santoral: Últimas noticias

Hoy se conmemora a San Carlos Lwanga y compañeros mártires de Uganda, “los mártires de la pureza”

Hoy, 3 de junio, la Iglesia Católica conmemora a los cristianos de Uganda que fueron torturados y ejecutados por órdenes del rey Mwanga entre los años 1885 y 1887. El grupo de mártires está encabezado por San Carlos Lwanga quien, junto a sus 21 compañeros, entregó la vida por negarse a participar de los impuros rituales establecidos por el rey.

Hoy celebramos a San Félix, quien nos ayuda a descubrir el valor de las pequeñas cosas en la vida

Cada 2 de junio se celebra a San Félix de Nicosia, humilde fraile capuchino (Orden de los Frailes Menores Capuchinos) del siglo XVIII, ejemplo de austeridad, entrega y, por sobre todo, de amor a Dios, manifestado en la obediencia y la caridad con los pobres y vulnerables.

Cada 1 de junio es la fiesta de San Justino, quien nos anima a buscar y amar la verdad

Cada 1 de junio la Iglesia celebra a San Justino, filósofo, teólogo y mártir, a quien el Papa Benedicto XVI llamó "el más importante entre los Padres apologistas del siglo II".

Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

El jueves posterior a la Solemnidad de Pentecostés se celebra en algunos países la fiesta de “Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote”.

La Visitación de la Virgen María a su prima Isabel

Cada 31 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de la “Visitación de la Virgen María” a Santa Isabel, su prima, quien se encontraba también en estado de buena esperanza.

Cada 30 de mayo es la fiesta del rey San Fernando III, patrono de los gobernantes

Cada 30 de mayo se celebra la fiesta del rey San Fernando III, patrono de España. San Fernando fue un hombre de una fe inmensa. Como gobernante actuó inspirado siempre en los valores cristianos, lo que contribuyó enormemente al engrandecimiento de su nación.

Cada 30 de mayo se celebra a Santa Juana de Arco, mística, heroína y mártir adolescente

Cada 30 de mayo, la Iglesia Católica celebra a Santa Juana de Arco, campesina, heroína y mística francesa del siglo XV.

Cada 29 de mayo es la fiesta de Santa Úrsula Ledóchowska, talentosa educadora

Santa Úrsula Ledóchowska fue una religiosa austriaca, fundadora de diversas iniciativas evangelizadoras, como la Congregación de las Religiosas Ursulinas del Sagrado Corazón de Jesús Agonizante -la más importante-, así como de centros de formación y enseñanza.

Cada 29 de mayo recordamos a San Pablo VI, el Papa que defendió la vida y la familia

Hoy, 29 de mayo, recordamos a San Pablo VI, el Pontífice que llevó a término el acontecimiento eclesial más importante de los tiempos modernos: el Concilio Vaticano II. El Papa San Pablo VI marcó un antes y un después en términos de la defensa de la vida y la familia, en virtud a su famosa encíclica Humanae vitae (Sobre la vida humana).

Cada 28 de mayo se celebra a San Germán de París, que nos recuerda cuál es el sentido de la limosna

Cada 28 de mayo, la Iglesia recuerda a San Germán de París, obispo de la denominada “Ciudad Luz” entre los años 555 y 576, recordado por su amor a los pobres y por el papel que desempeñó en la pacificación de la Francia de su tiempo.

Solemnidad de Pentecostés, día del Espíritu Santo y del nacimiento de la Iglesia

Hoy la Iglesia toda celebra la Solemnidad de Pentecostés, día en que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los apóstoles, la primera Iglesia, cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo.

Cada 27 de mayo recordamos a San Agustín de Canterbury, quien trabajó por el renacimiento de la fe

Hoy, 27 de mayo, la Iglesia celebra a San Agustín de Canterbury, monje benedictino (Orden de San Benito) quien fuera primer Arzobispo de Canterbury (Inglaterra) y uno de los Padres de la Iglesia latina. A San Agustín se le considera, además, uno de los más grandes evangelizadores de Europa, a lado de San Patricio de Irlanda y San Bonifacio de Maguncia (Alemania).

Cada 26 de mayo se celebra a Santa Mariana de Jesús, la azucena de Quito

“Su pobreza da testimonio gozoso y creíble de Dios como la verdadera riqueza del corazón humano, contesta la idolatría del dinero y se hace voz profética en medio de la sociedad”, dijo San Juan Pablo II sobre Santa Mariana de Jesús Paredes, invocada como la “azucena de Quito” y cuya fiesta se celebra el 26 de mayo.

Cada 26 de mayo se celebra a San Felipe Neri, el patrono de maestros y humoristas

Cada 26 de mayo la Iglesia universal celebra a San Felipe Neri, santo italiano del siglo XVI que impulsó una renovación espiritual en momentos en los que la sociedad italiana se alejaba paulatinamente de Dios.

Cada 25 de mayo celebramos a San Beda, cuyas homilías inspiraron el lema del Papa Francisco

“El tiempo de mi partida ha llegado y mi corazón anhela ver la belleza de Cristo, mi Rey”, dijo antes de morir el Doctor de la Iglesia y patrono de los historiadores, San Beda, cuyas homilías inspiraron el lema pontificio del Papa Francisco.