El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ambos católicos, asistirán a la Misa inaugural del Papa León XIV, el primer pontífice nacido en Estados Unidos, el sábado 18 de mayo.

La Misa está programada para las 10:00 a.m. (hora de Roma), y se celebrará en la Plaza de San Pedro para marcar el inicio del pontificado de León XIV.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Vance, un converso a la fe, felicitó al Santo Padre por su elevación al pontificado en una publicación en X tras la elección del nuevo Papa, diciendo que “millones de católicos estadounidenses y otros cristianos rezarán por su labor exitosa al frente de la Iglesia”.

Poco después de anunciarse su pontificado, resurgieron en X publicaciones anteriores de León XIV que criticaban a Trump y a Vance por las políticas de deportación y migración de la administración, en una cuenta que desde entonces ha sido eliminada.

En una entrevista el 9 de mayo con Hugh Hewitt, Vance abordó ese tema, diciendo que trata de no “jugar al juego de la politización del Papa”, y añadió: “Estoy seguro de que dirá muchas cosas que me encantarán [y] estoy seguro de que dirá algunas cosas con las que no estaré de acuerdo, pero seguiré rezando por él y por la Iglesia a pesar de todo y durante todo, y así es como lo manejaré”.

“La Iglesia trata de salvar almas y de difundir el Evangelio”, añadió. “Y sí, de vez en cuando tocará la política pública como lo hacen todas las instituciones humanas, pero de eso no se trata realmente. Y creo que es mucho más saludable para los medios estadounidenses, y ciertamente para los católicos, no adoptar una actitud tan política en la era de las redes sociales hacia el papado”.

Rubio también abordó el tema durante una conferencia de prensa el jueves, haciendo comentarios similares, diciendo: “No veo el papado como un cargo político” y “lo veo como un cargo espiritual”.

“La Iglesia tiene sólidas enseñanzas de doctrina social, y creo que no hay incompatibilidad”, dijo Rubio.

“Nosotros también somos compasivos con los migrantes”, continuó. “Yo diría que no hay nada compasivo en la migración masiva. No hay nada compasivo en las fronteras abiertas que permiten que la gente sea traficada aquí. [Tampoco es compasivo] para el pueblo estadounidense, … inundar nuestro país con individuos que son criminales y que depredan nuestras comunidades”.

Vance estuvo por última vez en el Vaticano el 20 de abril y se reunió con el Papa Francisco el día anterior a la muerte del pontífice. Durante el encuentro, ambos intercambiaron saludos de Pascua y el Papa le dio a Vance regalos para él, sus hijos y su esposa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo por última vez en el Vaticano para el funeral de Francisco el 26 de abril. En 2013, cuando el Papa Francisco fue elevado al papado, la delegación de Estados Unidos a su Misa inaugural también fue encabezada por el vicepresidente de entonces, el expresidente Joe Biden, quien también es católico.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.