Un accidente con pirotecnia ocurrido el 29 de abril dejó tres heridos en la parroquia católica de San Pedro de Verona Mártir en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.

La Alcaldía de Tlalpan informó que en el marco de la Feria Patronal del Pueblo de San Pedro Mártir “se registró una explosión en el techo de la iglesia principal, donde se almacenaba pirotecnia utilizada para las festividades tradicionales”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“De acuerdo con reportes preliminares, el incidente habría sido provocado por una persona que se encontraba fumando en el área de almacenamiento, fuera de los momentos autorizados para el uso de pirotecnia y sin supervisión directa”, señaló, advirtiendo que se trató de “una violación a las medidas básicas de seguridad y está siendo investigada por las autoridades competentes”.

“Tres personas resultaron lesionadas y reciben atención médica”, añadió, precisando que los tres heridos “se encuentran fuera de peligro”.

La Arquidiócesis de México llama a “regular el uso” de pirotecnia

Por su parte, Mons. Salvador González Morales, Obispo Auxiliar y vicario general de la curia de la Arquidiócesis Primada de México, aseguró en un comunicado que “desde el primer momento” la Iglesia Católica “ha estado pendiente para ubicar a los lesionados y conocer su estado de salud, con el fin de establecer comunicación directa con sus familiares, y ofrecer cercanía y el apoyo necesario en este difícil momento”.

La cercanía eclesial, precisó, se manifestó “particularmente con la persona que resultó con las lesiones más severas, quien es trabajador de la parroquia”.

Además, dijo, han establecido “contacto con las autoridades competentes, mantendremos el diálogo institucional y nuestra plena disposición para colaborar con las instancias en la realización de las investigaciones necesarias, que permitan esclarecer los hechos y, de ser el caso, deslindar las responsabilidades que correspondan”.

Para el prelado mexicano, “este acontecimiento obliga a reflexionar sobre el uso de la pirotecnia en las celebraciones religiosas”, e hizo un llamado “a nuestras comunidades parroquiales a sensibilizarse y regular el uso de este tipo de materiales, que pueden poner en riesgo la vida e integridad de las personas”.

“Las fiestas patronales son expresiones vivas de fe y alegría, por lo que pedimos a los organizadores que las celebren con prudencia, respeto a la vida, cuidado del prójimo y de la casa común que comprende todo el don de la creación”, expresó.