Segundo Domingo de Cuaresma 2023
Hoy 5 de marzo, la Iglesia Católica celebra el II Domingo de Cuaresma. La lectura del Evangelio de hoy está tomada de Mateo capítulo 17, versículos del 1 al 9 (Mt 17, 1-9). El relato corresponde al episodio de la Transfiguración: Jesús se hace acompañar de algunos de los apóstoles para mostrarles su divinidad. En lo alto del monte, el Señor se manifiesta en toda su gloria como adelanto de lo que ha de venir, después de que haya padecido a manos de los hombres. A continuación, presentamos la lectura del Evangelio del día: Evangelio del día (Mt 17, 1-9) En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, el hermano de éste, y los hizo subir a solas con él a un monte elevado. Ahí se transfiguró en su presencia: su rostro se puso resplandeciente como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la nieve. De pronto aparecieron ante ellos Moisés y Elías, conversando con Jesús. Entonces Pedro le dijo a Jesús: "Señor, ¡qué bueno sería quedarnos aquí! Si quieres, haremos aquí tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Cuando aún estaba hablando, una nube luminosa los cubrió y de ella salió una voz que decía: "Éste es mi Hijo muy amado, en quien tengo puestas mis complacencias; escúchenlo". Al oír esto, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de un gran temor. Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo: "Levántense y no teman". Alzando entonces los ojos, ya no vieron a nadie más que a Jesús. Mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: "No le cuenten a nadie lo que han visto, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos". *** Puede revisar las otras lecturas litúrgicas del día dando click AQUÍ.
En Domingo de la Palabra de Dios, el Papa pide que se prediquen homilías y no conferencias
Antes del rezo del Ángelus este 23 de enero, Domingo de la Palabra de Dios, el Papa Francisco solicitó a los sacerdotes predicar homilías que sacudan el corazón con la Palabra de Dios y no “conferencias impecables”.
Homilía del Papa Francisco en la Misa de la Cena del Señor
El Papa Francisco presidió este jueves 18 de abril en el Centro Penitenciario de la localidad italiana de Velletri la Misa de la Cena del Señor y la ceremonia del lavatorio de pies, en la que exhortó a los fieles a ser siempre “hermanos en el servicio” como enseñó Jesús a sus apóstoles, y a dejar de lado la ambición de dominar al otro.
10 consejos del Padre Fortea para una buena homilía
En un artículo titulado “La belleza del acto de predicar a los hijos de Dios”, el famoso teólogo español, P. José Antonio Fortea, dio diez “pautas” sobre cómo realizar un buen sermón u homilía.
El Papa pide que en Estonia se pierda el miedo de evangelizar ante mayoría no creyente
En la homilía de la Misa pronunciada ante cerca de siete mil personas en la Plaza de la Libertad en Tallin (Estonia), el Papa Francisco pidió a los fieles perder el miedo y salir de la zona de confort para anunciar el Evangelio ante una mayoría del país que no se reconoce como creyente.
El Papa Francisco explica cómo alcanzar la santidad en la vida cotidiana
Durante la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este martes 29 de mayo, el Papa Francisco explicó en qué consiste la santidad y cómo alcanzarla.
Papa Francisco enfatiza: Las homilías no deben durar más de diez minutos
Durante la Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco recordó a los sacerdotes que durante la Misa están predicando la Palabra de Jesús y por tanto la homilía tiene que estar bien preparada y no debe durar más de diez minutos.
Todos los discursos, homilías y mensajes del Papa Francisco en Colombia
El Papa Francisco realiza su visita a Colombia y ACI Prensa reúne aquí todos los discursos, homilías y mensajes que pronunció en ese país:
Eucaristía es “sacramento de la memoria” del amor de Dios, dice el Papa en Corpus Christi
En la homilía de la Misa en el exterior de la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma, por la Solemnidad del Corpus Christi, el Papa Francisco aseguró que la Eucaristía es el “sacramento de la memoria que nos recuerda, de manera real y tangible, la historia del amor de Dios por nosotros”.
TEXTO COMPLETO: Homilía del Papa Francisco en la Misa del Corpus Christi 2017
El Papa Francisco presidió esta tarde en el exterior de la Basílica de San Juan de Letrán la Misa por la Solemnidad del Corpus Christi, en la que dijo que la Eucaristía es el sacramento de la memoria que nos recuerda la historia del amor de Dios por nosotros.
TEXTO COMPLETO: Homilía del Papa Francisco en la Misa en la Plaza Kennedy de Génova
El Papa Francisco presidió esta tarde la Misa en la Gran Plaza Kennedy de Génova, Italia, centrando su reflexión en el anuncio de la Buena Nueva y la oración de intercesión entre los miembros de la Iglesia.
TEXTO COMPLETO: Homilía del Papa Francisco en la Misa del Domingo de Ramos
El Papa Francisco presidió la celebración de la Misa del Domingo de Ramos, o Domingo de Pasión, en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El Santo Padre animó a los cristianos a seguir a Jesús y a llevar la cruz con paciencia, sin rechazarla.
TEXTO COMPLETO: Homilía del Papa Francisco en la Misa en Tiflis, Georgia
El Papa Francisco celebró esta mañana en Georgia una Misa en el estadio Mikheil Meskhi, en la ciudad de Tiflis, para la segunda parte de su viaje apostólico a la región del Cáucaso, tras su visita a Armenia en junio.
VIDEO Y TEXTO: Homilía del Papa Francisco en Misa con sacerdotes y religiosos de Polonia
Este sábado el Papa Francisco presidió en el Santuario San Juan Pablo II en Cracovia (Polonia) la Misa con los sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas, en la que los exhortó a ser siempre una Iglesia en salida que lleve a los hombres la misericordia de Dios.
Papa Francisco: Benedicto XVI enseña con su vida cómo hacer teología de rodillas
El próximo 28 de junio la Fundación Joseph Ratzinger presentará el libro “Enseñar y aprender el amor de Dios”, el primer volumen de una colección de textos que recogen las homilías de Benedicto XVI sobre el sacerdocio y en cuyo prefacio el Papa Francisco afirmó que con su vida, su predecesor enseña cómo hacer “teología de rodillas”.