La plataforma salvadoreña VIDA SV ha recopilado cerca de 30 casos que, como los de Teodora y "Manuela", son usados para promover la legalización del aborto en El Salvador.
Pero las organizaciones feministas, según VIDA SV, han encontrado que en realidad se tratan de casos de verdadero infanticidio: casos de bebés asfixiados con el cordón umbilical, abandonados dentro del inodoro, dentro de bolsas negras, asfixiados con calcetines, asesinados a golpes y devorados por animales.
ONGs pro aborto "instrumentalizan" la tragedia de las mujeres
Sara Larín, fundadora y presidenta de VIDA SV, dijo a ACI Prensa que "en juicio se demostró con prueba documental, testimonial y pericial de que Teodora es culpable del homicidio de su bebé recién nacido".
"Recibió una condena de cárcel y actualmente se encuentra libre bajo la figura de conmutación de pena por haber participado del programa Yo Cambio, un modelo de reinserción penitenciaria", explicó.
"Ella participó de esta oportunidad y pudo demostrar que podía acceder al beneficio de reducción de condena", añadió.
Larín lamentó que Teodora Vásquez "está siendo usada por la ONG que le ofreció servicios legales como retribución por su libertad".
"Teodora no está diciendo la verdad, claramente se siente en deuda con la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, quienes instrumentalizan su tragedia para la agenda a favor de la legalización del aborto".
Larín advirtió que las ONGs que promueven la legalización del aborto "no tienen escrúpulos, se aprovechan de las dificultades que tienen las ex convictas para obtener apoyo legal y luego conseguir trabajo".
"Les ofrecen dinero, viajes y abogados a cambio de explotar mediáticamente (sus casos) para continuar lastimando a la sociedad fomentando la cultura de muerte, que no respeta la vida de los más indefensos, los bebés en el vientre y los recién nacidos", expresó.
ACI Prensa remitió el 15 de junio una serie de preguntas respecto a las inexactitudes, errores y falta de verificación de la información contenida en el artículo "Mujeres salvadoreñas encarceladas por abortar advierten a EE.UU. de prohibición total" a Associated Press; a Luis Henao, uno de sus autores; a Laura Easton, directora mundial de Relaciones con los medios y comunicaciones corporativas de Associated Press; y a Nicole Meir, Gerente de Relaciones con los Medios de AP. Hasta el cierre de esta edición, no han respondido.
David Ramos es editor en jefe de ACI Prensa. Ha cubierto los viajes del Papa Francisco a Ecuador, Paraguay, México, Colombia, Chile y Perú