¿Qué hay de malo en recurrir a la fecundación in vitro? Responde un sacerdote
¿Qué hay de malo en recurrir a la fecundación in vitro, también conocida como fecundación asistida, y por qué no “ayudar” a parejas que realmente quieren tener hijos y no pueden? Aquí la respuesta de un sacerdote católico mexicano.
La Iglesia debe proclamar la verdad ante polémica ley de bioética, dice obispo francés
En Francia, el Obispo Marc Aillet rechazó el proyecto de ley de bioética aprobado por la Asamblea Nacional, que pone el “sufrimiento psicosocial” como causal de aborto, y señaló que ante ello la Iglesia debe cumplir con su misión profética de proclamar la verdad sobre el hombre y el designio de Dios para su creación.
Francia aprueba proyecto de ley de Fertilización In Vitro para solteras y parejas lésbicas
El Senado francés aprobó la semana pasada un proyecto de ley que podría permitir la fertilización in vitro para mujeres solteras y parejas lesbianas.
Francia: Multitud marcha por la paternidad y en rechazo a fecundación asistida [FOTOS]
Una multitud de personas, calculada por los organizadores de la plataforma La Manif Pour Tous en varios cientos de miles, salió a las calles de Francia el domingo 19 de enero a marchar en defensa de la paternidad y en rechazo a una ley de fecundación asistida que se debate actualmente en el Senado.
Experto explica gravedad de legislar sobre embriones implantados
La cámara de Diputados de Argentina aprobó legislar sobre el destino de los embriones no implantados, situación que sería tan grave como que los padres maten al propio hijo, explicó un experto.
Millones de embriones podrían ser “abandonados” por clínicas de fertilización in vitro
De acuerdo con un reciente informe de NBC News, el número de embriones humanos “abandonados” en los Estados Unidos podría ser de millones.
Naprotecnología, una alternativa natural a las técnicas de reproducción asistida
Ante la imposibilidad de conseguir un embarazo de manera natural hay muchas personas que recurren a las técnicas de reproducción asistida, sin embargo, también está la naprotecnología que es un método científico que investiga las causas médicas que provocan la infertilidad y les pone remedio para aumentar así las posibilidades de concebir de manera natural.
Aprueban reproducción asistida gratuita para lesbianas y oficializan día del orgullo gay
El pasado viernes 6 de julio, el Gobierno de España aprobó declarar el 28 de junio como “Día del orgullo LGTBI”, financiar la reproducción asistida a solteras y lesbianas, y crear una Dirección General para la Igualdad de Trato y la Diversidad.
La homofobia es un pretexto para imponer agenda LGBT, alertan
Ludovine de la Rochère, presidenta del movimiento profamilia, La Manif Pour Tous explicó que la homofobia es un pretexto “para empujar las reivindicaciones del movimiento LGBT” que se valen de una falsa “igualdad y lucha de los derechos para afectar el sentido del matrimonio y la familia”.
Exigen a directivos de Apple y Facebook dar marcha atrás en propuesta de congelar óvulos de trabajadoras
La plataforma internacional CitizenGO lanzó una campaña para pedir a los directivos de Apple y Facebook, Tim Cook y Mark Zuckerberg, respectivamente, que den marcha atrás en su propuesta de incluir entre sus “beneficios” laborales el congelamiento de óvulos a sus trabajadoras.
La vida humana no es descartable, dicen Obispos argentinos ante proyecto de ley sobre fertilización asistida
“No todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable”, dice el episcopado argentino en una declaración emitida con motivo del debate del proyecto de ley sobre “técnicas de reproducción humana asistida”.
Pareja de lesbianas demanda a banco de esperma por engendrar hija de “raza mixta”
Una pareja de lesbianas en Ohio (Estados Unidos) ha demandado a un banco de esperma por venderles por error el esperma de un hombre afroamericano y haber dado a luz a una niña de “raza mixta” que ahora tiene dos años, según informa el diario Chicago Tribune.
