Obispo Raúl Vera deja diócesis tras 2 décadas de apoyo a agenda gay y al aborto
Este 29 de enero culminan más de dos décadas del gobierno pastoral de Mons. Raúl Vera en la diócesis mexicana de Saltillo, estado de Coahuila, dejando tras de sí un legado de apoyo a la agenda LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y a la despenalización del aborto en México.
Papa Francisco nombra dos obispos para México
La Santa Sede informó este sábado que el Papa Francisco nombró a dos obispos para México.
Obispo Raúl Vera: Se nace homosexual
El Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera, aseguró recientemente que “hay una parte de la población mundial que nace en esa condición” homosexual.
Obispo mexicano critica campañas provida y las llama hipócritas
El Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera, criticó las campañas provida y en contra del aborto, y dijo que detrás de ellas se esconde “una hipocresía”.
Sacerdote causa polémica al pedir a joven que dé Comunión sin ser ministra extraordinaria
El sacerdote jesuita José Suárez Trueba causó polémica en redes sociales al publicar un video alentando a los jóvenes a que “hagan lío” repartiendo ellos mismos la Eucaristía en la Misa, así no sean ministros extraordinarios de la Eucaristía.
Hallan muerto a sacerdote desaparecido en México
La diócesis de Saltillo en México informó que este jueves 12 de enero fue encontrado sin vida el cuerpo del sacerdote P. Joaquín Hernández Sifuentes, que había sido reportado desaparecido el pasado día 7.
Obispo Raúl Vera al lobby gay: Ustedes “son los salvadores de la Iglesia”
Ante un auditorio que no llegaba a las 80 personas en un centro para peregrinos de la capital italiana, el Obispo mexicano Raúl Vera afirmó que los activistas del lobby gay que se declaran católicos a pesar de no compartir la recta doctrina, son en realidad “los salvadores de la Iglesia”.
Sacerdote de Saltillo: La Iglesia no puede rechazar adopción gay
El P. Pedro Pantoja, rector del Templo La Santa Cruz y asesor general de la Casa del Migrante de la Diócesis de Saltillo, estado de Coahuila (México), ha asegurado que la Iglesia no puede rechazar la adopción gay, y pidió que se revise el Catecismo de la Iglesia Católica para acoger el “respeto a la diversidad”.
Obispo Vera critica al Papa y se burla del Catecismo de la Iglesia Católica
En el marco del 33º Congreso de Teología "La Teología de la Liberación HOY" en Madrid (España), en el que participaron diversos representantes de esa corriente, el Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera, criticó que el Papa Francisco “haga tanta revoltura” y no hable “directo”, y se burló de la enseñanza del Catecismo de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad.
Revista de diócesis de Saltillo critica a Benedicto XVI y “podredumbre” del Vaticano
La revista Voces de Esperanza, revista semanal de la diócesis de Saltillo (México), gobernada por el Obispo Raúl Vera, publicó artículos de abierta crítica al hoy Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, al Papado y al Vaticano, en el que se dijo que existe una “podredumbre interna”. Los artículos se titulan “El Papa se va, pero el Papado se queda” y “Una Iglesia y dos Papas”, y fueron escritos por Víctor Ramírez, integrante de la Pastoral Vocacional de la diócesis de Saltillo, e incluidos en los números 83 y 87 del semanario. Hasta hace algunos días ambas ediciones estaban disponibles en formato PDF. Sin embargo ahora ya no están en el sitio web de la diócesis de Saltillo. En “El Papa se va, pero el Papado se queda”, publicado el 24 de febrero en la página 2 –la misma en la que apareció la homilía del Obispo de Saltillo– Víctor Ramírez escribió, “sin temor a equivocarme”, que la renuncia de Benedicto XVI se debió a que el mundo se transforma rápidamente y la Iglesia no. Para Ramírez, Benedicto XVI tuvo un pontificado “anclado en el pasado”, ligado a la “imposición de una moral tradicional en materia sexual” y caracterizado por la “negativa de ordenar mujeres y a la condena continua y sistemática del pensamiento diferente”. Para el autor del citado artículo, “mientras se siga manteniendo un Papado como el de hasta ahora (de Benedicto XVI), es decir, una monarquía absoluta, fundamentada en un Código de Derecho Canónico universal y llevada a la práctica mediante un Catecismo Universal, la Iglesia seguirá alejada del mundo, de los jóvenes, de las mujeres y ya ni se diga de los pobres”. En “Una Iglesia y dos Papas”, el miembro de la Pastoral Vocacional de la diócesis dirigida por Mons. Raúl Vera, criticó que Benedicto XVI “renuncia sin renunciar”. “El que a las 20:00 horas de Roma del día 28 de febrero de 2013 debió llamarse de nuevo cardenal Ratzinger y retirarse a vivir tal vez a su lugar natal, cuando no a algún punto de los lugares más pobres del planeta previó y organizó su futuro, cuándo terminar su cargo y dónde vivir después”, escribió. En su artículo, publicado el 24 de marzo, Víctor Ramírez expresó su deseo de que “Dios quiera y el Espíritu del Señor Jesús se haga presente en el cónclave” y se elija a un Papa “que se atreva a cuestionar el modo en que se estructura la Iglesia, que reivindique a la mujer y su derecho al ministerio sacerdotal”. El miembro de la Pastoral Vocacional de la diócesis de Saltillo pidió que el nuevo Papa “diga de una vez por todas que la homosexualidad es propia de la naturaleza humana y que el magisterio hizo una interpretación inexacta de la Escritura en este tema”. El Papa, además, según la publicación, debe renunciar “a ser Jefe de Estado y el Vaticano desaparezca como tal y con él su podredumbre interna”. Ramírez exigió también al nuevo Papa que “traiga a casa a los más de ciento veinte teólogos de la Teología de la Liberación que su antecesor condenó a vivir ‘fuera’ de ella”. Según Ramírez, si el nuevo Papa respondiera a sus exigencias estaría “lleno de Evangelio”, y se preguntó si Benedicto XVI estaría “dispuesto a defender lo que para él es la ortodoxia católica, y sin quererlo o no, dando origen a un segundo cisma”. La diócesis de Saltillo se ha visto envuelta en la polémica por el apoyo de Mons. Raúl Vera al grupo San Elredo, que promovía abiertamente el estilo de vida gay. El Obispo de Saltillo también apoyó la despenalización del aborto en México y lidera dos organizaciones abortistas. Además, Mons. Raúl Vera se negó recientemente a sancionar canónicamente al sacerdote Adolfo Huerta Alemán, que confesó mantener relaciones sexuales frecuentemente y que declaró que “si no existe Dios me vale madres”.
Obispo Vera mantiene en Saltillo a sacerdote sexualmente activo y al que Dios le "vale madres"
El Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera, negó haber sancionado canónicamente al sacerdote Adolfo Huerta Alemán, de su diócesis, que dijo hace unos días que tiene relaciones sexuales frecuentemente y que la existencia o no de Dios le "vale madres".
Teólogo gay agradece "presencia hermana" de Mons. Vera durante ponencia en México
El sacerdote James Alison, teólogo gay e inspirador de la Comunidad San Elredo, agradeció el pasado 28 de agosto al Obispo de Saltillo (México), Mons. Raúl Vera López, por su "presencia hermana" y apoyo durante los últimos 30 años en el "proyecto de vida cristiano" que lleva adelante a favor de la homosexualidad.