Aborto en Argentina: Últimas noticias

Decenas de miles marchan por la vida y contra el aborto en Argentina

Miles de personas en toda Argentina, la llamada “Ola Celeste”, salieron este sábado 25 de marzo a las calles de distintas ciudades del país para marchar por las dos vidas y contra el aborto.

8 principios para que los médicos defiendan la vida siempre

La Dra. María José Mancino, fundadora y presidente de Médicos por la Vida en Argentina, propuso 8 principios para que los médicos defiendan la vida siempre, sobre todo ante las amenaza del aborto y la eutanasia.

Argentinos marcharán en defensa de la vida este 2023

Con motivo del Día del Niño por Nacer, el sábado 25 de marzo se llevará a cabo en Argentina una nueva edición de la tradicional Marcha por la Vida.

Oración frente al Congreso de Argentina en favor de inocentes asesinados por el aborto

Con la intención de rezar en favor de los niños inocentes eliminados por el aborto, en la tarde del miércoles 28 de diciembre se llevará a cabo en inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina la iniciativa “Alumbra la vida”.

Arzobispo condena “monstruosidad” de asesinato de bebés en hospital de Argentina

Mons. Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, condenó la “monstruosidad” del presunto asesinato de cinco bebés en un hospital neonatal, un caso que ha conmocionado a toda Argentina.

Un solo grito en Argentina: ¡Sí a la vida dice la gente, no al aborto señor presidente!

Este sábado 26 de marzo decenas de miles de personas participaron en la séptima edición de la Marcha por la Vida en Argentina, bajo el lema “Argentina desde la concepción”, exigiendo la derogación de la ley del aborto aprobada por el Senado en diciembre de 2020 y que fue impulsada por el presidente Alberto Fernández.

Eduardo Verástegui invita a marchar en defensa de la vida en Argentina

El actor y productor mexicano, Eduardo Verástegui, invitó a los argentinos a participar, este sábado 26 de marzo, en la séptima edición de la Marcha por la Vida que este año tiene por lema “Argentina desde la concepción”.

Madre de joven que murió por aborto legal: No es seguro ni gratuito

La madre de la joven María del Valle González López, que murió en abril por un aborto legal, aseguró que no es verdad que esta práctica sea ni segura ni gratuita, en el marco de una caravana por la vida y la justicia realizada en Mendoza (Argentina).

Corte Suprema en Argentina confirmó la condena a médico que evitó un aborto

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó el 30 de septiembre la condena del médico Leandro Rodríguez Lastra, sancionado por evitar un aborto en 2017 y salvar la vida de un bebé de 23 semanas de gestación y de su madre.

Arzobispo advierte a presidente de Argentina: Con aborto y marihuana no ayuda al pueblo

Mons. Víctor Fernández, Arzobispo de La Plata, advirtió al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que con “prioridades” como el aborto, la marihuana, la eutanasia y el lenguaje “no binario” no se responde a las “hondas angustias” del pueblo.

Partido Celeste Provida devuelve dinero para que sea destinado a hogares de acogida

El Partido Celeste Provida devolvió más de 11 millones de pesos argentinos a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior de Argentina con el objetivo de que sean destinados a hogares de acogida de madres con embarazo vulnerable.

Primer partido político provida de Argentina anuncia participación en elecciones legislativas

El Partido Celeste Provida, que afirma ser la primera agrupación política provida con personería jurídica, presentó su lista de candidatos para competir en las próximas elecciones legislativas en Buenos Aires (Argentina).

Periodistas financiados por IPPF crean polémica “lista negra” con providas de Argentina

Una fuerte polémica se generó en redes sociales el 13 de junio luego que un grupo de periodistas de Argentina, financiados por la multinacional del aborto más grande del mundo, International Planned Parenthood Federation (IPPF), publicó una supuesta investigación que incluía una “lista negra” con personas, partidos y organizaciones en su mayoría providas.

Miles piden al Senado de Argentina no dar rango constitucional a convención feminista

Unos siete mil ciudadanos en Argentina piden al Senado de la Nación que rechace el proyecto que busca darle rango constitucional a la “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer”, conocida como Convención de Belem do Pará, y que es usada como un instrumento del feminismo radical para promover el aborto en la región.

Avanza en Argentina proyecto para dar rango constitucional a convención feminista

El Congreso en Argentina aprobó el dictamen del proyecto que busca otorgarle rango constitucional a la “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer”, conocida como Convención de Belem do Pará, y que es usada como un instrumento del feminismo radical para promover el aborto en la región.