Tras atentado contra iglesia en Egipto, Obispo pide no endurecer el corazón
Ante el ataque terrorista perpetrado el viernes 29 de diciembre contra la iglesia copta de Mar Mina en El Cairo (Egipto), el Obispo Emérito copto católico de Guiza, Mons. Anba Antonios Aziz Mina, advirtió del riesgo de “acostumbrarnos a los atentados y que nuestro corazón se convierta en uno de piedra”.
Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza campaña para reconstruir catedral incendiada en Egipto
La sección italiana de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha lanzado una campaña de recolección de fondos para reconstruir una catedral de Egipto destruida hace un año por un incendio cuya causa aún se desconoce.
Estado Islámico busca expulsar cristianos de Egipto como en Irak y Siria, advierten
Luego del atentado terrorista que el viernes 26 acabó con la vida de 29 cristianos coptos, el portavoz de la Iglesia Católica en Egipto, P. Rafic Greiche, aseguró que el Estado Islámico pretende expulsar a los cristianos de ese país tal como ocurrió en Irak.
Atacan bus con cristianos coptos en Egipto, hay al menos 23 muertos
Los cristianos de Egipto vuelven a sufrir las consecuencias del terrorismo islamista. Al menos 23 cristianos coptos han resultado muertos, entre ellos muchos niños, y varias decenas han resultado heridos este viernes después de que el autobús en el que viajaban en la provincia egipcia de Menia fuera atacado.
VIDEO: El Papa visita iglesia atacada por Estado Islámico en Egipto
En el primer día de su viaje apostólico a Egipto, el 28 de abril, el Papa Francisco visitó la iglesia de San Pedro y San Pablo en El Cairo, donde 29 cristianos fueron asesinados en un atentado del Estado Islámico a fines de 2016.
Estos son los rostros de los mártires coptos de Tanta, asesinados por el Estado Islámico
A través de su cuenta en Twitter, el Obispo Copto Ortodoxo Suriel compartió una imagen con los rostros de los 27 cristianos asesinados en un atentado del Estado Islámico en la localidad egipcia de Tanta.
[ACTUALIZADO] Papa Francisco usará vehículo blindado y cerrado durante su visita a Egipto
Por primera vez desde que fuese elegido Pontífice, el Papa Francisco no utilizará un papamóvil abierto en el viaje que realizará a Egipto el 28 y 29 de abril, sino un auto cerrado y blindado.
Papa Francisco expresa su dolor por atentados del ISIS en Egipto
El Papa Francisco expresó sus condolencias a Su Santidad el Papa Tawardos II, líder de la Iglesia Copta y a todo el pueblo de Egipto, por los más de 30 muertos que causaron los atentados terroristas contra dos iglesias, cuando la minoría cristiana celebraba el Domingo de Ramos.
ISIS ataca iglesias en Domingo de Ramos y mata a decenas de cristianos en Egipto
El fundamentalismo islamista ha vuelto a golpear a los cristianos de Egipto luego que dos atentados contra dos iglesias coptas, una en las cercanías de El Cairo, y otra en Alejandría, dejasen hasta el momento unos 36 muertos y decenas de heridos. Ambos ataques han sido reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).
Restauran catedral bombardeada donde murieron 27 cristianos en Egipto
La unidad de ingeniería del ejército de Egipto ha terminado la restauración de la Catedral Copta de San Marcos en el Cairo (Egipto), donde tuvo lugar en diciembre del año pasado un atentado terrorista perpetrado por miembros del Estado Islámico con un coche bomba y que dejó un saldo de 27 muertos.
Denuncian destrucción de milenaria iglesia copta en Egipto
Samuel Tadros, investigador del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, y autor de "Patria perdida: La búsqueda egipcia y copta por la modernidad", denunció la destrucción de la iglesia copta de la Virgen María en Delga, Egipto, un templo con cerca de 1600 años considerado un monumento a la supervivencia.
