¿Por qué el Vaticano tiene una Academia de las Ciencias? El Papa Francisco responde
Al recibir en el Vaticano a la asamblea plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias este sábado 10 de septiembre, el Papa Francisco explicó por qué el Vaticano tiene una Academia de las Ciencias.
El Papa pide a los científicos responsabilidad frente a las armas nucleares y biológicas
El Papa Francisco pidió a la comunidad científica que asuma su responsabilidad ética en el esfuerzo por detener la fabricación de armamento nuclear y biológico.
Científicos del Vaticano exigen y proponen mejores respuestas contra el coronavirus
Las Academias de Ciencias Pontificias emitieron un comunicado el viernes 20 de marzo alentando a los líderes mundiales a hacer ajustes a las respuestas a corto y largo plazo contra el coronavirus.
Mons. Dario Edoardo Viganò deja el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano
Tras haber sido el líder de la reforma de las comunicaciones en el Vaticano y haber permanecido como asesor del Dicasterio para la Comunicación durante 16 meses, Mons. Dario Edoardo Viganò se despidió de esta oficina del Vaticano para comenzar a trabajar en las Pontificias Academias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, realidades que seguirán siendo lideradas por el Arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo.
El Papa nombra a bióloga marina como miembro de Pontificia Academia de Ciencias
El Papa Francisco nombró a la bióloga marina estadounidense Jane Lubchenco como nueva miembro de la Pontificia Academia de Ciencias.
El Papa Francisco pide a cristianos aprender del ejemplo de Santa Josefina Bakhita
El Papa Francisco destacó este 8 de febrero la importancia de la “sensibilización sobre la situación de las personas que sufren pobreza y explotación, especialmente de los que son presa de la trata de seres humanos” y pidió aprender del ejemplo de Santa Josefina Bakhita.
El Papa Francisco pide un mundo libre de armas nucleares
El Papa Francisco pidió un mundo libre de armas nucleares para lo que pidió colaboración a los científicos para “convencer a los gobiernos de la inaceptabilidad ética de dicho armamento”.
Premio Nobel de Física de 1997 es nuevo miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias
El Dr. Steven Chu, co-ganador del Premio Nobel de Física de 1997, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia de las Ciencias.
El Papa reclama mayor protagonismo de la sociedad civil ante los retos del mundo actual
El Papa Francisco defendió la importancia de la sociedad civil en el mundo de hoy para lograr que los Estados y el mercado se comprometan con el bien común y no solo con el crecimiento económico. Para ello, el Pontífice exhortó a impulsar una relación más cercana entre esas tres realidades.
El Papa Francisco nombra al Presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias
La Santa Sede ha hecho público el nombramiento del Profesor Joachim Von Braun como Presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias.
Papa Francisco: Que los artistas hagan brillar la belleza ante la indiferencia y fealdad
Los artistas, en especial los que son cristianos, tienen una función en la sociedad muy concreta que es la de ser “los guardianes de la belleza, heraldos y testigos de esperanza para la humanidad”.
Vaticano reunirá a alcaldes de Europa para hablar de los refugiados
Unos 80 alcaldes de las principales ciudades de Europa se reunirán en el Vaticano el 9 y 10 de diciembre para participar en un encuentro que reflexionará sobre los refugiados y su dramática situación. El evento estará organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias y su objetivo es, según explican en un comunicado, “atraer la atención inmediata del mundo a la amenaza que representa para la estabilidad mundial la presencia creciente en nuestro planeta de más de 125 millones de refugiados”.
¿Por qué el famoso ateo Stephen Hawking integra la Pontificia Academia de las Ciencias?
La visita de Stephen Hawking al Vaticano a fines de noviembre provocó curiosidad, e incluso llevó a algunos a cuestionarse sobre qué exactamente estaba haciendo el astrofísico y autoproclamado ateo en el corazón de la Iglesia Católica.
Stephen Hawking: Sacerdote Georges Lemaitre es padre de la teoría del Big Bang
En una conferencia pronunciada en el Vaticano, durante el encuentro sobre “Ciencia y sostenibilidad”, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias, Stephen W. Hawking, físico teórico y profesor de la Universidad de Cambridge, defendió el legado científico del sacerdote belga y profesor de física de la Universidad Católica de Lovaina, Georges Lemaitre.
Papa Francisco: El Big Bang y la evolución no contradicen la intervención de Dios
La teoría del Big Bang y la evolución de la naturaleza no contradicen la intervención de Dios como Creador, sino que la requiere, afirmó este lunes el Papa Francisco en un discurso a la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias, donde también develó un busto en honor a Benedicto XVI.