"Cuando me surgió la posibilidad de estudiar teología en Roma, comprendí que podía seguir viviendo esa misma vocación, pero con otro tipo de trabajo, otra forma de servir. La formación cristiana y el acompañamiento espiritual sería mi nuevo trabajo", contó.
Ordenación del P. Lorenzo De Vittori | Crédito: P. Lorenzo De Vittori
"Mi objetivo era mejorar mis conocimientos teológicos para poder ayudar mejor a otros a disfrutar de su amistad con Dios: encontrarlo, conocerlo, hablar con él", añadió.
El P. Lorenzo fue ordenado sacerdote católico del Opus Dei el sábado 24 de mayo en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Eugenio en Roma.
"Hoy como sacerdote, le pido a San Josemaría Escrivá que me ayude a celebrar la Misa con la misma devoción que él tuvo, y que sea un buen instrumento en las manos de Dios, sirviendo a las personas con corazón de padre", dijo a ACI Prensa.
Un mensaje a los jóvenes científicos católicos
Tras afirmar que la ciencia y el sacerdocio son su pasión, el presbítero también quiso dar un mensaje a los jóvenes que estudian ciencias pero también buscan saber más acerca de Dios.
"Sigue buscando la verdad. No dejes de hacer las preguntas más importantes", exhortó.
El P. Lorenzo, pidió a los jóvenes científicos que no tengan "miedo de escuchar la revelación, lo que Dios nos ha dicho durante su propia vida en la tierra, y también a través de muchas personas en la historia antes y después de eso".
"Al mismo tiempo, atrévete a escuchar lo que nos está diciendo a través del mundo natural. Dios nos dio la capacidad de estudiar la creación en la que vivimos. Él disfruta dialogando con nosotros a través del hermoso libro de la naturaleza", concluyó.
Diego López Marina es comunicador y periodista de profesión. Es parte de ACI Prensa desde 2016 y en la actualidad se desempeña como uno de los editores web de la agencia.