La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y el ámbito deportivo no ha sido ajeno a este dolor. A lo largo de estos días, diversas personalidades han expresado su pesar y admiración hacia una figura que no sólo lideró la Iglesia Católica, sino que también dejó una huella en diversas disciplinas.
Amante confeso del fútbol, su deporte favorito, el Papa argentino fue recordado por atletas, instituciones y dirigentes por su cercanía, humanidad y firme compromiso.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
La UEFA, encargada de las competiciones europeas, rindió homenaje al Papa Francisco guardando un minuto de silencio durante las semifinales de la Liga de Campeones masculina que enfrentaron al Arsenal contra el PSG y al Inter contra el Barcelona.
Minuto de silencio por el Papa Francisco #UCL pic.twitter.com/UIIbj7RLQs
— MARCA (@marca) April 29, 2025
La organización anunció que este gesto se extendería a todos los partidos de sus competiciones de clubes, incluidas la Youth League, la Champions femenina y la Conference League, entre el 29 de abril y el 1 de mayo.
En redes sociales, diversas figuras del fútbol se sumaron a las muestras de afecto. Lionel Messi, estrella del Inter de Miami, compartió una fotografía con el Papa y lo describió como “un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.
Por su parte, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, también expresó su tristeza al recordar que tuvo el privilegio de pasar tiempo con el Papa en varias ocasiones, destacando su entusiasmo por el fútbol y su creencia en el importante papel que este deporte juega en la sociedad. “Todas las oraciones del fútbol están con él”, escribió en su cuenta de Instagram.
No solo el fútbol expresó su pesar. Otros deportistas, como el tenista argentino Juan Martín del Potro, quien sentía un aprecio especial por el Papa Francisco, también rindieron homenaje al Pontífice.
En una audiencia en el Vaticano en mayo de 2013, Del Potro le regaló la raqueta con la que ganó el US Open 2009, y el Papa le bendijo un rosario que el jugador ha conservado durante años.
Además, en una etapa difícil de su carrera, marcada por lesiones, el Pontífice envió una bendición apostólica a Del Potro y su familia. Al enterarse de su fallecimiento, el tenista argentino compartió una foto con el Papa Francisco, agradeciéndole “por este momento inolvidable. QEPD Papa Francisco”.

Rafael Nadal, considerado uno de los mejores tenistas de la historia, también expresó su pesar por el fallecimiento del Papa. En su cuenta de X escribió: “Hoy es un día triste. Mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz”.
Desde el mundo del automovilismo, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, recordó con cariño al Papa: “Guardo en mi corazón la memoria conmovedora de una mirada que transmitía paz”, dijo. Además, destacó que el Papa Francisco fue “un ejemplo auténtico de diálogo, bondad y misericordia”.
Domenicali había tenido contacto con el Santo Padre cuando era CEO de Lamborghini, empresa que le donó un modelo Huracán especialmente fabricado, el cual luego fue subastado con fines benéficos.

Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, también rindió homenaje al Papa, recordándolo como “un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser”. Colapinto agradeció al Pontífice por ayudarlo a “encontrar la fuerza y la inspiración”.
Finalmente, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, destacó el firme apoyo del Papa Francisco al movimiento olímpico. “Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable”, afirmó Bach.