Uno de los momentos más simbólicos y significativos de la Misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, este domingo 18 de mayo, será el rito de obediencia, en el que varios representantes del Pueblo de Dios expresarán en nombre de toda la Iglesia universal su fidelidad y comunión con el primer Papa estadounidense y peruano de la historia.

Tras la proclamación del Evangelio, justo después de que León XIV reciba el anillo del pescador y el palio, tendrá lugar un gesto particularmente significativo: el acto de obediencia y fidelidad de la Iglesia universal al nuevo Papa. 

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En una clara expresión de la universalidad de la Iglesia, en este rito participará un grupo diverso que representa a todo el Pueblo de Dios. 

El episcopado estará representado por el obispo de Callao (Perú), Mons. Luis Alberto Barrera, mientras que los sacerdotes estarán presentes a través del P. Guillermo Inca Pereda; y el diaconado con Teodoro Mandato.

La vida consagrada femenina también tendrá una representación especial a través de la misionera australiana, hermana Oonah O’Shea, que acaba de ser elegida presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales.

En representación de los religiosos participará el superior general de los jesuitas, el P. Arturo Sosa.

Los laicos también tendrán un papel destacado. La participación del matrimonio formado por Rafael Santa María y Ana María Olguín, así como de los dos jóvenes, Josemaria Díaz y Sheyla Cruz subrayará la importancia de la familia y la juventud en el corazón de la misión eclesial.

En 2013, durante la Misa de inicio de pontificado de Francisco, este gesto fue circunscrito al colegio cardenalicio. Una representación de cardenales se acercó al Pontífice argentino para expresarle su reverencia, obediencia y comunión eclesial. 

Sin embargo, en la Misa de inicio del pontificado de León XIV no serán los cardenales quienes prometan obediencia al nuevo Papa tras la entrega del palio y del anillo del pescador, sino un grupo de “representantes del pueblo de Dios”.

En todo caso habrá tres cardenales que representarán a todo el colegio cardenalicio. Se trata del Arzobispo de Toronto, Cardenal Frank Leo, en representación de América del Norte: el Arzobispo de Porto Alegre y presidente de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil, Cardenal Jaime Spengler, por América del Sur; y el Arzobispo de Puerto Moresby, Cardenal John Ribat, por Oceanía.