30 de julio de 2023 / 01:02 AM
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) determinó mediante resolución A/RES/68/192 del año 2013 que el 30 de julio de cada año se conmemore el Día mundial contra la Trata de Personas. En aquella ocasión, los países firmantes se comprometieron a promover la conciencia frente a este flagelo y a ejecutar políticas que contribuyan a proteger los derechos de las víctimas.
La trata de personas constituye un serísimo problema de proporciones dramáticas. Afortunadamente, desde hace unas décadas, está siendo tratado a escala internacional. El punto de inflexión se produjo en 2003, tras la publicación de un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que evidenciaba un trágico número de víctimas: alrededor de 225 mil personas se encontraban atrapadas en las redes del tráfico de personas a nivel mundial, la mayoría de ellas mujeres y niños.