La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha manifestado su alegría por la elección del Papa León XIV y recordó que trabajó junto al nuevo Pontífice cuando era obispo de la diócesis peruana de Chiclayo.

“El nuevo Papa no es ajeno a ACN y a su labor: durante su mandato como Obispo de Chiclayo, en Perú, de 2005 a 2013, la fundación pontificia pudo ayudarle con múltiples proyectos, sobre todo en la formación de seminaristas, misioneros y catequistas, así como con estipendios de Misas que en parte fueron destinados a misioneros que trabajan en zonas remotas de los Andes”, señaló ACN.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En ese sentido, el secretario general de ACN, Philipp Ozores, afirmó en un comunicado compartido con ACI Prensa que la fundación “espera continuar su servicio a la Iglesia universal, así como la colaboración con León XIV, fortaleciendo a la Iglesia allí donde es perseguida y más necesitada”.

El texto también señala que “León XIV es el octavo Papa bajo el cual ACN continuará sirviendo a la Iglesia pobre, luchadora y perseguida, desde su fundación en 1947”.

“Aunque como fundación pontificia siempre ha estado unida espiritualmente al sucesor de Pedro, esta relación se institucionalizó en 2011 con el Papa Benedicto XVI, que elevó a ACN a la categoría de fundación pontificia”, añadió.

En su comunicado, ACN también recordó la estrecha relación que mantuvo con el Papa Francisco, quien apoyó “sus iniciativas en varias ocasiones, entre ellas recibiendo a mujeres que habían sufrido violencia terrorista y que contaban con el apoyo de la fundación pontificia”.

Además, respaldó “el evento mundial ‘Un millón de niños rezando el Rosario’” y se mantuvo informado con el reporte de Libertad Religiosa elaborado por ACN.

“Más recientemente, el Papa Francisco aceptó recibir a los participantes en una peregrinación internacional a Roma, pero falleció solo dos semanas antes de que se celebrara el evento”, indicó.

ACN también informó que durante el 2024 “destinó estipendios de Misa a más de 40.000 sacerdotes, especialmente a aquellos que ejercen su ministerio en las condiciones más difíciles en el mundo entero”.