18 de octubre de 2022 / 1:42 p. m.
En el mes del Señor de los Milagros, que este martes salió en su segundo recorrido procesional en Lima (Perú), respondemos algunas preguntas frecuentes sobre esta devoción que congrega a millones de católicos.
A continuación preguntas y respuestas sobre el Cristo de Pachacamilla o Cristo Morado.
1. ¿Cuál es el origen del Señor de los Milagros?
La historia del Señor de los Milagros se remonta al siglo XVII, cuando la población de la capital, Lima, crecía con la llegada de esclavos africanos que eran clasificados por castas y entre las que se encontraban los angolas.
Estos últimos levantaron su cofradía en un galpón en la zona de Pachacamilla, a las afueras del centro histórico de Lima. Allí, un esclavo angoleño pintó en una pared de adobe la imagen de Cristo crucificado.
La imagen permaneció desconocida hasta el 13 de noviembre de 1655, cuando un terremoto que destruyó parte la ciudad, y dejó miles de muertos, no afectó el muro de adobe con la pintura de Cristo.
2. ¿Quién pintó la imagen del Señor de los Milagros?
El historiador Raúl Porras Barrenechea detalló que la imagen original del Cristo fue pintada en 1651 por un esclavo angoleño llamado Pedro Dalcón o Benito. Luego se añadieron imágenes de Dios Padre, María y María Magdalena.
El artista no tenía formación artística alguna, y su obra fue creada por inspiración pura y divina.
3. ¿Por qué se llama Señor de los Milagros?
El nombre del ícono se originó en 1687, años después del terremoto, cuando el lugar se convirtió en un destino de peregrinos. Un laico llamado Antonio de León se curó milagrosamente de un tumor maligno, luego de visitar a diario y rezarle al Señor de Pachacamilla.
Antonio fue el primer gran propagador de la devoción. Con la aprobación del virrey y del arzobispo, construyó una ermita en el lugar y la convirtió en recinto de oración.
(El artículo continúa después)
4. ¿Cuándo se celebra el Señor de los Milagros?
La Iglesia en el Perú celebra al Señor de los Milagros durante todo el mes de octubre, pero lo conmemora de manera especial el día 28.
5. ¿Cuándo sale el Señor de los Milagros en procesión?
La procesión del Señor de los Milagros 2022 está programada para cinco recorridos por las calles de Lima: sábado 8 de octubre, martes 18, miércoles 19, viernes 28 y martes 1 de noviembre.
6. ¿Dónde está la imagen del Señor de los Milagros?
Actualmente la imagen que sale en procesión es un lienzo que se conserva en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas, en el centro de Lima.
7. ¿Dónde se celebra el Señor de los Milagros?
El Señor de los Milagros recorre las calles de varios países de América y Europa, como Chile, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Italia y Francia, donde las hermandades organizan las procesiones.
En Roma, la procesión del Señor de los Milagros suele recibir el saludo del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.
8. ¿Cuál es la advocación mariana que se coloca al reverso del anda del Señor de los Milagros?
La imagen que cada año sale en procesión junto al Señor de los Milagros es la Virgen de la Nube, una advocación mariana de origen ecuatoriano. Según el cronista José Eusebio de Llano, el lienzo de la Virgen salió en procesión por primera vez junto al Cristo Moreno el 20 de octubre de 1747.