El Papa Francisco alienta a voluntarios de la JMJ: “son una fuerza de la Iglesia”
El Papa Francisco alentó el trabajo de los voluntarios de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y destacó que “el voluntariado es la fuerza de la Iglesia”.
Esta es la intención del Papa Francisco para diciembre 2022
El Papa Francisco pidió rezar en el mes de diciembre especialmente por las organizaciones de voluntariado, ya que “el mundo necesita voluntarios y organizaciones dispuestas a comprometerse con el bien común”.
La admirable historia de las misioneras en la Roma “invisible”
A Roma llegan millones de turistas cada año para admirar su belleza eterna. Sin embargo, existe una Roma “invisible”, oculta a los ojos de aquellos visitantes con billete de retorno.
El Papa Francisco propone 3 objetivos para construir un mundo más solidario
El Papa Francisco propuso 3 objetivos para construir un mundo más solidario que “nos conciernen a todos”: hacer voluntariado, trabajar por la paz y promover el desarrollo.
El Papa Francisco explica cómo el voluntariado se basa en la imagen cristiana de Dios
El Papa Francisco señaló la importancia del voluntariado porque involucra “la dimensión fundamental de la imagen cristiana de Dios y del hombre: el amor a Dios y el amor al prójimo”.
Cáritas destaca servicio de voluntarios en medio de la crisis humanitaria en Venezuela
Cáritas Venezuela explicó los problemas más urgentes que afronta los venezolanos hoy y afirmó que los voluntarios son clave en la atención de las necesidades humanitarias más urgentes.
El amor transforma: Campaña de ayuda a la maternidad vulnerable en Argentina
Con ocasión del día del Niño por Nacer, celebrado el 25 de marzo, la fundación Grávida, de apoyo a la maternidad vulnerable en Argentina, lanzó la campaña “El Amor transforma”.
El Papa pide ayudar a ucranianos incluso “cuando el recuerdo de la guerra se desvanezca”
Este sábado 26 de marzo, el Papa Francisco recibió a los miembros de la organización italiana “Ricetrasmissioni C.B.”, un grupo de voluntariado a través de la radio, a quienes explicó que cuando el recuerdo de la guerra se desvanezca, “los ucranianos tendrán más dificultades que ahora”.
Grávida inicia capacitaciones para sus voluntarios al servicio de la vida
La asociación Grávida, de apoyo a la maternidad vulnerable en Argentina, anunció las primeras jornadas de capacitación 2022 que se realizarán el 19 y 20 de marzo.
Estas organizaciones católicas dan ayuda a los más necesitados alrededor del mundo
En el Día Internacional de los Voluntarios, recordemos estas organizaciones y grupos católicos que, en la vivencia de la misericordia y amor al prójimo, ayudan a los más necesitados alrededor del mundo.
Fundación de ayuda a la maternidad busca “Amigos por la Vida”
La Fundación Amigos de Grávida, institución dedicada a la asistencia de la vida naciente y la maternidad en Argentina, realizará el miércoles 17 de noviembre un encuentro para sumar personas al equipo de voluntarios.
El Papa alienta a conservar la fascinación de vivir el Evangelio ante la misión
El Papa Francisco recibió este sábado 20 de marzo a directivos y voluntarios de la Asociación FIDESCO (Organización Católica de Solidaridad Internacional) con motivo del 40 aniversario de su fundación. En su discurso, animó a los miembros de esta asociación a desarrollar su misión “enraizados en la doctrina social de la Iglesia”.
Cáritas Argentina busca voluntarios jóvenes para la emergencia sanitaria
Con el objetivo de brindar mayor respuesta a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, Cáritas Argentina convocó a los jóvenes a incorporarse como voluntarios.
El Papa exhorta a ancianos a donar su tiempo a los necesitados
El Papa Francisco alentó a las personas de la tercera edad convertirse en voluntarios para ayudar a los más necesitados y a hablar con los jóvenes.
