Cada 6 de febrero se celebra a San Pablo Miki y compañeros, 26 mártires crucificados en Japón
Cada 6 de febrero la Iglesia Católica recuerda al grupo de mártires encabezado por San Pablo Miki -miembro de la Compañía de Jesús-, que fueron ejecutados por haber anunciado a Cristo en el Japón del siglo XVI.
Un día como hoy San Pablo Miki y sus 25 compañeros fueron crucificados en Japón
Un día como hoy, en 1597, el gobernante unificador del Japón, Toyotomi Hideyoshi, conocido como Taikosama, ordenó crucificar en la colina de Nishizaka, Nagasaki, al jesuita San Pablo Miki y a otros 25 religiosos y laicos, siendo la primera crucifixión colectiva en 15 siglos.
Primer Ministro de Japón promete tomar medidas ante histórica caída de la natalidad
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, advirtió que la tasa de natalidad de Japón, una de las más bajas del mundo, no es sostenible y que la disminución de la población en el país representa un riesgo alarmante para la sociedad.
Un día como hoy la bomba atómica mató a dos tercios de los católicos en Nagazaki
Este martes 9 de agosto se cumplen 77 años de la segunda bomba atómica arrojada por Estados Unidos a Japón, esta vez sobre Nagasaki, ciudad que ya entonces tenía una rica historia de mártires cristianos del siglo XVI y XVII.
Pésame del Papa Francisco por asesinato del exprimer ministro de Japón
El Papa Francisco envió sus sentidas condolencias por la muerte de Shinzo Abe, exprimer ministro de Japón, asesinado en un evento público en la prefectura de Nara el viernes 8 de julio, un hecho que ha conmocionado a todo el país asiático.
Corte sentencia que “matrimonio” gay es inconstitucional en Japón
Una corte del distrito de Osaka, en la zona oeste de Japón, sentenció que el mal llamado “matrimonio” gay es inconstitucional, ya que la Constitución japonesa establece que el matrimonio está compuesto por personas de sexos opuestos, es decir hombre y mujer.
El Papa Francisco recibe al Primer Ministro de Japón en el Vaticano
El Papa Francisco ha recibido este miércoles 4 de mayo en audiencia al Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, que posteriormente se ha reunido el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.
El Papa Francisco nombra arzobispo para histórica ciudad asiática
La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa Francisco nombró al nuevo Arzobispo de Nagasaki, una de las ciudades de Japón donde cayó la bomba atómica en 1945 y que el Santo Padre visitó en noviembre de 2019.
Arzobispo resalta el papel de las olimpiadas en Japón a 76 años de la bomba atómica
El Arzobispo de Nagasaki (Japón), Mons. Joseph Mitsuaki Takami, señaló que los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio son un llamado a la paz, especialmente a 76 años de la caída de las dos bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
Nombran a obispo japonés como nuevo secretario general de la federación de obispos asiáticos
El Arzobispo de Tokio (Japón), Mons. Tarcisio Isao Kikuchi, ha sido nombrado nuevo secretario general de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (FABC).
Conoce al Beato Peter To Rot, asesinado en la II Guerra Mundial por defender el matrimonio
El Beato Peter To Rot no solo fue un gran catequista y padre, sino que es recordado por haber sido martirizado a los 33 años en un campo de concentración japonés durante la Segunda Guerra Mundial, debido a su defensa del matrimonio católico y por oponerse a que se reinstaure la práctica de la poligamia.
Iglesia en Japón recuerda a las víctimas del desastre nuclear de Fukushima
Los obispos de Japón conmemoraron el aniversario del desastre nuclear de Fukushima con una oración por los fallecidos y prometieron que continuarán los esfuerzos de reconstrucción de la Iglesia en la región.
Católicos de México y Japón rezarán juntos por el fin de la pandemia
La Arquidiócesis Primada de México informó que este 5 de febrero los católicos de México y Japón rezarán juntos en una Misa por los afectados por el coronavirus y por el fin de la pandemia, en el día en que la Iglesia celebra al San Felipe de Jesús, franciscano que fue martirizado junto con otros 25 compañeros en el país asiático.
Tras 20 años como misionero en Japón, ahora vuelve a su diócesis como cura rural
El P. Pascual Saorín llegó hace 20 años a Japón en misión, pero desde el mes de julio vive de nuevo en la diócesis de Cartagena (España), su diócesis originaria, y su nueva tierra de evangelización será ser párroco rural en las iglesias de Nuestra Señora de los Remedios de la localidad de Albudeite, Murcia (España) y San Juan Bautista de la Puebla de Mula, Murcia (España), así como de capellán en el Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río.
Descansa en paz el P. Adolfo Nicolás, ex superior general de los jesuitas
Este 20 de mayo partió a la Casa del Padre el sacerdote jesuita Adolfo Nicolás Pachón, quien fue prepósito general de la Compañía de Jesús de 2008 a 2016, año en el que renunció al cargo como superior general de los jesuitas y se trasladó a Japón, donde falleció.