12 peregrinos mueren en accidente rumbo a Medjugorje
Al menos 12 peregrinos católicos polacos y otras 31 personas resultaron heridas el último sábado en un accidente de tránsito en Zagreb, Croacia, cuando el grupo se dirigía al santuario mariano de Medjugorje.
En este país europeo se produce un “éxodo escondido” de cristianos
El Arzobispo de Sarajevo, Cardenal Vinko Puljic, denunció que en Bosnia y Herzegovina existe un “éxodo escondido” de cristianos debido a la difícil situación política, económica y social.
Europa debe redescubrir sus raíces cristianas para no temer al islam radical, dice Cardenal
En una reciente entrevista, el Cardenal Vinko Puljic afirmó que Europa debe redescubrir sus raíces cristianas para así no temer y hacer frente al radicalismo musulmán que se acentúa en el continente cada vez más.
Papa Francisco recibe a los miembros de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina
El Papa Francisco recibió este sábado 24 de febrero en el Palacio Apostólico del Vaticano a los tres presidentes de Bosnia y Herzegovina, país de la península de los Balcanes que fue escenario de una de las guerras más cruentas de la segunda mitad del siglo XX en el contexto de la descomposición de la antigua Yugoslavia.
Medjugorje tiene un lugar en la Nueva Evangelización, afirma enviado especial del Papa
En conferencia de prensa realizada este miércoles 5 de abril, el enviado especial de la Santa Sede, Mons. Henryk Hoser, afirmó que “Medjugorje ya está en la Nueva Evangelización”.
Líder de investigación sobre Medjugorje: Solo hay “indiscreciones gratuitas”
El Cardenal Camillo Ruini, máximo responsable de la Comisión Internacional de investigación sobre Medjugorje establecida por la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede en marzo de 2010, afirmó que de momento sólo existen “indiscreciones gratuitas” acerca del dictamen sobre las supuestas apariciones de la Virgen a seis videntes en esta localidad de Bosnia-Herzegovina, en Europa, desde 1981.
“Sarajevo es una ciudad símbolo”: El Papa Francisco recuerda su viaje a Bosnia-Herzegovina
Concluido el rezo del Ángelus dominical en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco recordó la visita que realizó ayer a Sarajevo, capital de Bosnia-Herzegovina como “peregrino de paz y de esperanza”.
Un báculo roto, la campana jesuita y una silla: Lo que no viste del Papa en Sarajevo
Poco antes de la Misa, había una cierta agitación en la tienda que hacía las funciones de sacristía para el Papa en el Estadio de Koševo. Mons. Guido Marini, Ceremoniero Pontificio, en un cierto momento se ausentó. Después regresó y dio las últimas disposiciones. Algo normal en una organización en la que se mide hasta el último detalle. Pero cuando el Papa Francisco salió para la Misa, algo llamó la atención: su cruz pastoral, el báculo, llevaba en la empuñadura una especie de cinta adhesiva.
¿Te quejas porque te duele un diente? El Papa destaca testimonio de mártires de Bosnia
El Papa Francisco, visiblemente conmovido por los testimonios de un sacerdote y dos religiosos, improvisó un discurso hoy, en el que destacó el papel de los cristianos “mártires” que sobrevivieron a crueles torturas durante la guerra de Bosnia, a inicios de la década de 1990.
Estos testimonios conmovieron al Papa en encuentro con sacerdotes y religiosos en Bosnia
El Papa Francisco tuvo hoy un encuentro con los sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas en la catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Sarajevo, durante su visita apostólica a Bosnia-Herzegovina. Un sacerdote y dos religiosos compartieron con el Santo padre su testimonio de fidelidad a Cristo y a la Iglesia Católica en medio de la persecución a los cristianos, durante la guerra en la década de 1990.
El Papa pide a líderes religiosos en Sarajevo seguir camino del perdón y reconciliación
El Papa Francisco alentó hoy a los líderes religiosos a continuar el camino del perdón y la reconciliación, en el encuentro ecuménico e interreligioso realizado en el Centro Estudiantil Franciscano Internacional, durante su visita apostólica a Bosnia-Herzegovina.
[TEXTO] Discurso del Papa Francisco en encuentro ecuménico e interreligioso en Sarajevo
El Papa Francisco sostuvo hoy un encuentro ecuménico e interreligioso en el Centro Estudiantil Franciscano Internacional, durante su visita apostólica a Bosnia-Herzegovina, un país con profundas divisiones étnicas y religiosas que los llevaron a una guerra a inicios de la década de 1990.
[TEXTO Y VIDEO] Discurso del Papa a sacerdotes, religiosos y seminaristas en Sarajevo
El Papa Francisco presidió hoy un encuentro en la Catedral de Sarajevo con los religiosos, religiosas, sacerdotes y seminaristas. Después de escuchar los testimonios de un sacerdote y dos religiosos sobrevivientes de los campos de concentración, hechos prisioneros durante la guerra que vivió el país a inicios de la década de 1990, el Santo Padre decidió dejar a un lado el discurso que tenía preparado e improvisó sus palabras.
Arzobispo de Bosnia al Papa: Fe de nuestros antepasados nos ayudó a sobrevivir persecución
El Arzobispo de Vrhbosna (Bosnia-Herzegovina), Cardenal Vinko Puljic, dirigió un emotivo discurso al Papa Francisco al concluir la multitudinaria Misa en el Estadio Koševo, en la que participaron más de 60 mil personas. En su mensaje, aseguró que la fe de sus antepasados y las familias ha ayudado al pueblo a sobrevivir a las persecuciones que ha sufrido en su historia.
Ex prisioneros de guerra de Bosnia alientan a sanar las heridas y alejar el odio
El Papa Francisco visita hoy Bosnia-Herzegovina, un país duramente afectado por una guerra sostenida sobre conflictos étnicos, a inicios de la década de 1990. Las víctimas mortales suman más de 97 mil, y son casi dos millones de personas las que resultaron desplazadas.