hoy en la Misa, hablando del Crucificado, decía que Francisco lo había contemplado como con los ojos abiertos, con las heridas abiertas, con la sangre que se derramaba: y ésta es su contemplación, la realidad. La realidad de Jesucristo. No ideas abstractas: no ideas abstractas, porque secan la cabeza”. El Santo Padre señaló que “la contemplación de las llagas es el camino de la humanidad de Jesucristo: siempre con Jesús, Dios, Hombre”. “Y por esto es tan bello cuando la gente va al locutorio de los monasterios y piden oraciones y cuentan sus problemas, hablan. Quizá la religiosa no diga nada extraordinario, pero una palabra que les venga precisamente de la contemplación de Jesucristo, porque la religiosa, como la Iglesia, va por el camino de estar abierta a la humanidad”. El Santo Padre les reiteró “siempre con Jesucristo, siempre. La humanidad de Jesucristo, porque el Verbo ha venido en la carne, Dios se ha hecho carne por nosotros, y esto les dará a ustedes una santidad humana, grande, bella, madura; una santidad de Madre. Y la Iglesia las quiere así: madres”. Al dialogar con las religiosas sobre la vida en comunidad, les exhortó a que “perdonen, sopórtense, porque la vida de la comunidad no es fácil. ¡El diablo aprovecha todo para dividir! Esto no va, porque no lleva a nada. Cuiden la amistad entre ustedes, la vida de la familia, el amor entre ustedes. Y que el monasterio no sea un purgatorio, que sea una familia”. “La contemplación siempre –les reiteró– con Jesús; Jesús, Dios y Hombre. Y la vida de la comunidad, siempre con un corazón grande, ¡eh! Dejando pasar”. “No vanagloriarse, soportar todo, sonreír desde el corazón. Y el signo de esto es la alegría. Y yo pido para ustedes esta alegría que nace precisamente de la verdadera contemplación y de una bella vida comunitaria”, les dijo.

Abrirán nuevo monasterio de clausura en zona pobre de Lima

Este sábado 15 de diciembre a las 5:00 p.m., hora local, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, bendecirá e inaugurará el Monasterio de Clausura "San José y Santa Teresa de Jesús" de Manchay, donde doce religiosas carmelitas descalzas vivirán orando por la Iglesia y por las personas de esta zona pobre de la capital.