¿Cómo se revela Dios a los científicos? Así lo explica un sacerdote
El filósofo jesuita y divulgador científico P. Robert Spitzer aseguró en una reciente conferencia celebrada en Estados Unidos que Dios se revela a los científicos a través de su universo diseñado “perfectamente para la vida”.
Premian a científico del Observatorio Vaticano por investigación sobre el caso Galileo
Chris Graney, astrónomo e historiador de la ciencia del Observatorio del Vaticano, recibió el “Premio Nelson H. Minnich 2021” por un artículo que da nuevas luces sobre el “caso Galileo”.
Investigaba colisiones de agujeros negros y encontró su vocación: Hoy es sacerdote
El P. Lorenzo De Vittori, un experto en física teórica especializado en el estudio de las colisiones de agujeros negros, fue ordenado sacerdote católico el 24 de mayo, día de María Auxiliadora, en una ceremonia en Roma.
¿Cómo era la gravedad al momento de la creación? El Vaticano podría ayudar a descubrirlo
El Observatorio del Vaticano anunció la semana pasada un nuevo modelo matemático, elaborado por dos sacerdotes católicos, que busca describir cómo habría funcionado la gravedad en el momento de la creación del universo.
Teología puede ayudar en las dudas sobre existencia de extraterrestres, señala experto
El teólogo Christopher Baglow indicó en una conferencia este 5 de junio que los principios teológicos fundamentales proporcionan el marco para cualquier pregunta doctrinal sobre el descubrimiento de seres extraterrestres.
Científicos católicos analizarán posibilidad de que exista inteligencia extraterrestre
La Sociedad de Científicos Católicos (SCS) celebrará su conferencia “Extraterrestres, IA y mentes más allá de lo humano” en Washington D.C. (Estados Unidos) sobre la inteligencia no humana.
Científicos del Vaticano exigen y proponen mejores respuestas contra el coronavirus
Las Academias de Ciencias Pontificias emitieron un comunicado el viernes 20 de marzo alentando a los líderes mundiales a hacer ajustes a las respuestas a corto y largo plazo contra el coronavirus.
¿Puede la ciencia ser usada para negar existencia de Dios? Sacerdote astrofísico responde
El sacerdote y astrofísico español David Alcalde aseguró que la fe y la ciencia no están contrapuestas y por ello es “ningún científico serio” utilizaría esta última para “intentar demostrar que Dios no existe”.
“Buscamos científicos con mucho corazón”: Lanzan importante beca en España
Las fundaciones Álvaro Entrecanales y Jérôme Lejeune han lanzado una beca valorada en 18 mil euros anuales para científicos que quieran desarrollar la investigación en la mejora de la atención médico-sanitaria de los pacientes con Síndrome de Down y las patologías asociadas a ella”.
Con este reportaje podrás conocer la vida de la primera laica del Opus Dei que será beata
El próximo 18 de mayo tendrá lugar en Madrid (España) la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri, la primera fiel laica del Opus Dei que subirá a los altares.
Es un sobresaliente neurobiólogo de Yale y ha decidido ser sacerdote católico
Jaime Maldonado-Avilés es un prestigioso neurobiólogo de la Universidad de Yale que decidió dejar su vida profesional para ingresar al seminario de Washington D.C., en Estados Unidos, para convertirse en sacerdote.
¿Por qué el famoso ateo Stephen Hawking integra la Pontificia Academia de las Ciencias?
La visita de Stephen Hawking al Vaticano a fines de noviembre provocó curiosidad, e incluso llevó a algunos a cuestionarse sobre qué exactamente estaba haciendo el astrofísico y autoproclamado ateo en el corazón de la Iglesia Católica.
El Papa recuerda a científicos que deben proteger el desarrollo de la persona
El Papa Francisco recibió en audiencia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico, a los participantes de la Plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias que se celebra en el Vaticano del 25 al 29 de noviembre sobre “Ciencia y Sostenibilidad”.
Así defiende la existencia de Dios el matemático John Lennox
“Disparando contra Dios. Por qué los nuevos ateos no dan en el blanco” es el último libro del catedrático en Matemáticas de la Universidad de Oxford, John Lennox, en el que defiende la existencia de Dios como “la base de la moralidad” frente a un ateísmo donde “todo es permisible” entre cuyos defensores citó al escritor Christopher Hitchens y al científico Richard Dawkins.
Google recuerda a Alessandro Volta, el científico católico que inventó la pila eléctrica
Google reemplazó hoy su Doodle (logotipo) por un diseño dedicado al 270 aniversario del nacimiento de Alessandro Volta, el científico católico que inventó la pila eléctrica, consiguiendo producir por primera vez en la historia corriente eléctrica continua.