Ciencia: Últimas noticias

¿La teoría de la evolución es incompatible con la fe católica? Esto es lo que debes saber

Este 12 de febrero se cumplen 214 años del nacimiento de Charles Darwin, el reconocido científico que planteó la teoría de la evolución a través de la selección natural, un proceso de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones.

Científica de Harvard: Las maravillas del universo apuntan a un Creador

Las maravillas que vemos en el universo “deberían sacarnos de nosotros mismos”, aseguró recientemente una científica de Harvard, “mirando no solo hacia las maravillas mismas y las verdades que revelan, sino también hacia la fuente de todas las verdades y al Creador último de todas las cosas”.

¿Cómo se revela Dios a los científicos? Así lo explica un sacerdote

El filósofo jesuita y divulgador científico P. Robert Spitzer aseguró en una reciente conferencia celebrada en Estados Unidos que Dios se revela a los científicos a través de su universo diseñado “perfectamente para la vida”.

Así fue la conexión física más íntima entre María y Jesús: intercambiaron células

Kristin Marguerite Collier, profesora de medicina interna y directora del Programa de Salud, Espiritualidad y Religión en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan, ha explicado cómo la Virgen y Jesús estaban unidos desde la Encarnación a nivel celular.

Observatorio Vaticano lanza calendario 2023 con fotos “celestiales” para sostener su misión

El Observatorio Astronómico del Vaticano invitó a apoyar su importante misión, adquiriendo su Calendario 2023, que incluye fotografías del universo que recuerdan “la belleza” de la creación de Dios.

Observatorio Vaticano reabrirá escuela de verano para futuros astrónomos

El Observatorio del Vaticano reanudará su escuela de verano de cuatro semanas en junio del 2023, luego de una pausa debido a la pandemia de COVID-19, lo que permitirá a los aspirantes a astrónomos y astrofísicos obtener experiencia de estudio de primera mano.

Niñas sometidas a cambio de sexo tendrían más riesgo de Alzheimer

Un reciente estudio apuntaría a una importante relación entre la “privación de estrógenos”, como es el caso de mujeres sometidas tempranamente a un procedimiento de cambio de sexo, y “consecuencias negativas en la estructura, función y bioquímica del cerebro”, que podrían llevar a un mayor riesgo de Alzheimer.

Denuncian que antropólogos rechazan identificar restos como de hombres o mujeres

Jonathan Turley, analista legal y abogado penalista que enseña en la George Washington University, lamentó que existan antropólogos y académicos que ya no quieren identificar los restos humanos como pertenecientes a hombres o mujeres.

¿Qué dijo el Vaticano de las nuevas fotos del universo que tomó el telescopio James Webb?

El jesuita Guy Consolmagno, director del Observatorio del Vaticano, comentó las primeras imágenes del universo profundo tomadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, afirmando que revelan el “asombroso poder” de Dios y “su amor por la belleza”.

Sacerdote físico explica cómo ciencia y fe trabajan de la mano en búsqueda de la verdad

El P. Lorenzo De Vittori, sacerdote del Opus Dei y experto en física teórica con especialización en el estudio de las colisiones de agujeros negros, explicó en reciente una entrevista como la ciencia y la fe se complementan una a otra en la búsqueda de la verdad.

Premian a científico del Observatorio Vaticano por investigación sobre el caso Galileo

Chris Graney, astrónomo e historiador de la ciencia del Observatorio del Vaticano, recibió el “Premio Nelson H. Minnich 2021” por un artículo que da nuevas luces sobre el “caso Galileo”.

Investigaba colisiones de agujeros negros y encontró su vocación: Hoy es sacerdote

El P. Lorenzo De Vittori, un experto en física teórica especializado en el estudio de las colisiones de agujeros negros, fue ordenado sacerdote católico el 24 de mayo, día de María Auxiliadora, en una ceremonia en Roma.

¿Cómo era la gravedad al momento de la creación? El Vaticano podría ayudar a descubrirlo

El Observatorio del Vaticano anunció la semana pasada un nuevo modelo matemático, elaborado por dos sacerdotes católicos, que busca describir cómo habría funcionado la gravedad en el momento de la creación del universo. 

Nuevo estudio revela: Sábana Santa se remonta a época de la muerte y resurrección de Jesús

Un nuevo método científico, que utilizó la datación por rayos X de una muestra de la Sábana Santa de Turín, determinó que la reliquia tiene unos 2000 años de antigüedad, tiempo que corresponde a la muerte y resurrección de Jesús, como indica la tradición de la Iglesia. 

¿Problemas de salud? Los ejercicios espirituales de San Ignacio podrían aliviarte

Científicos de Estados Unidos descubrieron que los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, podrían generar “cambios significativos” en el cerebro, generando mejoras en la salud.