Que la Virgen del Buen Viaje guíe hacia Jesús, Camino, Verdad y Vida, exhorta Obispo
Los miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina celebraron la fiesta patronal de Nuestra Señora del Buen Viaje y fueron alentados a renovar el seguimiento a Jesús, quien es Camino, Verdad y Vida.
Fuerzas Armadas en Argentina peregrinan al Santuario de Luján
Miembros de la Diócesis Castrense de Argentina realizarán una nueva Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Luján el próximo 7 de octubre.
En aeropuertos de Argentina rezan novena en honor a la Virgen del Buen Viaje
Los funcionarios y colaboradores del Obispado Castrense de Argentina se reúnen en estos días en distintos aeropuertos para rezar una novena en honor a Nuestra Señora del Buen Viaje, patrona de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, cuya fiesta es el 5 de octubre.
El Papa en Perú reza en capilla de aeropuerto y obsequia imagen de María Auxiliadora
Tras regresar a Lima después de su visita a la ciudad de Puerto Maldonado en la Amazonía, el Papa Francisco rezó en la capilla del Grupo Aéreo N°8 y dejó como regalo una imagen de María Auxiliadora.
Preocupación en el Vaticano por el descuido de la ciudad de Roma
Roma, conocida popularmente como “la Ciudad Eterna”, preocupa a sus habitantes y al Vaticano por el nivel de degradación que sufre y que se ha incrementado en los últimos meses.
Papa Francisco pide a capellanes mostrar “el rostro de Dios” en los aeropuertos
El Papa Francisco recibió en audiencia privada esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico a los participantes en el Seminario mundial de Capellanes Católicos de la Aviación Civil y miembros de las Capellanías Aeroportuarias organizado por el Pontificio Consejo de la Pastoral para los Migrantes y los Itinerantes con el tema “Evangelii gaudium: ¿Cuál es la ayuda para el ministerio pastoral de la Aviación Civil?”.
Raíces católicas son el camino para unificar al Perú, dice Arzobispo
El Arzobispo de Piura y Tumbes (Perú), Mons. José Antonio Eguren, llamó a los peruanos a proteger las raíces católicas del país, porque la fe es el medio para superar la división que aqueja al país y que le impide “ser una nación plenamente vertebrada y armoniosa”.“El cristianismo ha sido la base de la formación cultural de un Perú mestizo. Nuestra fe cristiana fue el puente que permitió que se diera el encuentro fecundo entre dos culturas, la indígena y europea, produciendo una verdadera ‘síntesis viviente’, tanto biológica, como económica, política y espiritual. No reconocerlo es de miopes o de mezquinos”, afirmó durante la Misa y Tedeum por el 191º aniversario de la independencia.Mons. Eguren señaló que esto no significa negar la legítima separación que debe existir entre la Iglesia y el Estado, pero advirtió que tampoco se debe caer en el “laicismo radical” que postulan quienes rechazan el derecho humano de la libertad religiosa y quieren “que la Iglesia permanezca silenciosa sin derecho a pronunciarse sobre los problemas morales y sociales”.Una sana laicidad, explicó, “implica que las realidades terrenas gozan de una autonomía efectiva de la esfera eclesiástica, pero no del orden moral que tiene su fundamento último en la religión”.En ese sentido, el Arzobispo alentó a los políticos a no tener miedo “a abrir de par en par las puertas de la política a Jesucristo. Jesucristo no empequeñece para nada al hombre, sino que lo engrandece y dignifica”.Sin embargo, reiteró que la Iglesia no entra en política partidista porque, tal como advierte el Papa Benedicto XVI, “perdería su independencia y su autoridad moral, identificándose con una única vía política y con posiciones parcialmente opinables”.Finalmente, Mons. Eguren reiteró la importancia de las raíces católicas del Perú y llamó a proteger la reserva moral del país, pues “sin valores no hay futuro y no habrá estructuras salvadoras, ya que en ellas siempre subyace la fragilidad humana”.La homilía completa está en http://www.arzobispadodepiura.org/content/view/1609/1/
Anunciar a Dios también en los aeropuertos, alienta Benedicto XVI
El Papa Benedicto XVI dijo esta mañana que los aeropuertos de todo el mundo también son lugares en donde debe plasmarse la misión de la Iglesia: llevar a Dios al hombre y guiar al hombre al encuentro con Dios.