Hoy se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que destaca la dignidad y el valor que aportan al mundo las personas con esta condición.
Un día como hoy Santa Teresa de Calcuta recibió el Premio Nobel de la Paz
Un día como hoy, el 17 de octubre de 1979, Santa Teresa de Calcuta, la fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su servicio humanitario a favor de los más pobres de India.
Vaticano confirma sanción a obispo acusado de abusos y que fue Premio Nobel de la Paz
El Vaticano sancionó al Obispo Carlos Filipe Ximenes Belo, de 74 años de edad, acusado de abusos sexuales. El Prelado obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1996.
Diálogo no es sinónimo de relativismo, afirma el Papa ante responsables del Premio Nobel
El Papa Francisco recibió este viernes 19 de noviembre a los miembros de la Academia de Suecia, institución que cada año se encarga de designar a los ganadores del Premio Nobel.
Nominan al Premio Nobel de la Paz a sacerdote misionero en África
El sacerdote argentino y misionero católico, P. Pedro Opeka, conocido por su servicio a los más pobres en Madagascar, ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz de este año.
Líder católico de Hong Kong es nominado al Premio Nobel de la Paz
El líder católico de 82 años, Martin Lee Chu-ming, presidente fundador del Partido Demócrata de Hong Kong y reconocido como uno de los defensores más destacados de la democracia y los derechos humanos del territorio, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz de este año.
Obispos lamentan muerte de Premio Nobel de Química mexicano
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó este 8 de octubre su “más sentido pésame” por la muerte del Dr. José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, que recibió el Premio Nobel de Química en 1995 y fue miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias.
Religioso premiado como “el mejor profesor del mundo” visitó Chile
El hermano franciscano Peter Tabichi, galardonado con el nobel de Educación por el Teacher Prize 2019, visitó Chile el 8 y 9 de julio para contar sobre su labor educativa en Kenia.
Premian a franciscano como el mejor profesor del mundo
Peter Tabichi, hermano franciscano y profesor de ciencias, ha sido galardonado con el Nobel de Educación (Global Teacher Prize) 2019, por su significativa labor educativa en una de las zonas de extrema pobreza en Kenia.
Premio Nobel de Física de 1997 es nuevo miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias
El Dr. Steven Chu, co-ganador del Premio Nobel de Física de 1997, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia de las Ciencias.
Organización que sirve a cristianos coptos es nominada al Premio Nobel de la Paz 2018
Coptic Orphans, una organización cristiana que sirve a los niños coptos vulnerables en Egipto, ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz 2018.
El Papa Francisco menciona a sus candidatos para el Premio Nobel
Durante el encuentro que mantuvo con los fieles de Pieltrecina durante su visita a esta pequeña localidad italiana en la que nació el Padre Pío, el Papa Francisco habló de los ancianos y llegó a decir que le gustaría les diese en premio Nobel.
Patriarca caldeo candidato al Nobel de la Paz por trabajo a favor de la paz en Irak
Cristianos, musulmanes y laicos han propuesto al Patriarca católico caldeo, Mons. Louis Sako, como candidato al Premio Nobel de la Paz 2018, en reconocimiento a su trabajo a favor de la paz y de la reconciliación de Irak.
El Papa pide un mundo sin armas nucleares en el que se tutele la dignidad de todos
El Papa Francisco volvió a pedir un mundo “sin armas nucleares” después de rezar el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Vaticano acogerá cumbre mundial sobre armas nucleares con 11 premios Nobel de la Paz
El próximo viernes 10 y el sábado 11 de noviembre, el Vaticano albergará un importante simposio internacional sobre las armas nucleares bajo el título “Perspectivas par aun mundo libre de las armas nucleares y para un desarme integral”, organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.