A un año de su partida, así continúa la obra del P. Ugo de Censi con los más pobres
A un año del fallecimiento del P. Ugo de Censi, el voluntario Jean Trujillo afirma que pese a la ausencia física del sacerdote salesiano, los trabajos de sus iniciativas solidarias se siguen desarrollando con normalidad, teniendo siempre presente la visión, ideal y pensamiento de su fundador. El Padre Ugo, como era conocido, falleció el 3 de diciembre de 2018 a los 94 años de edad, dejando iniciativas solidarias como la Operación Mato Grosso (OMG), la Cooperativa Don Bosco y el Hospital Mama Usha. Jean Trujillo, voluntario de la Cooperativa Don Bosco de Jangas, comentó a ACI Prensa que las actividades se han mantenido con tranquilidad durante el año, “porque él, ya adelantándose a su muerte, cuatro o cinco años antes de que dejara de existir, ha dejado responsables, como han de seguir”. Las diferentes iniciativas que el sacerdote creó siguen preservando “la visión que ha tenido el Padre Ugo, sus ideales, su pensamiento”, afirmó. El recuerdo del Padre Ugo sigue vivo en toda la comunidad de Chacas, donde se tienen presentes sus enseñanzas en cada Misa que se desarrolla en la parroquia donde fue párroco, comenta el voluntario. “Nosotros antes de empezar a trabajar en las cooperativas, tenemos la meditación”, señala Jean. “Le toca a uno de los artesanos hacer la meditación sobre un tema específico que nos da nuestro párroco, y se hace un rezo, y ahí siempre está presente el Padre Ugo”. Jean resalta que esta actividad se realiza a diario en todas las cooperativas que hay en el Perú, como una manera de perdurar el pensamiento del Padre Ugo, y seguir formándose en el trabajo concreto por los pobres. Como voluntario, Jean llegó para apoyar un par de meses, pero ya va cuatro años en la cooperativa, pues “a mí me gusta el tema relacionado con las ideas del Padre Ugo, estar con los chicos, un poco del apoyo social que brindan a las comunidades”. “Mientras más me he involucrado en lo que es la OMG, más me he ido enamorando de las actividades, del modo como plasman la ayuda social”, concluyó Jean. Operación Mato Grosso El Padre Ugo, debido a un deseo profundo de ayudar al más necesitado, fundó en 1967 la Operación Mato Grosso, una organización internacional de ayuda social que se estableció en Brasil, precisamente en Poxoréo, en el estado de Mato Grosso, para construir una primera escuela. Según señala en su página web, diferentes jóvenes en Italia “se unen y trabajan con el fin de recolectar los fondos necesarios para el desarrollo de las actividades llevadas a cabo por los voluntarios en las expediciones (misiones)”. Jean detalla que este voluntariado “les ha cambiado la vida radicalmente, porque hay personas que han dejado todo lo que tenían en Italia, trabajo, familia, para poder venir y regalar su tiempo a los más necesitados”. “Ellos siempre hablan de lo lindo que es regalar su tiempo para otras personas”, detalla. “Especialmente porque no les pagan por realizar su trabajo”. Cada verano parten hacia las misiones grupos de jóvenes, por un período de seis meses, a diferentes puntos de Perú, Ecuador, Brasil y Bolivia. “Los voluntarios OMG (jóvenes, familias, sacerdotes) realizan actividades en el campo educativo, religioso, sanitario, agrícola y social”, señala la organización en su sitio web. La OMG tiene como base el trabajo concreto por los pobres, “en lugar de palabras vanas”, y el crecimiento en comunidad. Cooperativa Don Bosco En la búsqueda de acoger a los más necesitados de la sierra del Perú, el Padre Ugo, creó el “Taller”, “una escuela de tallado y escultura de madera”, señalan los Artesanos Don Bosco en su sitio web. Con maestros expertos que llegaron a enseñar gratuitamente desde Italia, los jóvenes lograron desarrollar la profesión como artesanos. “Finalizado el Taller, para evitar que los jóvenes migrasen a la ciudad, fundaron la cooperativa ‘Familias de Artesanos Don Bosco’, que les ayuda a trabajar cerca de su tierra, a su gente y los valores que han adquirido en la escuela” señalan.