Roma será sede de congreso internacional por los 40 años de Puebla
La Pontificia Comisión para América Latina (CAL) anunció la realización de un congreso internacional titulado “Comunión y participación”, al cumplirse 40 años de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano de Puebla.
Papa Francisco saluda a Gustavo Gutiérrez por su cumpleaños 90
El Papa Francisco envió una carta de felicitación al sacerdote peruano y propulsor de la teología de la liberación, P. Gustavo Gutiérrez, con ocasión de su 90 cumpleaños que celebrará el presbítero el viernes 8 de junio.
[VIDEO] ¿La Iglesia necesita la Teología de la Liberación para ayudar a los pobres?
En las últimas semanas la Teología de la Liberación Marxista (TLM) ha vuelto a ser noticia, tanto por las declaraciones de un ex espía soviético que aseguró que fue una creación de la KGB, como por la presentación de uno de sus “padres”, el sacerdote dominico peruano Gustavo Gutiérrez, en un evento en el Vaticano.
La teología de la liberación necesitó desmarcarse del marxismo, dice Cardenal Müller
En una conferencia de prensa en la que presentó su reciente libro sobre la realidad de los pobres y su relación con la Iglesia, el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el recientemente creado Cardenal Gerhard Müller, aclaró que la Iglesia tuvo la necesidad de aclarar una problemática Teología de la Liberación que sufrió “presiones” del marxismo.
El Papa nunca ha adoptado la teología de la liberación, dice autoridad del Vaticano
El Sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, Mons. Angelo Becciu, señaló categóricamente que "el Papa nunca ha adoptado la teología de la liberación entendida en el sentido ideológico", en una entrevista concedida hoy al diario italiano Corriere della Sera.
El Arzobispo Müller habla de la teología de la liberación
El Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Gerhard Müller, habló recientemente sobre la teología de la liberación y expresó sus opiniones sobre esta corriente teológica de la Iglesia Católica.
El Papa se distancia del Arzobispo Müller en el tema de la teología de la liberación
En unas breves palabras esta mañana durante el encuentro con los sacerdotes de la diócesis de Roma (Italia), ciudad de la que es Obispo, el Papa Francisco confirmó personalmente que no apoya la teología de la liberación en la versión que representa el sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, y que es respaldada por el actual Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Gerhard Müller.
Señalan problemas pendientes en la teología del P. Gustavo Gutiérrez
Durante su habitual programa radial sabatino, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, abordó el tema del P. Gustavo Gutiérrez, el autor más conocido de la teología de la liberación, que la semana pasada fue recibido por el Papa Francisco tras gestiones del Arzobispo Gerhard Müller, actual Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Cardenal Cipriani pide a Gustavo Gutiérrez corregir planteamientos de teología de la liberación
En su programa Diálogo de Fe, en la radioemisora peruana RPP, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, se refirió esta mañana a la teología de la liberación del sacerdote dominico peruano Gustavo Gutiérrez, a quien pidió rectificar temas que aún quedan pendientes. “La Iglesia no acepta la lucha de clases marxista”, advirtió el Arzobispo de Lima, y aseguró que “la iglesia siempre tuvo la opción preferencial de la pobreza con nombre y apellido y fue objeto de un estudio profundo de una de las mejores cabezas, el Papa Benedicto XVI”. “Ahora veo que parecería que hay una nueva primavera de Gustavo Gutiérrez”, agregó. El Cardenal Cipriani recordó que “en la última conversación que tuve con Gutiérrez, antes que se vaya de Lima, porque se fue porque quiso, yo no lo boté, le dije que en su juventud tuvo planteamientos, que en su madurez sería bueno que vaya rectificando”. Respecto del hecho de que el Papa Francisco recibió al teólogo peruano en una audiencia privada gestionada por el Arzobispo Gerhard Muller, el Cardenal dijo que “no hagamos una batalla mediática”. “Estudiando bien la instrucción de Ratzinger (la instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe Libertatis Nuntius) tenemos muy claro que los escritos de Gutiérrez tienen que corregirse”. “La verdad os hará libres”, aseguró. El Vaticano confirmó que el Papa Francisco recibió en audiencia al Padre Gustavo Gutiérrez el 12 de septiembre, despertando especulaciones sobre un supuesto apoyo “oficial” de la teología de la liberación en el Vaticano. Sin embargo, hace algunos meses el sacerdote jesuita argentino Juan Carlos Scannone, uno de los más importantes estudiosos de la teología de la liberación en América Latina, explicó que el Papa Francisco, como sacerdote y Arzobispo, apoyó una teología argentina totalmente ajena al análisis marxista.
Teología del Papa Francisco no es la de Gutiérrez, dice experto
Aunque el encuentro no estaba en la lista oficial de audiencias privadas del Papa Francisco, el Vaticano confirmó que a pedido del Arzobispo Gerhard Muller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Papa Francisco recibió el jueves al Padre Gustavo Gutiérrez, el teólogo peruano considerado como uno de los padres de la controvertida teología de la liberación.
Este domingo inicia congreso disidente que equipara Vaticano II con teología marxista de la liberación
Desde este domingo 7 hasta el jueves 11 de octubre se realizará en una universidad jesuita de Brasil un Congreso Continental de Teología que equipara el Concilio Vaticano II con la teología marxista de la liberación (TML). En el evento participarán teólogos y pensadores sancionados por la Iglesia por difundir ideas contrarias a la doctrina católica.
Director de ACI Prensa: P. Garatea representa generación que llevó a la Iglesia a la crisis
El director de ACI Prensa, Alejandro Bermúdez Rosell, expuso la controversia que aún suscita la no renovación de las licencias ministeriales del P. Gastón Garatea de la Congregación de los Sagrados Corazones en la Arquidiócesis de Lima, y consideró que este presbítero representa la generación de sacerdotes y religiosos que llevó a la Iglesia a la crisis debido a su desobediencia al Evangelio y la doctrina católica.
Congreso continental de teología equipara Vaticano II con teología de la liberación marxista
Diversas organizaciones católicas latinoamericanas agrupadas por la Fundación Amerindia, han anunciado del 8 al 11 de octubre del 2012 un Congreso Continental de Teología que equipara el Concilio Vaticano II con la teología de la liberación marxista (TLM) que dominó parte del debate eclesial en América Latina durante la década de los ‘80s.
Teólogos de la Liberación anuncian evento paralelo a la V Conferencia
Algunos de los más controvertidos promotores de la teología de la liberación participarán en un “Seminario Latinoamericano de Teología” que se llevará a cabo de manera paralela a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil.