El Papa León XIV, que cumple precisamente este domingo un mes como sucesor de Pedro, presidió en la Plaza de San Pedro la Misa de Pentecostés en la que pidió una Iglesia que abra “fronteras” entre los pueblos y derribe “las barreras”, donde no haya “ni olvidados ni despreciados”, al tiempo que hizo un llamamiento a la unidad y a la fraternidad. También criticó la "lógica de la exclusión" que surgen en los nacionalismos políticos y lamentó los recientes casos de feminicidio.

Según datos de la Oficina de Prensa del Vaticano, alrededor de 80.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro y en las áreas circundantes para participar en la Santa Misa y en el Regina Coeli.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Aquí las últimas noticias sobre los primeros días del pontificado de León XIV:

Actualizar
Papa León XIV: Las diferencias “no son ocasión de división y de conflicto, sino un patrimonio común”

Este domingo de Pentecostés, día en el que los católicos celebran la venida pública y definitiva del Espíritu Santo, el Papa León XIV pidió una Iglesia que abra “fronteras” entre los pueblos y derribe “las barreras”, donde no haya “ni olvidados ni despreciados”, al tiempo que hizo un llamamiento a la unidad y a la fraternidad.

“Somos verdaderamente la Iglesia del Resucitado y los discípulos de Pentecostés sólo si entre nosotros no hay ni fronteras ni divisiones, si en la Iglesia sabemos dialogar y acogernos mutuamente integrando nuestras diferencias, si como Iglesia nos convertimos en un espacio acogedor y hospitalario para todos”, manifestó en la Misa que celebró en la plaza de San Pedro también con motivo del Jubileo de los Movimientos, las Asociaciones y las Nuevas Comunidades. Lea la noticia completa aquí.

El Papa León XIV celebra la Misa de Pentecostés en la plaza de San Pedro

León XIV a los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades: Estén “cerca de sus obispos”
El Papa León XIV bendice a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro del Vaticano a su llegada para celebrar la Vigilia de Pentecostés, este sábado 7 de junio. | Crédito: Daniel Ibáñez/EWTN News.
El Papa León XIV bendice a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro del Vaticano a su llegada para celebrar la Vigilia de Pentecostés, este sábado 7 de junio. | Crédito: Daniel Ibáñez/EWTN News.

En la homilía de la Vigilia de Pentecostés, celebrada este sábado 7 de junio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa León XIV alentó a los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades a estar “profundamente ligados a cada una de las Iglesias particulares y a las comunidades parroquiales donde alimentan y gastan sus carismas”.

“Cerca de sus obispos y en sinergia con todos los otros miembros del Cuerpo de Cristo actuaremos, entonces, en armoniosa sintonía”, resaltó.

Puede leer el artículo completo aquí.

La homilía completa del Papa León XIV en la Vigilia Pascual se puede encontrar aquí.

El Papa León XIV llega a la Plaza de San Pedro para la Vigilia de Pentecostés

El Papa León XIV llegó a la Plaza de San Pedro, donde presidirá la Vigilia de Pentecostés este sábado 7 de junio.

Papa León XIV: Concilio de Nicea es "brújula que debe seguir guiándonos hacia la plena unidad"

A puertas de celebrar un mes del inicio de su pontificado, el Papa León XIV recibió hoy en el Vaticano a los participantes del Simposio “Nicea y la Iglesia del Tercer Milenio: Hacia la Unidad Católico-Ortodoxa”, que se enmarca en los 1700 años del Concilio de Nicea que se celebran este 2025, y expresó su aliento de una “plena unidad visible de los cristianos”.

Puede leer el artículo completo aquí.

El Papa León XIV recibe a Javier Milei en el Vaticano

León XIV recibió este sábado en el Palacio Apostólico del Vaticano al presidente argentino Javier Milei. La audiencia se desarrolló de manera cordial, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Santo Padre y el mandatario argentino expresaron su mutuo aprecio por las sólidas relaciones entre ambos Estados y ratificaron su intención de reforzarlas aún más. León XIV asistió a la audiencia vistiendo la muceta roja, pero sin estola papal, a diferencia de su encuentro con el presidente italiano Sergio Matarella, este 6 de junio.


Más información aquí.

Con esta novena puedes pedir al Sagrado Corazón de Jesús por las intenciones de León XIV

Los Caballeros de Colón, con motivo de los 350 años de las revelaciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque, han lanzado una iniciativa de oración por el pontificado y las intenciones de León XIV.

Se trata de una novena al Sagrado Corazón de Jesús, que los fieles pueden recibir de manera gratuita en su correo electrónico, después de llenar un formulario online para inscribirse y al mismo tiempo enviar sus propias intenciones de oración, que los Caballeros de Colón llevarán a Roma durante el Año Jubilar de la Esperanza.

Puedes conocer más haciendo click aquí.

León XIV a movimientos eclesiales: Dios suscita los carismas para despertar el deseo del encuentro con Cristo

El Papa León XIV afirmó que Dios suscita los carismas de los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades para despertar “en los corazones el deseo del encuentro con Cristo, la sed de la vida divina que Él nos ofrece”, en la audiencia con los moderadores y delegados de estos grupos.

Así lo dijo el Papa en el marco del Jubileo de los Movimientos, las Asociaciones y las Nuevas Comunidades, una de las citas más significativas del Año Santo de la Esperanza 2025, que reúne en Roma a unas 70.000 personas, en este evento organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Más información AQUÍ.

León XIV recibe al presidente del Consejo Europeo y hablan sobre propuesta de un fondo mundial para eliminar el hambre
Antonio Costa y el Papa León XIV este viernes en el Vaticano. | Crédito: Vatican Media.
Antonio Costa y el Papa León XIV este viernes en el Vaticano. | Crédito: Vatican Media.

El Papa León XIV ha recibido hoy en audiencia, en el Palacio Apostólico del Vaticano, al Presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien posteriormente se ha reunido con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Mons. Mirosław Wachowski, Subsecretario para las Relaciones con los Estados.

La Oficina de Prensa del Vaticano informa que “durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se constataron las buenas relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la Unión Europea, así como el deseo de intensificar aún más el diálogo sobre temas de interés común”.

Estos temas, añade la nota del Vaticano están “especialmente en relación con la propuesta de crear un fondo mundial para la eliminación del hambre en el mundo y para promover el desarrollo de los países más pobres”.

El diálogo también “giró en torno a la situación internacional actual, con especial referencia a los conflictos de Ucrania y Gaza”.

"¡Nadie es cristiano por su cuenta!", exclama León XIV

"¡Nadie es cristiano por su cuenta!", exclama León XIV en sus redes sociales este viernes 6 de junio.

"La vida cristiana no se vive en el aislamiento, confinada en nuestra mente y en nuestro corazón. Se vive con los demás, porque Cristo resucitado se hace presente entre los discípulos reunidos en su Nombre", explica el Pontífice, que añade: "Formamos parte de un pueblo, de un cuerpo que el Señor ha constituido".