Obispos lamentan legalización de la eutanasia en Portugal
La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) lamenta la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido, y señala que con ello “la vida humana queda desprotegida y sufre un grave atentado a su valor y dignidad”.
Francia iría camino a legalizar la eutanasia, incluso para menores
La asociación provida Alliance Vita expresó su rechazo a la posibilidad de que en Francia se legalicen la eutanasia y el suicidio asistido, luego que una convención de 184 ciudadanos votara el 19 de febrero a favor de ambas prácticas, incluso para menores de edad.
Califican de “pena de muerte encubierta” la eutanasia aplicada a pistolero preso en España
El jurista Carlos Álvarez, experto en eutanasia, califica de “pena de muerte encubierta” el homicidio legal aplicado en España al “Pistolero de Tarragona”, un ex guardia de seguridad que quedó tetrapléjico y amputado tras tirotear a varios de sus excompañeros.
Argentina se enfrenta a un nuevo ataque a la vida con 3 proyectos para ampliar eutanasia
En diciembre de 2020 el Congreso en Argentina aprobó la despenalización del aborto y, a casi un año de esta fatal decisión, la institución legislativa discute ahora tres proyectos de ley para ampliar la práctica de la eutanasia.
Obispo agradece a quienes oraron para derrotar proyecto de muerte asistida en Reino Unido
El Obispo John Sherrington, responsable del área de asuntos provida de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, agradeció a los católicos por escribir a los legisladores y rezar para que se derrote el proyecto de ley de suicidio asistido.
Obispos de Irlanda denuncian proyecto de ley para legalizar muerte asistida
Los obispos de Irlanda y defensores de los derechos humanos denunciaron y expresaron preocupación por la presentación de un proyecto de ley que legalizaría la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido.
Ley de la eutanasia cada vez más cerca de aprobarse en España
La Ley de la Eutanasia propuesta por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) seguirá su tramitación parlamentaria después de que el Congreso de los Diputados rechazó las enmiendas presentadas por el Partido Popular y VOX.
Estado australiano reporta cifra de muertes asistidas 10 veces mayor a la prevista
El estado de Victoria, en Australia, ha reportado una cifra 10 veces superior a la prevista en relación al número de muertes por suicidio asistido y eutanasia durante el primer año de su legalización.
Obispo pide legislar un proyecto de vida y no de eutanasia y suicidio en Uruguay
El Obispo Emérito de Minas en Uruguay, Mons. Jaime Fuentes, exhortó a los legisladores del país a trabajar en un “proyecto colectivo entusiasmante” a favor de la vida en vez de debatir sobre el “sombrío” proyecto de ley de eutanasia y suicidio asistido.
Iglesia en Uruguay pide leyes que desestimulen la eutanasia y el suicidio asistido
La Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) exhortó a crear leyes “que prevengan y desestimulen cualquier género de eutanasia y suicidio asistido”.
La eutanasia es intrínsecamente perversa e inmoral, afirma Obispo [VIDEO]
Mons. Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla (España), dijo que está “sorprendido” por la “rapidez y las prisas” en la tramitación del proyecto de ley de la eutanasia “sin que haya habido una demanda social, sin los necesarios informes del Consejo de Estado y otras instituciones, que me parece que son preceptivos”.
Arzobispo de Canadá advierte sobre las nuevas leyes de “muerte asistida”
El presidente de la Conferencia Canadiense de los Obispos Católicos ha escrito al primer ministro, Justin Trudeau, para rechazar el esfuerzo por expandir aún más la eutanasia en el país.
Hospicio Canadiense perdería financiamiento del gobierno por negarse a practicar eutanasia
Un hospicio canadiense está en riesgo de perder el financiamiento del Gobierno por negarse a realizar la eutanasia a pacientes que solicitan “muerte asistida”.
Canadá: Hombre recibe muerte asistida tras recorte de fondos para atención domiciliaria
La familia de un hombre canadiense que sufría de esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) instó al Gobierno de su país a cambiar la forma en que trata a los pacientes, luego de que éste recibiera una “muerte con asistencia médica” tras años de lucha para recibir atención adecuada en su domicilio.