El Papa Francisco extendió el mandato del Decano y Vicedecano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re, italiano de 91 años; y Leonardo Sandri, argentino de 81 años, respectivamente.

Según informa este 6 de febrero la Oficina de Prensa del Vaticano, el 7 de enero el Santo Padre prorrogó “la aprobación concedida por él a la elección del Eminentísimo Señor Cardenal Giovanni Battista Re como Decano del Colegio Cardinalicio”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Del mismo modo, el 14 de enero, el Papa Francisco prorrogó “la aprobación concedida por él a la elección del Eminentísimo Señor Cardenal Leonardo Sandri como Vicedecano” del Colegio de Cardenales.

¿Qué función tiene el Decano del Colegio de Cardenales?

El Decano del Colegio de Cardenales es elegido entre los miembros de la orden de los obispos, de acuerdo a la forma establecida por el canon 352 del Código de Derecho Canónico, que establece que una vez elegido, debe ser aprobado por el Papa.

Del mismo modo se elige al Vicedecano, que también debe ser aprobado por el Pontífice.

El Decano no ejerce autoridad sobre los demás purpurados, pero sí es considerado como un primo inter pares (primero entre iguales).

En el cónclave para elegir al nuevo Papa, el Decano del Colegio de Cardenales recibe el juramento de los cardenales electores y pregunta al elegido sí acepta su elección y qué nombre tomará. También preside las congregaciones generales, las reuniones diarias de los cardenales antes de ingresar al cónclave.

En 2019, el Papa Francisco publicó un motu proprio, en el que determinó que el Decano del Colegio de Cardenales es elegido por cinco años, periodo que puede ser renovable.

En el Colegio de Cardenales, hay tres órdenes: la de los obispos o episcopal, la de los presbíteros o presbiteral; y la de los diáconos o diaconal.

Este 6 de febrero, el Santo Padre ha promovido al orden de los obispos al Cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Si el Decano se encuentra impedido por alguna razón, ejerce sus funciones el Vicedecano del Colegio de Cardenales.