El próximo 17 de mayo miles de colombianos saldrán a las calles para exigir que se anulen las sentencias de la Corte Constitucional que han causado cerca de 200.000 muertes con el aborto, y para que el gobierno actúe contra otras prácticas que están dañando la dignidad humana de la población.
Las movilizaciones formarán parte de la 19° Marcha Nacional por la Vida que tendrá lugar en “cientos de ciudades”, de acuerdo a Unidos por la Vida, la plataforma ciudadana que convoca a estas concentraciones masivas.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
En su sitio web, Unidos por la Vida ha confirmado que habrá marchas en Bogotá, Buenaventura, Cali, Cartagena, Chiquinquirá, Cúcuta, Manizales, Medellín, Melgar, Montería, Ocaña, Pasto, Pereira, Tunja, Villavicencio, entre otras.
En un comunicado compartido con ACI Prensa, Unidos por la Vida señala que las demandas principales de la marcha son la anulación de las sentencias C-355 de 2006 y C-055 de 2022 de la Corte Constitucional “que despenalizaron el aborto y han generado solo en los últimos 3 años, alrededor de 200.000 muertes de bebés por nacer”.
Indica que estas cifras han sido sacadas “de los informes de la misma Profamilia y Oriéntame, dos de las organizaciones que lideran la industria del aborto” en Colombia.
Asimismo, “exigir al Ministerio de Salud que suspenda la eutanasia, especialmente en menores de edad”, pues “la solución a los problemas de vida nunca será la muerte inducida”.
La eutanasia fue despenalizada por la Corte Constitucional en 1997 y en el 2017 la extendió a los menores de edad, ordenando al Ministerio de Salud que reglamentara su práctica.
Otra demanda de las movilizaciones es “exigir la protección de nuestros niños y jóvenes de los tratamientos hormonales y terapias de cambio de sexo que están destruyendo en el mundo la vida de miles de niños y jóvenes”.
Asimismo, se pedirá al gobierno colombiano que tome “acciones contundentes para parar el reclutamiento de menores por los grupos criminales armados, y otras formas de violencia contra nuestros niños y adolescentes”, como por ejemplo el “turismo sexual” que explota a los menores.
De acuerdo a Unidos por la Vida, también se exigirá al gobierno Gustavo Petro que establezca políticas claras para prevenir los intentos de suicidios, evitar la “destrucción” del sistema de salud y revertir la baja natalidad que es “ocasionada, entre otros factores, por el aborto”.
“Si no se realizan acciones urgentes ya, en muy pocos años Colombia desaparecerá porque no habrá renovación generacional, la fuerza productiva disminuirá y la presión sobre los servicios sociales (especialmente salud), serán insostenibles”, señala.
“Es momento de defender la vida con pasión por parte de todos los colombianos. Estamos en un momento crítico y las circunstancias no dan espera”, expresa Unidos por la Vida.