El Papa Francisco recibe en el Vaticano a la Orden de Malta y les da estos consejos
El Papa Francisco alentó a la Orden de Malta a renovar su compromiso para testimoniar que “seguir a Cristo en el servicio a los pobres y a los enfermos es un camino que llena el alma”. Así lo señaló el Santo Padre este 30 de enero al recibir a los participantes del Capítulo General de la Soberana Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, conocida como Orden de Malta o Caballeros de Malta. Se trató del primer encuentro que sus miembros tuvieron con el Papa Francisco después del importante decreto que promulgó en septiembre de 2022. En tal decreto, el Papa revocó los altos cargos de la Orden, promulgó la nueva Carta Constitucional y el correspondiente "Código Melitense"y convocó a un Capítulo General extraordinario. Además, en aquel entonces el Santo Padre confirmó todas las facultades atribuidas a su delegado especial para la Orden de Malta, el Cardenal Silvano María Tomasi. En su discurso, el Papa aconsejó “reanudar con renovado ímpetu su compromiso” para dar “gratuitamente lo que han recibido gratuitamente” y para testimoniar que “seguir a Cristo en el servicio a los pobres y a los enfermos es un camino que llena el alma”. En esta línea, el Santo Padre señaló que “el camino a seguir es el que nos viene directamente de Cristo: utunumsint, para que el mundo crea”, citando el Evangelio de San Juan. “Cada vez más unidos para dar testimonio de su fe y de su pertenencia a la Orden; cada vez más coherentes con la cruz octogonal que llevan con orgullo. Estoy seguro de que en la elección del Gran Maestre encontrarán un guía seguro, garante de la unidad de toda la Orden, en la fidelidad al Sucesor de Pedro y a la Iglesia”, afirmó. Luego, el Papa destacó que entre los temas que han debatido recientemente se encontró la “reconstitución, según la inspiración originaria, de la vida comunitaria y de la observancia plena del voto solemne de pobreza”. Asimismo, el Santo Padre resaltó la decisión de reabrir un noviciado, por lo que los animó a rezar por las vocaciones, así como también subrayó la importancia de la formación inicial y permanente de los miembros de la Orden. Al reflexionar sobre la identidad de la Soberana Orden Militar, el Papa pidió no olvidar que “las obras deben estar bien organizadas y bien dirigidas, pero sobre tododebenser signo de la caridad de Cristo, que es como la forma de todas las obras que deben tener”. Finalmente, el Santo Padre los exhortó “a permanecer fieles a Cristo, Maestro y Señor, a seguir adelante, llevando por todo el mundo su mensaje de curación para los enfermos y de consuelo para los afligidos”. “De esto daremos cuenta un día a Dios Padre: de haber sido sus testigos fieles, cercanos al prójimo, no movidos por aspiraciones mundanas, sino ardientes en el servicio y el testimonio del Resucitado”, concluyó el Papa.
20 mil providas protestan contra proyecto de ley abortista en Malta
El domingo, unas 20 mil personas participaron en una de las protestas más grandes de los últimos tiempos en Malta para rechazar una polémica enmienda que abriría las puertas al aborto.
Presidente de Malta renunciaría si Congreso aprueba ley pro aborto
El presidente de Malta, George Vella, dijo que renunciaría a su cargo en señal de protesta si el Congreso aprueba una controvertida enmienda que podría abrir las puertas al aborto legal en su país.
El Papa recuerda viaje a Malta y lanza nuevo llamado a la paz en Ucrania
En la Audiencia General de este miércoles 6 de abril, el Papa Francisco destacó su viaje apostólico a Malta y lanzó un nuevo llamado a la paz después de lamentar todo lo que está ocurriendo con la guerra en Ucrania.
Catequesis del Papa Francisco sobre su visita apostólica a Malta
El Papa Francisco dedicó su catequesis al viaje apostólico a Malta durante la Audiencia General de este miércoles 6 de abril.
Papa Francisco habla de sus problemas de salud en vuelo de regreso a Roma
Este domingo, en el vuelo que lo llevó de regreso a Roma, el Papa Francisco habló sobre algunos de los problemas de salud que lo han aquejado en los últimos meses, a sus 85 años de edad.
Rueda de prensa del Papa Francisco en el vuelo de regreso de Malta a Roma
Este domingo, en el vuelo de regreso a Roma, tras visitar Malta el 2 y 3 de abril, el Papa Francisco concedió la tradicional rueda de prensa en la que habló sobre la guerra, la inmigración y su problema de salud.
Joven migrante narra al Papa cruda historia de cómo escapó de la violencia en Nigeria
Durante el encuentro con migrantes y refugiados que tuvo el Papa Francisco en Hal Far (Malta), escuchó el testimonio de Daniel Jude Oukeguale, joven nigeriano que vivió momentos traumáticos al intentar escapar varias veces de la violencia en su país, hasta finalmente conseguirlo.
El Papa reza esta emotiva oración al reunirse con migrantes en Malta
Al finalizar el encuentro con migrantes y refugiados en el “Laboratorio de Paz Juan XXIII” en Hal Far, el Papa Francisco recitó en Malta este domingo 3 de abril una emotiva oración en la que rezó para que “podamos infundirles esperanza con miradas y gestos de humanidad”.
El Papa Francisco pide a los migrantes ser testigos de una vida digna y fraterna
En el último evento oficial de su viaje apostólico a Malta, el Papa Francisco se reunió con migrantes y refugiados en el “Laboratorio de Paz Juan XXIII” a quienes animó a ser “testigos de los valores humanos esenciales para una vida digna y fraterna”.
Discurso del Papa Francisco en el encuentro con los migrantes en Malta
Antes de despedirse de Malta, el Papa Francisco visitó el Centro para Migrantes “John XXIII Peace Lab” en Hal Far, donde llamó a responder “al desafío de los migrantes y de los refugiados con el estilo de la humanidad”, y pidió ser “hogueras de fraternidad, en torno a las cuales las personas puedan calentarse, recuperarse y reavivar la esperanza”.
Homilía del Papa Francisco en la Misa que celebró en su viaje a Malta
El Papa Francisco celebró en Malta una multitudinaria Misa este 3 de abril, quinto domingo de Cuaresma, ante 20 mil personas reunidas en la plaza de los graneros en Floriana.
El Papa Francisco visitó en Malta la gruta donde vivió San Pablo
En el segundo y último día de su viaje a Malta, el Papa Francisco visitó este domingo 3 de abril la gruta de San Pablo en la ciudad de Rabat, ocasión en la que saludó también a líderes de diferentes confesiones cristianas, enfermos y a un grupo de prisioneros.
El Papa Francisco rezó esta oración en la gruta de San Pablo durante su visita a Malta
El Papa Francisco rezó este domingo 3 de abril en el lugar en el que vivió el Apóstol Pablo en Malta, conocido popularmente como la gruta de San Pablo, ubicada en la ciudad de Rabat.
Católico maltés se dirige al Papa: Como un padre viniste a confirmarnos en la fe
Este sábado, durante su visita al Santuario de Nuestra Señora de Ta’ Pinu en la isla de Gozo, en Malta, un católico local tuvo la oportunidad de dar un testimonio de su fe, asegurando que el Papa Francisco, como un padre, llegó a “a confirmarnos en la fe”.