Denuncian que quieren financiar “fábricas de bebé” para “herir” a los provida
La Sociedad Argentina de Ética Médica y Biológica (SAEMB) criticó la Ley de Fertilización Asistida, promovida por el Gobierno a pesar del costo económico y moral, y hecha “para molestar y herir a personas e instituciones pro vida y pro familia y confirmar su progresismo laicista”. “Nuestro Estado, nacional, provincial y municipal está en default moral y económico. Lo de moral a los legisladores y políticos no les molesta, pero a la hora de hacer números con la financiación de estos experimentos, que matan muchas vidas humanas; deberán arrepentirse de la filantropía, altruismo y audacia de un Estado Benefactor quebrado y embargado, que cubrirá a su costa todos los gastos que requieren estos experimentos. Insistimos en este caso en lo de experimentos y no en tratamientos”, expresó. El Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), “tiene 6.000 pacientes en lista de espera para trasplantes que son carísimos; la morbilidad y la mortalidad materno infantil no se puede reducir por falta de alimentación, vacunas, remedios y cuidados pre y post natales para la madre y el hijo. Hay falta de insumos hospitalarios, hospitales destruidos sin camas y sin personal y con material obsoleto”. Además, denunció, la TBC y otras infecciones graves han reaparecido, no hay dinero “para el cáncer, los geriátricos, los institutos de menores huérfanos y de discapacitados, minusválidos y con capacidades diferentes”. Tampoco hay “trabajo digno, justicia social, nutrición y un largo y triste etc. Y ni hablar de la educación en sus tres niveles”; mientras “instituciones religiosas, laicas y ONG suplen lo que el Estado benefactor, derrochador y demagógico no puede, no sabe, ni quiere hacer”. Sin embargo, dijo la SAEMB, “este Gobierno quiere financiar, como primordial política sanitaria de Estado, las ‘fábricas de bebés de probeta’ para todos los habitantes del país y aún de los extranjeros que vengan a la Argentina para estos experimentos”. “Ni siquiera las quebradas Obras Sociales podrán abonarlos y las Medicinas Prepagas tampoco. La SAEMB interpreta que esta inicua e impracticable ley es para molestar y herir a personas e instituciones pro vida y pro familia y confirmar su progresismo laicista”, expresó.
“Analfabetismo ético” expone a expertos en reproducción asistida a excomunión latae sententiae
Muchos científicos que trabajan en la industria de la reproducción asistida –donde los procedimientos suponen abortos en las etapas iniciales de la vida humana- desconocen que están excomulgados latae sententiae. Según el Arzobispo de Concepción (Chile), Mons. Fernando Natalio Chomalí Garib, esto se debe a un gran “analfabetismo” en cuestiones éticas y la labor de la Iglesia es invitar a estas personas a descubrir el valor de la vida. En una entrevista concedida el 27 de septiembre en Roma a ACI Prensa, Mons. Chomalí explicó que muchos de estos profesionales “son muy ignorantes en materia teológica, moral y ética, y la tarea de la Iglesia es hacerles ver lo que están haciendo para que descubran que la ciencia no puede atentar contra la vida del hombre, no puede atentar contra la vida humana, y ese es un camino pedagógico que nos gustaría mostrar”. “Ahora, si una persona en conocimiento y conciencia de causa, con libertad, destruye embriones estamos en presencia de una actitud abortiva, la Iglesia es muy clara en que es una excomunión Laten Sentencia, pero yo tengo la impresión de que hay una gran cantidad de científicos que no perciben realmente la gravedad y el peso que significa generar vida humana para destruirla y a nosotros nos corresponde hacer ver que la ciencia es una ciencia realmente humana cuando al conocimiento científico se le suma la sabiduría y creo que hoy día falta sabiduría y el gran aporte que puede hacer”. Mons. Chomalí es miembro del comité directivo de la Pontificia Academia para la Vida, y visitó la semana pasada el Vaticano para preparar la reunión que el dicasterio celebrará durante el próximo mes de febrero. Latae sententiae es un término latino utilizado en el Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica, quiere decir que una pena se aplica ipso facto, es decir, la Latae sententiae implica una aplicación automática de la pena canónica, sin necesidad de declaración por una autoridad eclesiástica. Una pena de Latae sententiae puede ser una excomunión, prohibición o suspensión, aunque la excomunión no necesita una amonestación previa, las otras dos sí. La excomunión prohíbe el ejercicio de ciertos derechos bautismales y puede implicar restricciones en cuanto a la participación en los acontecimientos litúrgicos, el gobierno de la Iglesia y la recepción de beneficios de la iglesia. La Iglesia es muy clara; no se puede generar vida humana para ser destruida bajo ningún punto de vista y que no se pueden extraer células madre de embriones porque eso significa la destrucción de seres humanos, de manera que quienes atentan de esta manera contra la vida humana están automáticamente fuera de la Iglesia. Mons. Chomalí explicó que en este sentido “estaríamos digamos en una situación de destrucción de la vida humana, lo cual es inadmisible desde todo punto de vista. Pero la Iglesia alienta positivamente la investigación de las células madre obtenidas a partir del cordón umbilical”. “Nosotros creemos que la ciencia cuando está orientada al bien del ser humano en la línea de la terapia, porque siempre va a ser un bien para el hombre”, concluyó. La Pontificia Academia para la Vida fue instituida por el Beato Juan Pablo II en el año 1994 para afrontar los temas que afectan al respeto a la vida desde el punto médico, biológico, filosófico, teológico, para dialogar y profundizar en los distintos aspectos que ofrecen las nuevas tecnologías y la medicina en miras al respeto incondicional de la vida humana.
Fertilización asistida no es aceptable ética ni jurídicamente, dicen Obispos de Argentina
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dio a conocer una declaración sobre la recientemente aprobada ley de fertilización asistida y precisaron que "no todo lo técnicamente posible es ética y jurídicamente aceptable" y recordaron que desde que es embrión, el ser humano debe ser respetado y protegido.