Piden a gobierno de España que "actúe" frente al "genocidio de cristianos" en Egipto
La Asociación Española de Abogados Cristianos ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, que actúe para frenar la "persecución" que los "autodenominados" Hermanos Musulmanes están emprendiendo contra los cristianos de Egipto. En concreto, desde la asociación han instado al ministro García-Margallo a que haga una declaración pública manifestando "expresamente" su "total apoyo" a los cristianos que están siendo perseguidos y asesinados. Asimismo, la agrupación ha pedido al ministro de Exteriores que promueva una declaración de condena de la Unión Europea exigiendo que se tomen medidas de apoyo internacional para salvaguardar y proteger los derechos fundamentales de dichas personas y que solicite, además, a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que tome medidas "inmediatas" para frenar lo que se está convirtiendo en un "verdadero genocidio" por razones religiosas "Sería inadmisible que la ONU se lavase las manos ante tal grave situación. Es necesario que en el futuro marco político de Egipto se garantice la libertad de culto", ha añadido la asociación, que ha recordado que hasta ahora ningún gobierno occidental ha condenado expresamente la persecución religiosa a los cristianos en el país africano. La agrupación ha indicado que hasta ahora se ha producido casi 1.000 muertos y más de 5.000 heridos en ataques contra más de 80 iglesias, escuelas, conventos y monasterios por la violencia desencadenada contra cristianos de iglesias católicas, ortodoxas coptas y protestantes de Egipto, desde la caída del expresidente egipcio Mohamed Morsi.
Jornada de oración y ayuno por los cristianos perseguidos en todo el mundo
Representantes de diversas iglesias y comunidades cristianas participarán el martes 27 de agosto, a las 18.30 (6:30 PM) en la catedral San Jorge, de la Iglesia Católica Ortodoxa de Antioquía, en Buenos Aires (Argentina) de una jornada de oración y ayuno por los cristianos perseguidos en todo el mundo.
Líderes religiosos de Tierra Santa: Quema de iglesias en Egipto es escándalo sin precedentes
Los Patriarcas y los jefes de las Iglesias y comunidades religiosas de Jerusalén (Tierra Santa), llamaron a la comunidad internacional a oponerse a la violencia y al terrorismo y para ayudar al pueblo de Egipto a superar la violencia y para llegar a la paz.
Ayuda a la Iglesia Necesitada promueve campaña de oración por cristianos en Egipto
Ante la persecución que está sufriendo la comunidad cristiana en Egipto por la nueva oleada de violencia a raíz de la inestabilidad política, la filial española de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), ha puesto en marcha una campaña de oración por la paz en el país africano. AIN informó que de esta manera quiere responder al llamado del Papa Francisco de rezar por la estabilidad y la paz en Egipto. El pasado domingo 18 de agosto durante la oración del Angelus el Santo Padre afirmó que la fe y la violencia son incompatibles. “El cristiano no es violento, es fuerte, y con qué fortaleza: con la fortaleza de la mansedumbre y del amor!”. AIN afirmó que los obispos de Egipto también se han unido a esta intención. La fundación pontificia dijo que “todos aquellos que sientan el dolor de nuestros hermanos en la fe en Egipto pueden sumarse a esta campaña de oración de manera muy sencilla: a través de la página web www.ain-es.org y ‘Encender una vela’ por la paz en este país que se encuentra en unos de los mayores momentos de inestabilidad y violencia". AIN recordó que cerca de 80 iglesias cristianas coptas han sido incendiadas y destrozadas por la ola de violencia fundamentalista radical. Según explica la fundación papal, "los Hermanos Musulmanes están tratando de responsabilizar de manera injustificada la caída del presidente Mursi sobre la comunidad copta y están aprovechando los más radicales para atacar toda presencia cristiana". Los cristianos en Egipto son una minoría, cerca de 10 millones de habitantes que equivale al 12 por ciento de la población. Su situación empeora cada vez más. Desde la caída del presidente Mubarak hace dos años y con la llegada al poder de los Hermanos Musulmanes más de 100.000 cristianos han huido del país. Para AIN, Egipto es un país preferente donde tiene numerosos proyectos para sostener la presencia cristiana. En 2012, esta fundación de la Santa Sede destinó 687.775 euros a obras pastorales en dicho país.