¿Cómo saber cuándo llamar a un exorcista?
¿Cómo saber cuándo llamar a un exorcista? El P. Francisco Torres Ruiz, exorcista y experto en liturgia de la Diócesis de Plasencia (España), ofrece una detallada explicación.
¿Por qué no debes leer el horóscopo de hoy?
Ante el deseo de saber qué le depara a una persona el porvenir, muchos recurren al horóscopo de hoy, que es la predicción del futuro basada en la posición de los astros y los signos del Zodiaco pero, ¿debe hacer esto un católico?
Este es el grave peligro de las supersticiones
El P. Eduardo Hayen Cuarón, director del semanario Presencia de la Diócesis mexicana de Ciudad Juárez, explicó el grave peligro de las supersticiones, como la que considera que el martes 13 es un día de “mala suerte”.
¿Puede un católico usar magia o brujería para tener buena salud? Sacerdote responde
El P. Eduardo Hayen, director del semanario Presencia de la diócesis mexicana de Ciudad Juárez, responde a la pregunta sobre si los católicos pueden recurrir a la magia, la brujería y el curanderismo para curarse o tener buena salud.
Sacerdote alerta del peligro del amuleto “ojo de venado”
El P. Eduardo Hayen Cuarón, director del semanario Presencia de la Diócesis de Ciudad Juárez (México), alertó sobre el peligro del popular amuleto conocido como “ojo de venado”.
¿A qué se debe? Escuela católica retira libros de Harry Potter de su biblioteca
Una escuela primaria católica en Nashville, en el estado de Tennessee (Estados Unidos), prohibió los siete libros de Harry Potter debido a que el sacerdote encargado consideró preocupante la exposición de brujería y magia negra en sus páginas.
Exorcista advierte: ouija y magia negra “no son tonterías”
Uno de los dos exorcistas de la región de Extremadura (España) concedió una entrevista a la agencia EFE en donde explicó que la ouija o la magia negra “no son tonterías”, sino que se puede “recibir en ese momento la posesión del demonio y aparecer en otro momento de su vida”.
El Papa advierte contra los atajos que llevan a las drogas y a la brujería
Durante el rezo del Ángelus, el Papa Francisco advirtió sobre los atajos que muchos toman ante situaciones desesperadas y los llevan a caer en la droga, las supersticiones o la magia.
Brujas de Estados Unidos se unen para “lanzar hechizos” contra Trump
En los Estados Unidos brujas de todo el país ofrecen “lanzar hechizos” al Presidente Donald Trump, con la finalidad de removerlo de su cargo.
Obispo alerta ante invasión de propuestas “religiosas” que manipulan elementos católicos
El Obispo de Posadas, Argentina, Mons. Juan Rubén Martínez, advirtió sobre “una invasión de propuestas religiosas que toman aspectos de la fe cristiana y los mezclan con esoterismo, ocultismo, magia, pseudo-psicología, curandería o ‘ciencias alternativas’ y sin problemas siguen denominándose cristianas o católicas”.
¿Se puede evangelizar con trucos de magia? La respuesta y testimonio de un joven mexicano
Miguel Alejandro Razo Silva es un joven mexicano conocido en el mundo de los magos como Kyrio. Desde hace algunos años y con el permiso del Arzobispo de México, Cardenal Norberto Rivera, se dedica a evangelizar a través del ilusionismo.
Campaña católica contra la superstición tras muerte de niño que no recibió atención médica
Una diócesis católica en la India lanzó una campaña médica y contra las supersticiones tras la muerte de un niño enfermo de apendicitis que no recibió atención médica porque sus padres utilizaron diversas “curas mágicas” que resultaron inútiles para salvar a su pequeño.
México: Varones y jóvenes más proclives a creer en la magia
Durante el reciente coloquio “Sobre las Culturas Religiosas en la Ciudad de México”, promovido por la Vicaría de Pastoral de la Arquidiócesis de México, a cargo de Mons. Alberto Márquez Aquino, se obtuvieron datos fundamentales para el diseño de una nueva estrategia de evangelización en la capital del país. El coloquio giró en torno a una encuesta realizada a 20 años del II Sínodo Diocesano, con la finalidad de determinar algunas áreas de oportunidad en la evangelización, y establecer, a través de un análisis, hacia dónde podrían dirigirse los esfuerzos para erradicar o reducir a su mínima expresión las creencias mágicas. Parte de ese análisis fue presentado en el coloquio por el aspirante al diaconado permanente, el Sr. José de Jesús Múgica Hernández, quien refirió los alcances de este estudio. El expositor destacó que hay tres sectores capitalinos más inclinados a las creencias mágicas: los varones, la juventud y quienes no tienen ningún compromiso eclesial. Según señala el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) esto constituye “un área de oportunidad para la evangelización que impulsa esta Arquidiócesis”, mientras que los resultados cualitativos y cuantitativos de esta encuesta “tienen que mirarse con espíritu de caridad comprensión”, para valorar las ideas resultantes en su justa dimensión, y “así poder configurar estrategias para eliminar estos problemas”. El análisis citado por el Sr. Múgica Hernández, indica que es notable la frecuencia con que se repite el fenómeno de las creencias mágicas entre los católicos de la Arquidiócesis de México, además de que se diagnosticó que entre las prácticas más frecuentes de los encuestados están “las limpias, la astrología y la recarga de energía cósmica, siendo esta última una de las nuevas modalidades que supuestamente tienen sus orígenes en las antiguas culturas mesoamericanas y africanas”. El estudio también refleja que los sectores menos afectados por las prácticas de idolatría son las mujeres, la población mayor de 30 años y aquellos que tienen vida eclesial. Esto sucede porque suelen tener “una mayor cercanía con la Iglesia”, expresó el presentador. Hubo encuestados que reconocieron que van con más frecuencia a la Iglesia como una manera de alejarse de otras tantas prácticas idólatras, como: invocación de espíritus, tarot y lectura de cartas, santería, culto a la santa muerte, y la brujería, que también se practican en la capital del país. De esta manera, el Sr. Múgica expresó que “(estas personas) se acercan a la conversión a través del compromiso eclesial, y poco a poco asumen algunas funciones dentro de las parroquias”. Por esa preocupación de que el sector juvenil sea de los más afectados por las creencias mágicas, Múgica expresó que “es una oportunidad para dar continuidad a la catequesis y reforzarla durante la etapa juvenil y adulta”. Pero advirtió que “los padres y tutores tendrán que fortalecer su testimonio y poner mayor énfasis al acompañamiento que le brinden a los niños, adolescentes y jóvenes, para vivir el Evangelio todos unidos”.
Exorcista advierte: Usar magia es confiar más en el demonio que en Dios
El exorcista canadiense, P. Françoise-Marie Dermine, advirtió a los católicos que creer en supersticiones y usar la magia para solucionar los problemas, es en el fondo confiar más en el demonio que en la Providencia de Dios.