Asignatura de Religión: Últimas noticias

Obispos ven riesgo de discriminación ilegal hacia los alumnos de la clase de Religión

La Conferencia Episcopal Española (CEE) advierte del riesgo de discriminación ilegal para los alumnos de clase de Religión a raíz de los cambios introducidos por la nueva ley educativa, la LOMLOE.

5 claves para el futuro de la asignatura de Religión en América y España

En el marco del próximo inicio del I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, un experto comparte 5 importantes claves para la enseñanza de esta asignatura tanto en América como en España.

Educación en España: Sin materia de Religión pero con Matemáticas con perspectiva de género

El Consejo de Ministros de España aprobó el pasado martes el real decreto de enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria, conocida por sus siglas ESO, y que pone en práctica la ley Celaá en las aulas. 

Madrid acogerá Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión

Del 6 al 8 de mayo tendrá lugar en Madrid (España) el Primer Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión.

¿Por qué es importante estudiar el curso de religión en el colegio? Diócesis lo explica

La Diócesis de Vitoria animó a los padres y estudiantes de la escuela pública en Álava (España) a elegir llevar el curso de religión este ciclo escolar, tras asegurar que el cristianismo está en “nuestro ADN social y cultural” y da sentido a nuestro contexto.

Obispos de España piden ampliar horario de asignatura de Religión

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE) pidió a las comunidades autónomas "una ampliación razonable" del horario de la asignatura de Religión. 

Tribunal Supremo obliga a readmitir a profesora de religión divorciada

El Tribunal Supremo de España anuló el 28 de julio el despido de una profesora de Religión, a quien el Arzobispado de Valladolid, retiró la declaración eclesiástica de idoneidad porque “su vida no era acorde con los postulados de vida cristiana”.

Obispos españoles organizan foro para actualizar currículo de Religión ante la Ley Celaá

La Conferencia Episcopal Española organiza un foro virtual que, con el título de “Hacia un nuevo currículo de Religión católica”, busca analizar posibles caminos para renovar el currículo de la asignatura de Religión ante las limitaciones impuestas por la nueva ley de educación en España.

“Cuando una persona se siente atendida y querida no pide la muerte”, recuerdan Obispos

Los Obispos del sur de España celebraron su asamblea ordinaria, en la que participaron los Prelados de las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga, y el administrador apostólico de  Asidonia-Jerez.

España: Ministra Celaá y Secretario de CEE inician “diálogo sobre educación”

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello, se reunió con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “para iniciar un diálogo sobre la educación en la situación actual”.

¿Por qué la educación es fundamental para hacer el mundo más humano?

El Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid (España) en su carta semanal titulada “Cita con la educación y con Dios para humanizar este mundo”, en donde recuerda la necesitada de “una ley educativa que piense en las personas, que sea fruto del consenso y que tenga horizontes de futuro”. 

España: Obispos reclaman proteger “el derecho a la educación y a la libertad de enseñanza”

Los Obispos de la Comisión Episcopal para la Educación y cultura han publicado hoy una nota en la que insisten en la necesidad de "proteger y promover el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, tal como se explicitan en la Constitución y en su interpretación de la jurisprudencia” tras la tramitación en el Congreso de los diputados de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación. 

Gobierno de España tramita nueva ley de educación que desprecia asignatura de Religión

El pasado martes 3 de marzo comenzó la tramitación en el Congreso de los Diputados de la aprobación de la reforma de la ley de educación, llamada Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).

Advierten que devaluar asignatura de Religión viola acuerdos entre España y Santa Sede

En el pacto entre PSOE y Podemos que ha dado lugar al nuevo gobierno de España, se plantea la devaluación de la asignatura de religión que pasaría a ser voluntaria y no tendría asignatura alternativa, algo que vulneraría el artículo 2 del acuerdo entre la Santa Sede y el Estado español en donde se establece que la enseñanza de la religión católica se incluirá “en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales”.

Gobierno socialista de España marginaría asignatura de Religión

El pacto firmado por PSOE y Podemos para el gobierno de coalición en España ataca de manera directa la asignatura de Religión y las escuelas de educación diferenciada y concertada.